A pesar de los requisitos que planteamos para implantar el teletrabajo en una empresa, cada compañía u organización es libre de definir las características básicas que deben cumplir sus teletrabajadores. Por ejemplo, pueden pedir a sus empleados que ya cuenten con al menos un año de experiencia en el puesto de trabajo asignado o que presenten ciertas habilidades informáticas suficientes para poder trabajar en remoto.
Asimismo, es conveniente valorar si el puesto de trabajo es total o parcialmente teletrabajable y tener en cuenta otros aspectos como la antigüedad del trabajador en la empresa y su grado de compromiso y confianza, principalmente.
Si deseas apostar por el teletrabajo en tu organización, a continuación, encontrarás un listado de las cualidades y competencias más importantes a la hora de seleccionar a los teletrabajadores. ¡Toma nota!

Cualidades y competencias de un trabajador remoto
Para ser teletrabajador no se necesita un título específico que habilite al empleado en un área particular, pero sí es importante que presente un cierto perfil para teletrabajar. No referimos a ciertas cualidades y competencias que guardar relación con su formación e, incluso, con su forma de trabajar, como el compromiso, la disciplina, la proactividad o la autonomía para realizar las tareas encomendadas.
Características personales
1) Autónomo, disciplinado y constante.
2) Alto nivel de autoestima y eficiencia.
3) Capacidad de automotivación.
Habilidades profesionales
4) Tiene formación y experiencia previa en la actividad laboral desarrollada.
5) Puede realizar y organizar su trabajo sin una supervisión directa.
6) Habilidad en la resolución de problemas.
7) Competencias en el manejo de las TIC
Circunstancias personales
8) Desea teletrabajar.
9) Su domicilio es apto para el teletrabajo.
10) Sus responsabilidades personales no van a impedir su desempeño laboral.
Criterios de elegibilidad de los teletrabajadores
Además de las características personales, habilidades profesionales y circunstancias personales que hemos detallado como perfil idóneo del teletrabajador, podría darse el caso en una empresa de tener que decidir qué empleados teletrabajarán y cuáles lo harán de forma presencial. Se trata de realizar un primer filtrado que permita llegar a los perfiles más adecuados para participar en el proyecto de trabajo remoto.
Algunos de criterios de elegibilidad que pueden orientar la selección de los teletrabajadores son los siguientes:
- Antigüedad en la empresa.
- Tipo de puesto o tareas.
- Tipo de contrato.
- Familiaridad con las TIC.
- Necesidades de conciliación.
- Distancia desde el domicilio al centro de trabajo.