Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Brand Ambassadors: tus empleados los embajadores de tu marca
    Consejos y Trucos

    Brand Ambassadors: tus empleados los embajadores de tu marca

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Qué son los Brand Ambassadors
    Rawpixel.com
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo convertir a tus empleados en embajadores de marca?
      • 1. No fuerces la máquina
      • 2. Cuida a tus trabajadores y escucha sus necesidades
      • 3. Apuesta por la formación continua de tus trabajadores
      • 4. No todos tus empleados “valen” para ser Brand Ambassadors: identifica a los más idóneos
      • 5. Organiza actividades de Team Building y llévate a tus trabajadores a congresos y ferias relacionados con tu empresa
      • 6. Implica a tus trabajadores en la toma de decisiones (siempre que sea posible) y en la promoción de los productos o servicios de tu empresa

    Solemos pensar que un influencer es la mejor opción a la hora de elegir el embajador de marca de nuestra empresa. Los influencers tienen miles de seguidores en sus redes sociales, sus publicaciones tienen un alcance brutal y, lo más importante, consiguen influir en la decisión de compra de sus followers. Hasta aquí todo correcto. Sin embargo, se nos olvida que a veces los mejores embajadores de marca de nuestra empresa son, precisamente, los empleados que trabajan en ella y conocen al 100% sus productos o servicios. Son ellos los que podrán difundir de manera efectiva y coherente los valores de la compañía. No obstante, para convencer a los trabajadores de que sean los Brand Ambassadors de tu empresa tendrás que seguir una serie de pasos previos.

    Qué son los Brand Ambassadors

    ¿Cómo convertir a tus empleados en embajadores de marca?

    1. No fuerces la máquina

    Lo primero: no puedes obligar a tus trabajadores a que sean los embajadores de marca de tu empresa. Para que ellos acepten voluntariamente y se sientan motivados con la idea debes asegurarte de ofrecer una buena experiencia del empleado. ¿Por qué? Porque si tus trabajadores se sienten valorados y respetados por la empresa tendrás más posibilidades de que se conviertan en los Brand Ambassadors de la misma. El compromiso será real y desinteresado. De lo contrario, estarás obligando a tus trabajadores a “publicitar” una empresa con la que no se identifican y, por lo tanto, el mensaje final quedará forzado e irreal.

    2. Cuida a tus trabajadores y escucha sus necesidades

    Cuando hablamos de Employee Experience o experiencia del empleado nos referimos precisamente a esto: conseguir que la experiencia y las vivencias que tienen los empleados en la empresa para la que trabajan sean lo más positivas posibles. Dicha experiencia comienza a fraguarse desde la contratación del profesional y se prolonga todo el tiempo que trabaje el empleado en la compañía. Tus trabajadores han de sentir que sus opiniones son escuchadas, valoradas y, lo más importante, tenidas en cuenta en la toma de decisiones. Si no estás dispuesto/a a recibir feedback por parte de tu equipo, ¿cómo pretendes que accedan a ser los embajadores de marca de tu firma?

    3. Apuesta por la formación continua de tus trabajadores

    Una empresa que apuesta por su talento y lo demuestra a través de un buen plan de formación continua no solo tendrá profesionales más preparados; también más satisfechos. Al fin y al cabo estarás haciendo una inversión significativa en tus trabajadores y, por ende, rodeándote de los mejores.

    4. No todos tus empleados “valen” para ser Brand Ambassadors: identifica a los más idóneos

    Y con idóneos nos referimos a los trabajadores que escriben bien y, además, son activos en redes sociales. Existe la falsa creencia de que todo el mundo sabe escribir/comunicar si se lo propone, pero nada más lejos de la realidad:

    5. Organiza actividades de Team Building y llévate a tus trabajadores a congresos y ferias relacionados con tu empresa

    Por una parte integrarás a tus trabajadores en la empresa; por otra les estarás dando “material” (vídeos y fotografías) para que puedan promocionar la imagen y las actividades que lleva a cabo la compañía.

    6. Implica a tus trabajadores en la toma de decisiones (siempre que sea posible) y en la promoción de los productos o servicios de tu empresa

    Sabemos que no puedes involucrar a tus trabajadores en todas y cada una de las decisiones empresariales, pero sí hacerles partícipes de todos los cambios que realiza la compañía y, sobre todo, de todos los logros que va consiguiendo… por pequeños que sean. Mantener informados a tus trabajadores y difundir públicamente sus logros y buenos resultados son acciones muy positivas para fidelizarlos y hacer que se sientan valorados.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    5 consejos para elegir al mejor embajador de marca para tu empresa

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo crear una marca?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.