Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo emprender un negocio?
    Ser Emprendedor

    ¿Cómo emprender un negocio?

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Como emprender un negocio
    Imagen: Sergey Nivens || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Pasos para iniciar un negocio
      • Idea de negocio
      • Estudio de viabilidad
      • Plan de negocio
      • Financiación para conseguir el dinero
      • Constituir tu empresa

    Emprender un negocio no es nada sencillo y, además es un trabajo muy sacrificado. Sin embargo, si ya has decidido ser emprendedor, debes tener las cosas muy claros si quieres que tu empresa tenga éxito en el mercado. Por ello, aquí queremos mostrarte cómo iniciar un negocio de forma correcta para sacar el máximo provecho.

    Pasos para iniciar un negocio

    Nadie tiene la clave del éxito para crear una empresa que triunfe, pero como todo en esta vida, cuando haces las cosas bien y con sentido, tienes más probabilidades de que todo funcione correctamente.
    Conoce cuáles son los primeros pasos que debes seguir para emprender un negocio desde cero y asegurar la viabilidad de tu empresa en los primeros compases de vida

    Idea de negocio

    Lo primero que necesitamos para crear un negocio es una idea. La idea de negocio es el inicio de toda empresa, ya que es la que nos permite empezar a trabajar en un proyecto empresarial. Debe ser innovadora y ofrecer un producto o servicio diferente a los demás, o explotar un nicho de mercado que aún no exista.

    Como emprender un negocio
    Imagen: Sergey Nivens || Shutterstock

    Estudio de viabilidad

    Las ideas pueden ser muy buenas, pero solo son eso, ideas. Si no somos capaces de rentabilizar económicamente una idea, de nada servirá tener la mejor idea del mundo. Por ello, es necesario realizan un plan de viabilidad que nos permita saber las posibilidades de éxito que tiene ese negocio en el mercado.

    Para ello, es necesario realizar un estudio de mercado que nos permita saber cómo es el ecosistema empresarial en el que se quiere mover nuestra empresa. También controlar cuál es la competencia que tenemos, o los productos sustitutivos que pueden ser alternativa de nuestra elección. Además, también deberemos conocer al cliente al que nos dirigimos.

    En la parte económica se deben hacer estimaciones precisas sobre los costes y las previsiones de ventas que tendríamos el negocio para saber si es viable y no reportaría beneficios.

    Plantilla Premium Excel para hacer un plan de viabilidad

    Plan de negocio

    Si estás seguro de seguir adelante con tu negocio, es necesario que redactes un plan de negocio donde se describan profundamente todas las decisiones tomadas para poner en funcionamiento la empresa. Debemos realizar un descripción de cuál va a ser nuestra idea y modelo de negocio, toda la información del estudio de viabilidad, las necesidades de personal, el plan de marketing, y todo los elementos estratégicos que afecten a la empresa.

    El plan de negocio nos servirá como hoja de ruta para que toda la empresa sepa cuál es el camino a seguir para asegurar el correcto funcionamiento. Sin embargo, también nos puede ayudar a presentar nuestro negocio y crear confianza en inversores o entidades que nos puedan financiar.

    Financiación para conseguir el dinero

    Si tras todo el trabajo realizado hasta ahora, no tenemos el dinero necesario para poner en marcha nuestro negocio, habrá sido todo un fracaso. Son muchas las grandes ideas que se pierden por el camino por no saber plantear el modo de conseguir la financiación para crear una empresa, por lo que debemos darla mucha importancia.

    En la actualidad existen muchas posibilidades para conseguir financiación. Por un lado, los inversores y las entidades bancarias necesitarán ver muy claros tus números para ofrecerte la financiación que necesitas. Sin embargo, ahora existen otras posibilidades como el crowdfunding o los business angel que te permiten explorar nuevas vías de financiación.

    Constituir tu empresa

    Por último, ya solo queda la constitución de la empresa, es decir, la parte administrativa y el papeleo. Cuando ya tienes claro todo tu negocio tan solo quedará constituir tu empresa mercantil para que la legislación vigente tenga constancia.

    Debemos tener en cuentra que los trámites para constituir una empresa no son iguales para todas las formas jurídicas. De la misma manera que no todos los negocios necesitan los mismos permisos. Es recomendable, informarse antes de todo lo necesario para tu negocio si no quieres que la burocracia acabe con tu paciencia.

    Ahora que ya sabes cómo emprender un negocio, te recomendamos que seas consciente de todo el trabajo y el sacrificio necesario, pero te animamos a hacerlo porque tener éxito en tu negocio en una sensación muy gratificante para todos los emprendedores.

    ¿Cómo iniciar un negocio sin riesgos?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.