Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo organizar las prendas para vender más en una tienda de ropa?
    Ser Emprendedor

    ¿Cómo organizar las prendas para vender más en una tienda de ropa?

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Cuánto vale montar una tienda de ropa
    Imagen: Iakov Filimonov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Distribución de los espacios en la tienda de ropa
      • El lado derecho, el primero que ojean los clientes
      • El formato del recorrido, aspecto clave
    • ¿Cómo colocar la ropa en la tienda?

    Cualquier detalle puede influir en las ventas y los ingresos de tu empresa, y en el caso de las tiendas de ropa la distribución y organización de las prendas será vital a la hora de favorecer su venta. Cada dos semanas tenemos que reorganizar la ropa de los expositores, pero no es algo que podamos hacer al azar.

    A partir de los muebles, el espacio y las prendas que queremos destacar podremos reorganizar nuestro expositor y aumentar las ventas. Para ello, nos fijaremos en algunas técnicas de venta que puedes poner en marcha en tu pequeño negocio, así como en los tres elementos clave de la tienda. ¡Toma nota!

    Cuánto vale montar una tienda de ropa

    Distribución de los espacios en la tienda de ropa

    Lo primero con lo que se encuentra el cliente, más allá del escaparate, es el umbral, la entrada a la tienda. Es una zona que, según el tamaño del local, va de los primeros 150 centímetros hasta los 5 metros, y debe ser un espacio limpio.

    Esto no significa que no podamos tener nada allí expuesto, pero para evitar el agobio ya desde la entrada a la tienda limitaremos la presencia de expositores con prendas en el umbral. El objetivo aquí será que el comprador se sienta cómodo en la tienda y pueda ver todo lo que ofrecemos.

    El lado derecho, el primero que ojean los clientes

    Y lo primero que verá, con toda probabilidad, es la ropa expuesta en el lado derecho de la tienda. Los expertos apuntan a que la inmensa mayoría de clientes gira a la derecha tras superar el umbral, de modo que puedes aprovechar el lado derecho desde la puerta para colocar allí las últimas prendas que han llegado a la tienda, la ropa que más se vende, la de temporada o la que más te interesa vender. Aprovecha el potencial de la pared, y tus ventas lo notarán positivamente.

    El formato del recorrido, aspecto clave

    Lógicamente, el cliente no se quedará solo con lo que vea en la parte derecha sino que tendrá que completar el recorrido por la tienda. A partir de ahí, trazaremos el camino en base a la distribución de las prendas, y para ello tenemos varios formatos:

    1. El diseño de cuadrícula, ideal para las tiendas más grandes.
    2. El diseño en bucle, a partir de un gran pasillo central donde destaquen las prendas más relevantes y otros adyacentes más pequeños.
    3. El diseño libre, más versátil en especial para las tiendas de ropa pequeñas, huyendo de la rectitud y aprovechando los maniquís o muebles en las esquinas.

    Curso Intefi de Técnicas de venta

    ¿Cómo colocar la ropa en la tienda?

    Más allá de la distribución de la tienda, hay otros trucos para colocar la ropa y aumentar las ventas:

    1. Lo primero que debes tener claro es que cuantos menos elementos haya, más visibilidad tendrán las prendas expuestas, que serán las más exitosas. En este sentido, conviene aprovechar las ventajas que nos ofrecen los maniquís y percheros móviles a la hora de redistribuir la ropa en nuestro local… y de ofrecer al cliente los complementos junto a la ropa. Una combinación de colecciones que le permiten hacerse una idea de cómo quedan las prendas con esos complementos. El outfit total.
    2. Otro aspecto crucial son los colores, que se combinarán de forma inteligente y efectiva. Cuando nos llega una colección de ropa, tiene los colores de la temporada y a la hora de colocar las prendas en la tienda hay que combinar la ropa y colores según el atractivo esperado para los clientes. Un buen método para ello es apostar por tres colores y jugar con ellos combinándolos, aprovechar todas las opciones que nos ofrecen.
    3. También hay que tener en cuenta el total de prendas que vas a poner en cada perchero, ya que hay que evitar sobrecargarlo. A los clientes les cansan los percheros cargados de ropa, y puede ser algo contraproducente ya que restará visibilidad a determinadas prendas.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo vender ropa por Internet?

    Plan de negocio de una tienda de ropa

    Tipos de distribución

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.