Vender una startup es una cuestión que no se tiene en mente cuando se comienza con un negocio. Las largas horas dando forma al plan de negocio, el elegir a las personas adecuadas, el lugar… Pero a veces se toma la decisión de vender. Entonces, hay que plantearse cómo vender una startup al mejor precio.
La venta no sucede de un día para otro. No obstante, hay que plantearse qué hacer para vender una startup. Se trata de una carrera de fondo. En ella hay que hacer bien las cosas desde el comienzo, tanto si la vamos a vender como si no. Lo primero que has de hacer cuando tienes una startup es trabajar tu reputación y el ser conocido.
Imagen: ImageFlow || Shutterstock
¿Cómo me preparo para vender una startup al mejor precio?
Al comprador no le va a interesar una empresa de la que nadie haya oído hablar de ella. Tampoco va a adquirir una empresa en pérdidas o con deudas. El comprador lo que quiere es que la compra le reporte beneficios.
- Conoce a tu audiencia. Conoce a tus posibles compradores y date a conocer entre ellos.
- Véndete y vende a tu equipo. Ten presencia en Linkedin y sé activo en los grupos. Seguro que llamas la atención de más de uno. Cuenta los logros de la empresa o qué es lo que estás creando y quién se podrán beneficiar con ello.
- Acude a congresos donde poder hacer networking. Establece relaciones con aquellas empresas que pueden ser interesantes para el negocio.
- Haz las cosas bien. La competencia enseguida se enterará, de si tienes talento de si facturas mucho, etc.
- Debe parecer que tu startup merece la pena que no es una pequeña empresa. Céntrate y destaca aquello en lo que tu negocio es bueno.
- Concéntrate en tu negocio. No te obsesiones en cómo vender una startup al mejor precio. Quizá te hagan ofertas que luego no lleguen a buen término. Pero en vez de pensar en qué hacer para vender una startup, míralo de esta manera: habrás crecido en tamaño o en facturación.
- Conoce tus cifras. Ellas te guiarán a la hora de vender tu negocio o de tomar las decisiones correctas en momentos clave.
- Si cuentas con socios o inversores en tu negocio, evita situaciones inesperadas. Si eres el socio mayoritario, puedes incluir una cláusula que te permita negociar la venta en nombre del resto.
- Mentor o gente de confianza. Rodéate de gente de confianza y que no gane nada con la venta o no de la empresa. De esta forma, podrás conocer a gente que haya pasado por la misma experiencia y que te pueda orientar en el momento de vender tu startup.
Herramienta para calcular el valor de las empresas
Consejos para vender una startup
Para saber qué hacer para vender una startup, puedes seguir los siguientes consejos para que la venta sea exitosa:
- Sistemas y procesos bien documentados. Es fundamental que el buen funcionamiento de los procesos.
- Modelo de negocio recurrente. Es decir que se ofrezca un servicio o producto que se repita y que sea lo más estándar posible.
- Auditoría y documentación en orden. Es importante auditar las cuentas, los procesos, firmas de contrato, confirmación de entregas, facturación, etc.
- RGPD, LOPD y propiedad intelectual revisadas. Es conveniente que un profesional haya revisado los procesos de protección de datos, así como la seguridad informática o lo referente a la propiedad intelectual.
- Presentación de venta. Es aconsejable tener una presentación sobre el negocio que explique en qué consiste, destacando los puntos fuertes. Asimismo hay que resaltar en qué puede beneficiar al comprador. Es conveniente adaptar cada presentación a la empresa que se le quiera vender.
¿Tienes claro qué hacer para vender una startup y cómo venderla al mejor precio? Aprende a calcular el precio de tu startup y, a partir de ahí, intenta sacar el mayor de beneficio.