Contrato de relevo

Juanma Caurin
Los trabajadores de una empresa tienen la posibilidad de solicitar una jubilación parcial, es decir, una reducción de horas que le permita disfrutar de su jubilación a la vez que continua trabajando. Es por ello, que el contrato de relevo se considera como un contrato de trabajo creado para sustituir el hueco vacío que deja el trabajador que decide jubilarse parcialmente. Despido del contrato de relevo Imagen: Monkey Business Images || Shutterstock

¿Qué es el contrato de relevo?

El contrato de relevo es un utilizado para contratar a una persona que sustituya al empleado que se va a jubilar parcialmente. De esta forma se ayuda a fomentar el empleo y la renovación de los trabajadores de una empresa. Además, los cambios en las empresas no son tan drásticos como si se produjera un jubilación por completa y se contratara a una persona de nuevo, con el periodo de adaptación que ello conlleva.

Los contratos de relevo podrán ser contratos temporales que están desactualizados con la reforma laboral de 2022 o indefinidos. La empresa también podrá elegir si realizar los contratos a jornada completa o jornada parcial. La jornada de la persona que se jubila y el relevista pueden realizarse de forma simultánea o combinarse de forma que, uno cumpla unas horas, y el otro trabajador, las restantes.

Requisitos del contrato de relevo

Debemos tener en cuenta que existen una serie de condiciones necesarias para que se cumpla en contrato de relevo de acuerdo a a la normativa laboral.

  • La jornada del trabajador relevista deberá ser, como mínimo, la misma que la reducción de la jornada en la jubilación parcial, que deberá oscilar entre el 25% y el 50%, o del 75% si el contrato de relevo es a jornada completa. Es decir, si la persona que se jubila parcialmente reduce su jornada un 50%, la jornada mínima del relevista será del 50%, aunque puede ser superior.
  • El trabajador que firme el contrato de relevo deberá realizar las mismas tareas o parecidas que las realizadas por el anterior trabajador.
  • El contrato de relevo se deberá realizar a un trabajador en situación de desempleo o un trabajador de la empresa que posea un trabajo temporal.
  • Si la jubilación parcial se realiza antes de la edad de jubilación establecida la empresa tendrá la obligación de realizar un contrato de relevo. Si supera la edad de jubilación, el contrato de relevo será opcional para las empresas.
  • El contrato debe realizarse a través del modelo oficial que puedes encontrar al final del texto. Ahí se debe incluir, el nombre de la persona que se jubila parcialmente, y el de la persona que lo releva.
  • En el caso de sea realice un contrato indefinido, deberá durar como mínimo hasta dos años después de la jubilación definitiva del trabajador.

¿Cuánto se cobra con el contrato de relevo?

Los contratos de relevo no incluyen ninguna indicación sobre el salario que deben cobrar estos trabajadores. El trabajador recibirá un sueldo en base al convenio colectivo al que pertenezca su contrato, o el acuerdo al que llegue con la empresa.

En ocasiones se puede llegar a pensar que el trabajador sustituto debe cobrar la parte proporcional a las horas que trabaje, en relación al sueldo del empleado jubilado parcialmente. Sin embargo, esto no es así. Los sueldos de estos trabajadores suelen ser más altos por los diferentes pluses de antigüedad que poseen. Por ello, las empresas también pueden ahorrar en costes de personal con estos contratos de relevo.

Indemnización del contrato de relevo

La duración del contrato de relevo se termina en el momento en que se empleado se jubila de forma definitiva. Cuando esto ocurre, la empresa tiene dos opciones, realizar el despido del trabajador, o realizar un contrato indefinido al trabajador. Cuando el contrato de relevo pasa a indefinido la empresa tiene una bonificación en la Seguridad Social de 500€ para los hombres, y de 700€ en el caso de las mujeres.

En el caso de que la empresa decida extinguir el contrato de relevo temporal, el trabajador tendrá derecho a una indemnización de 12 días por año trabajado.

Si estás interesado en realizar en sustituir a un trabajador que va a solicitar la jubilación parcial, aquí puedes encontrar un modelo de contrato de relevo con el que realizar el contrato de trabajo a la persona que lo sustituya.

Modelo de contrato de relevo