Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuáles son los tipos de software que utilizan las empresas?
    Administración de la Empresa

    ¿Cuáles son los tipos de software que utilizan las empresas?

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Software de reclutamiento y selección o Software Hiring
    • Software para evaluar el desempeño laboral
    • Software de reserva de salas
    • Software de gestión de proyectos
    • Software de gestión documental
    • Software de nóminas

    Prácticamente todas las empresas suelen utilizar algún software, programa o herramienta que les permita agilizar y automatizar las tareas propias de los diferentes departamentos de una empresa (Administración, Financiero, Recursos Humanos, Marketing…). Aunque la contratación y el uso de este tipo de programas depende del tamaño y el presupuesto que disponga la empresa, prácticamente todas las organizaciones utilizan alguno de estas modalidades. Así pues, si quieres conocer los principales tipos de software que utilizan las empresas, no dudes en seguir leyendo para conocer sus particularidades y diferencias.

    Software de reclutamiento y selección o Software Hiring

    Los departamentos de Recursos Humanos están cada vez más digitalizados y modernizados y utilizan softwares de contratación para cubrir las distintas fases de un proceso de selección, como por ejemplo:

    1. Atraer el mejor talento humano y evaluar las competencias de cada uno de los candidatos.
    2. Agilizar los procesos de selección (primera criba curricular, realización de pruebas de aptitud, entrevistas de trabajo…)
    3. Hacer un seguimiento pormenorizado de los candidatos que superen las primeras fases del proceso de selección y mejorar la comunicación que se tiene con cada uno de ellos.
    4. Seleccionar al candidato idóneo (o candidatos, en el caso de que se busque cubrir más de un puesto de trabajo).

    Gracias al software de selección de personal tu departamento de RRHH podrá crear su propia base de datos con los currículums de los candidatos, crear flujos de selección para cada tipo de puesto de trabajo y, en última instancia, agilizar y abaratar los costes de un proceso de selección.

    Software para evaluar el desempeño laboral

    Seguimos con otro de los softwares más utilizados en los departamentos de Recursos Humanos; el encargado de realizar la evaluación del desempeño laboral de los trabajadores de la plantilla. Este programa te permitirá identificar a los empleados más productivos e improductivos y detectar las cargas de trabajo de tus trabajadores (tanto por exceso como por defecto).

    Por otra parte, dado que cada vez son más las empresas que optan por el teletrabajo total o parcial, es bastante común medir la productividad de los empleados durante el teletrabajo por medio de un software específico (que suele incluir un gestor de tareas para conocer el tiempo dedicado a cada uno de los proyectos o tareas).

    Software de reserva de salas

    En ocasiones, reservar una sala para hacer una formación, una videoconferencia o simplemente para reunirte con tu equipo puede convertirse en una auténtica odisea llena de solapamientos y “guerras” por ocupar el mejor espacio. Esto nunca te ocurrirá con un software de reserva de salas, que te permite consultar las salas disponibles y, si lo están, reservarlas con un solo golpe de clic.

    Software de gestión de proyectos

    Es un tipo de software empresarial imprescindible para planificar y asignar las tareas de cada uno de los trabajadores, así como para contabilizar el número de horas destinadas a la ejecución de dicho proyecto. Esta herramienta es especialmente valiosa en los equipos de trabajo que desempeñan varias tareas a la vez y que cuentan con plazos de entrega determinados. Al igual que el software para evaluar el desempeño laboral de los trabajadores, este tipo de software nos ayuda a detectar las cargas de trabajo.

    Software de gestión documental

    Todos los departamentos de una empresa necesitan almacenar, identificar, recuperar y organizar los documentos, sean de la índole que sean. Gracias a este tipo de software los trabajadores pueden guardar su documentación y compartirla si es necesario, como es el caso del expediente digital del personal que recoge una serie de documentos de los empleados.

    Software de nóminas

    Gracias a este software puedes hacer todos los cálculos que necesites respecto a las nóminas de tus empleados, así como pagar los sueldos de tus trabajadores y, lo más importante, automatizar todos los impuestos oficiales (algo que puede resultar bastante engorroso si lo hacemos de manera “analógica” sin ningún tipo de programa automatizado.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Consejos para acertar antes de comprar software en empresas

    23 de marzo de 2023

    El proceso de selección de personal

    8 de agosto de 2023

    Modelo de plan de recursos humanos

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    18 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 21/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.