Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo reducir costes en una empresa pequeña?
    Costes

    ¿Cómo reducir costes en una empresa pequeña?

    Pau SisternasBy Pau Sisternas8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Ahorrar en empresas pequeñas|Curso de gestión de pedidos y stock online Intefi
    Imagen: Olivier Le Moal || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ideas para disminuir los costes en la pyme
      • 1. El control de gastos
      • 2. DIY…
      • 3. … o subcontrata
      • 4. La gestión del stock
      • 5. La gestión de cobros y pagos
      • 6. Negocios en red: maximiza el poder de las redes sociales
      • 7. ¿Has pensado en el coworking?

    Hay muchos caminos para alcanzar el máximo rendimiento económico en nuestro negocio, pero la mayoría de ellos tienen un denominador común: la reducción de costes. A menudo nos centramos en buscar la máxima rentabilidad a nuestros productos, en buscar un mayor margen de beneficios que nos encontramos cuando la solución a nuestro problema puede estar en la reducción de costes de la empresa. Por ello, es necesario conocer  algunas ideas para ahorrar en la empresa y así mejorar el rendimiento de nuestra actividad.

    Ideas para disminuir los costes en la pyme

    ¿Qué gastos se pueden reducir en una empresa? No son pocas las iniciativas que podemos poner en marcha para cumplir con este objetivo de la reducción de costes. Por ejemplo, podemos aprovechar al máximo el potencial que nos ofrece la red para dar a conocer nuestra empresa y nuestros servicios, pero también para trabajar; puedes tener bajo control todos tus gastos e ingresos, hay que elegir bien el lugar de trabajo… Por eso te presentamos estas 7 ideas para reducir los costes de tu pequeña empresa.

    Ahorrar en empresas pequeñas
    Imagen: Olivier Le Moal || Shutterstock

    1. El control de gastos

    La primera cosa que puedes hacer para ahorrar costes es reducir los gastos. Busca las tarifas de internet, teléfono o luz que más se ajusten a tus necesidades, elige marcas blancas para el material de oficina, haz un uso eficiente de la electricidad apagando luces y dispositivos que no se utilizan o instala bombillas LED para ahorrar energía en la empresa, etc. Son gastos regulares en los que puedes ahorrar. Cuidado también con los pequeños gastos del día a día: no les damos importancia, pero a largo plazo son importantes.

    Plantilla Excel premium para el control de gastos e ingresos de empresas y autónomos

    2. DIY…

    El DIY (do it yourself, hazlo tú mismo) está de moda. Si puedes hacer algo, hazlo. Cierto que nos exigirá una inversión de tiempo, pero ahorraremos haciendo nosotros lo que hasta ahora hace alguien a quien tenemos contratado. Si no tienes tiempo o los conocimientos necesarios para hacer ciertas tareas, la solución está en la subcontratación.

    3. … o subcontrata

    Aunque a priori parezca contradictorio, la subcontratación o externalización a través de freelance es una forma más de reducir costes ya que nos ahorramos el salario de un trabajador propio. El “pagar por” hace que muchos trabajadores renuncien a subcontratar gestores o asesores, pero si haces números, verás que para tu pequeña empresa es más rentable el outsourcing que la contratación de un empleado.

    4. La gestión del stock

    Depende del negocio del que hablemos tendremos más o menos margen para gestionar el stock, pero la realidad dice que un porcentaje importante de los costes de las empresas con artículos físicos están relacionados con la gestión del stock. No deberías mantener los productos almacenados mucho tiempo, ya que a parte de no rentabilizar la inversión generan gastos de almacenamiento.

    5. La gestión de cobros y pagos

    Muchas pequeñas empresas cometen el error de vender todo lo que puedan, pero no siempre se tienen en cuenta las condiciones en las que se producen las ventas. El resultado, la aparición de problemas de liquidez al tener que pagar a los proveedores antes de que el cliente pague. Lo ideal sería cobrar antes y pagar más tarde, de forma que el dinero “trabaje” y no tengamos que endeudarnos para pagar.

    6. Negocios en red: maximiza el poder de las redes sociales

    Las redes sociales tienen infinidad de aplicaciones comerciales. Las puedes utilizar como servicio de atención al cliente, para lanzar ofertas de empleo, para realizar microestudios de mercado a través de encuestas o como vía publicitaria. De hecho, la publicidad online te permitirá llegar a tu público objetivo de forma más efectiva -y barata- que la convencional.

    7. ¿Has pensado en el coworking?

    El alquiler de oficinas o instalaciones supone un gran gasto para la empresa. Por eso, alternativas como el coworking, compartir espacios de trabajo -y gastos- con otras empresas, son una excelente opción para reducir los costes del negocio, tanto del alquiler de la oficina como de los gastos fijos. Todo ello sin olvidar que nos permite estar en contacto con otras empresas.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Costes indirectos

    6 de junio de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.