
Cuánto se paga por una patente
El precio de patentar una idea en España lo podemos averiguar acudiendo a la institución encargada de ello, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Si te decides a patentar tu idea, no obstante, ten en cuenta que no es presentar un simple papel y ya está. Se trata de una solicitud algo más compleja, teniendo en cuenta que nuestro objetivo es proteger de terceros una idea única y exclusiva en el mundo, con la cual queremos, a priori, lucrarnos.
Si quieres presentar una solicitud ante el Registro de Patentes y Marcas, debes tener algo de conocimiento sobre la materia, así como experiencia, especialmente en la redacción descriptiva sobre la invención en cuestión.
Así, si quieres saber cuánto vale patentar un producto, basta con acudir a la OEPM e informarte. Ahí te darán todas las claves sobre tasas y documentación necesaria para ello.
La tasa de solicitud de la patente en España es de 74,92€.
La tasa oficial de solicitud de patente en España a día de hoy es de 74,92€. Debido a la complejidad del proceso, a la cantidad de información técnica y específica que hay que aportar y, con el riesgo de que por un simple error de no reflejar bien el uso y por qué tu idea es exclusiva y única, es recomendable acudir a una agencia de propiedad industrial. Ahí, obviamente, el procedimiento será más costoso, puesto que deberás hacer frente a los honorarios profesionales, aparte de las tasas fijas a pagar a la Oficial Española de Patentes y Marcas.
Precio del Informe sobre el Estado de la Técnica
No obstante, hasta aquí resulta una solicitud bastante económica y asequible. Sin embargo, el procedimiento no acaba ahí, y hay que sumarle los costes de contratar a un técnico experto y especializado en patentes para que haga la memoria descriptiva y realice el Informe sobre el Estado de la Técnica (IET). Aparte de la memoria descriptiva, este informe contendrá los planos en caso de que fueran necesarios. Su realización es totalmente imprescindible para la concesión de la patente de la idea o producto. Este informe debe solicitarse y abonarse, bien al solicitar la patente o en los 15 meses posteriores. Actualmente, las tasas oficiales de solicitar el IET son de 691,50€, reduciéndose este importe un 15% si se paga por medios electrónicos.
Todo lo comentado es referido a la solicitud de patente en el ámbito nacional. Sin embargo, si quieres que la patente tenga aplicación y validez europea o internacional, las tasas, como es lógico, se elevan. En función del enfoque que quieras darle a tu idea o producto, es interesante que sepas cuánto cuesta patentar una idea a nivel mundial. Hoy en día, la tasa de transmisión de solicitud internacional de patente es de 74,99€. Además, tal y como pasa a nivel nacional, hay que someter la patente a un informe experto, conocido oficialmente como la tasa de presentación internacional (hasta 30 páginas), la cual tiene un coste de 1219€, reduciéndose en caso de pagar por medios electrónicos.
Asimismo, es fundamental que sepas también el plazo de duración de la protección de las patentes, el cual es de 20 años, frente a los 10 años de los modelos de utilidad, por ejemplo.
Todos estos gastos deberás incluir en los presupuestos de inversión inicial que incluyas en el plan de negocio, para describir las necesidades de patentes que posee tu proyecto empresarial y estudiar la viabilidad económica.