Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo se fomenta la implicación en la empresa
    Recursos Humanos

    Cómo se fomenta la implicación en la empresa

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Ayudas para mujeres emprendedoras
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Para fomentar la implicación en la empresa de nuestros empleados necesitamos una cultura basada en la innovación.

    Pasos para implicar a los empleados en tu negocio

    Pero, ¿cómo se fomenta la implicación en la empresa? Para lograr este reto, hay que detenerse en los siguientes aspectos:

    • Tolerar el fracaso. No pasa nada por equivocarse, y sí pasa por no intentarlo. Se tolera el fracaso pero no se tolera que no se intente avanzar, aunque fracasemos en ese avance.Ayudas para mujeres emprendedoras
    • Penalizar el conservadurismo. No nos referimos a las ideas políticas, sino al modo de gobernar la compañía.
    • Reducir el proceso de criba de ideas innovadoras. Las buenas ideas normalmente vienen de abajo, de grupos heterogéneos con libertad para pensar, porque arriba del todo los directivos controlan la cuenta de resultados. La mayor fuente de innovación es entender al público, y entiende al público quien elabora y vende el producto. De esta manera se fomenta la implicación en la empresa.
    • Acelerar los procesos. A veces no es que cribemos las ideas sino que somos lentos poniendo en marcha esas ideas.
    • Proponer metas cuantificables. Para fomentar la implicación en la empresa hay que marcarse retos desafiantes pero realistas, y que involucren a toda la empresa. De esta manera logramos un mayor compromiso por parte de los empleados.
    • Lo que no se mide no se gobierna. Hay que medir qué es más innovador, quién lo es… para tomarlo en serio. Las compañías miden los ingresos, pero no las causas (la innovación, el compromiso de los empleados…).
    • Crear un entorno de libertad y atrevimiento. Las personas queremos trabajar en libertad y tener incentivos. La planificación sin incentivos implica pérdida de oportunidades.

    fomentar implicación implicación en la empresa motivación
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Tipos de innovación

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023

    ¿Qué es el clima laboral?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.