Montan un negocio siempre es un reto. Hay actividades que son más comunes y otras que presentan algunas especificidades a la hora de crear una empresa. Este es el caso de los karaokes. Por ello, aquí queremos mostrarte cómo montar un karaoke en un bar o local para tu negocio.
Los karaokes son un tipo de negocio muy atractivo en los locales de entretenimiento, pues esta actividad tiene un elevado poder de retención de la gente y alarga de manera considerable el tiempo de permanencia de los clientes en un establecimiento.
Si habéis decidido iniciar vuestro local a modo de karaoke o queréis incorporar esta actividad a otra que tenéis en marcha, como un bar, a la que puede ser complementaria, en el siguiente apartado encontraréis los consejos necesarios sobre como montar un karaoke de la manera más rápida y eficiente posible. Atentos, porque en las siguientes líneas os enseñamos como iniciar un negocio de karaoke paso a paso.

Pasos para crear un negocio de karaoke
Para empezar, en el momento en el que decidáis abrir un karaoke, y una vez localizado el local, deberéis empezar a tramitar la licencia de karaoke. Desde el punto de vista legal, hay que tener en consideración una serie de factores específicos de la actividad a desarrollar.
Por ejemplo, hay que conocer el número de metros cuadrados en el que se va llevar a cabo la actividad, el aforo máximo permitido y el número de pantallas de televisión o monitores que se van emplear para reproducir los vídeos en el karaoke.
En función de todos estos datos hay que consultar en la Sociedad General de Autores (SGAE) y encontrar la licencia que mejor se adapte a las necesidades de vuestro negocio. Si no se quiere tener problemas hay que respetar los derechos de autor, porque de lo contrario podréis tener que hacer frente a alguna sanción por infringirlos. A día de hoy es poco frecuente que por desconocimiento no se tramite esta licencia que de tantos problemas futuros os librará.
Desde el punto de vista logístico, para montar un karaoke hace falta un ordenador (no importa si se trata de un equipo de sobremesa o uno portátil), al menos una pareja de micrófonos de vocalista para escenario inalámbricos, al menos dos altavoces profesionales o semi profesionales y una mesa de mezclas y sonido. Y, como no, un software karaoke profesional con un nutrido listado de canciones en varios idiomas.
En el caso de los soportes digitales las canciones se suelen comprar por bonos de 10 a 100 temas por lo que podréis mantener un repertorio extenso y actualizado a golpe de click.
¿Por qué montar un karaoke?
Los karaoke tuvieron una época de esplendor en España a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, entrando luego en un aparente letargo del que están despertando con fuerza.
Los bares con karaoke se han convertido en el lugar ideal donde pasar un buen rato entre amigos y familia. Además, en los últimos años está creciendo vertiginosamente una nueva fórmula en este tipo de negocio, pues también existe la posibilidad de montar un negocio de karaoke móvil, que se pueda llevar distintos eventos, como fiestas de empresa u otro tipo de eventos privados, como fiestas de cumpleaños o despedidas de soltero.
Por último, conviene recordar que como toda actividad comercial, la elaboración del plan de negocio de un karaoke es imprescindible para garantizar la viabilidad del mismo. El empresario debe conocer cómo funciona la actividad, su entorno, el potencial de crecimiento y sinergias que presenta, los recursos necesarios, la inversión inicial o la tasa de retorno.
Ahora que ya conocéis como crear un karaoke paso a paso podéis empezar el camino para montar un negocio de éxito. A pesar de sus características específicas, si vas a montar un negocio necesitarás saber qué es lo que debes hacer para emprender un negocio.