Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 5 consejos para elegir al mejor embajador de marca para tu empresa
    Consejos y Trucos

    5 consejos para elegir al mejor embajador de marca para tu empresa

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Características que debe tener un buen embajador de marca para tu negocio
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Tu público objetivo corresponde con el del embajador de marca?
    • Elige embajadores de marca admirados por tu target objetivo
    • Investiga a fondo a tus potenciales embajadores de marca
    • El embajador de marca ha de creer en tu producto y en el mensaje que transmite tu empresa
    • El embajador de marca ha de saber comunicarse

    Un embajador de marca es la persona que representa la imagen de la empresa que lo contrata ante los consumidores. En un mundo donde cada vez es más importante generar una buena imagen de marca y hacer llegar nuestro mensaje a un target determinado, la elección de embajadores de marca que posean cierta influencia sobre el público que nos interesa resulta de vital importancia para difundir nuestro mensaje de manera fiel y, sobre todo, coherente con los valores de nuestra compañía. Si bien es cierto que muchos embajadores de marca e influencers cuentan con un desorbitado número de seguidores en sus redes sociales -seguidores que a priori podrían venir fenomenal para promocionar nuestros productos- no todos los embajadores de marcas son idóneos para nuestros productos. No son pocas las campañas de branding que han fracasado estrepitosamente porque no se ha sabido elegir al embajador de marca adecuado. Así pues, deja que te propongamos algunos consejos para elegir al mejor embajador de marca para la empresa.

    Características que debe tener un buen embajador de marca para tu negocio

    ¿Tu público objetivo corresponde con el del embajador de marca?

    Esta es la primerísima pregunta que te debes hacer a la hora de escoger al embajador ideal para tu marca. Imagina que el público al que quiere llegar tu compañía es un target remotamente diferente al que tiene el embajador que a priori te interesa.

    Suponiendo que tu marca vaya dirigida a un público cuya edad oscila entre los treinta y cincuenta años: ¿De qué te sirve contratar a un influencer o un embajador de marca cuyo target sea adolescente o veinteañero? No tiene sentido. Por muy popular que sea el embajador de marca su público no conectará con tu producto porque ambos estáis en las antípodas.

    Así pues, asegúrate de que el target de tu empresa corresponda con el público del embajador de marca que contrates. De lo contrario estarás perdiendo tiempo y dinero.

    Elige embajadores de marca admirados por tu target objetivo

    ¿De qué sirve escoger a un embajador de marca que sea detestado por su público y, por ende, por las personas a las que nos queremos dirigir? Los valores positivos que transmita nuestro embajador de marca nos servirán para aumentar los valores positivos que genera nuestro mensaje y, en última instancia, nuestro producto.

    Importantísimo que el embajador transmita esos valores emocionales, humanos, personales ¡éticos y morales! Hasta tal punto que el estilo de vida o la familia son parte de esa toma de decisiones.

    Investiga a fondo a tus potenciales embajadores de marca

    El punto anterior nos lleva irremediablemente a este. Imagina que tu embajador ha hecho unas declaraciones polémicas o han salido a la luz unos antecedentes que le perjudican enormemente. Aunque casi todo el mundo merece una segunda oportunidad para enmendar los errores del pasado, quizá su crisis de reputación no sea lo más recomendable para tu marca en estos momentos. Piénsalo: no sería la primera vez que una marca cancela su contrato con X actor, cantante o influencer porque la opinión pública se le ha tirado encima.

    Al fin y al cabo los valores emocionales, éticos y profesionales del embajador se asociarán irremediablemente a tu marca; si dichos valores son negativos, su público tendrá la misma imagen de tu marca.

    El embajador de marca ha de creer en tu producto y en el mensaje que transmite tu empresa

    No nos engañemos: el marketing de influencers y la contratación de embajadores de marca es una línea de negocio más y, como tal, estos embajadores no van a publicitar nuestros productos por amor al arte. Hay un interés detrás; el mismo que tenemos nosotros a la hora de incluirlos en nuestra estrategia de marketing.

    No obstante, el embajador de marca debe creer mínimamente en los valores y el producto que vendemos para que su mensaje a la hora de publicitarlo sea lo más sincero, honesto y cercano posible. La audiencia no es tonta y se da cuenta de cuándo un mensaje es impostado y poco sincero.

    El embajador de marca ha de saber comunicarse

    Y por eso decimos que no todos los influencers o celebrities que tienen millones de seguidores en Instagram nos sirven para nuestra estrategia de marketing. Un embajador de marca ha de saber comunicarse y transmitir el mensaje que queremos hacer llegar a nuestro target en común. De lo contrario, no conseguiremos los resultados esperados.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Brand Ambassadors: tus empleados los embajadores de tu marca

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo crear una marca?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplo de plan de medios Definición y Pasos

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.