Cada vez es m谩s habitual trabajar con equipos en diferentes localizaciones. El auge del teletrabajo en la pandemia ha permitido que algunos perfiles puedan trabajar desde cualquier lugar, abriendo la puerta a la contrataci贸n en remoto. Los jefes o l铆deres globales del proyecto deben aprender a gestionar los equipos distribuidos en diferentes lugares del mundo. Pueden estar en la misma ciudad, en el mismo pa铆s o repartidos cada uno en una esquina del planeta. Por eso, la gesti贸n de los equipos distribuidos es clave para el 茅xito. La delegaci贸n de tareas, la responsabilidad individual y los controles regulares son apenas algunos de los tips que tenemos para ti hoy. Para enterarte de los dem谩s, no te pierdas el art铆culo.
Qu茅 son los equipos distribuidos
Habr谩s podido deducir que los equipos distribuidos son aquellos que superan los l铆mites geogr谩ficos de la empresa, pudiendo superar tambi茅n las zonas horarias. Los miembros del equipo trabajan para la misma compa帽铆a, pero no lo hacen f铆sicamente. Debe haber una persona liderando este equipo. El equipo puede estar totalmente distribuido o contar con una parte de sus miembros trabajando en las oficinas centrales o la sede principal de la empresa y al resto en otras delegaciones, en subsedes o en su casa desde otro lugar del mundo.
Tips para trabajar con equipos distribuidos
Si te ha tocado gestionar un equipo distribuido, o si en tu empresa es habitual contar con ellos, deber谩s asumir una serie de responsabilidades para completar con 茅xito tu labor. A continuaci贸n te dejamos una serie de consejos para que la gesti贸n de equipos distribuidos sea un 茅xito:
- Herramientas de colaboraci贸n remota: sin ellas, los equipos distribuidos no podr铆an existir. Por eso, es aconsejable contar con soluciones colaborativas que permitan verificar el progreso del equipo y de las tareas. Las hay integradas en softwares como Google Suite u Outlook que nos ayudar谩n en esta cuesti贸n.
- Controles regulares: como l铆der global de un equipo distribuido deber谩s ejercer controles peri贸dicos sobre el trabajo de tus subordinados. Esto nos permitir谩 reforzar el sentimiento de uni贸n en el equipo, adem谩s de mantenerlos al d铆a de cualquier cambio o actualizaci贸n. Tambi茅n es importante programar las reuniones cuando coincidan los horarios de trabajo de todos los miembros.
- Delegar tareas: es imposible que un 煤nico l铆der pueda controlarlo todo. Por eso, es importante contar con un equipo en el que puedas confiar para delegar tareas. Es una forma de reducir la carga laboral del l铆der, adem谩s de empoderar a tu equipo con funciones de responsabilidad.
- Fomentar la responsabilidad individual: aunque trabajemos en equipo, cada trabajador debe asumir su responsabilidad individual. Por eso, procuraremos mantener reuniones de seguimiento individualizadas con cada miembro, adem谩s de seguir el calendario previsto y fijar objetivos, hitos o metas medibles y alcanzables. Cada miembro del equipo debe mantener actualizado su progreso y estar atento a los canales de comunicaci贸n del equipo.
- Desarrollar una visi贸n compartida: todo el mundo debe remar en la misma direcci贸n. Para ello, hay que fomentar la confianza tanto del trabajador hacia el l铆der del equipo como entre compa帽eros. Tambi茅n es importante que todo el mundo conf铆e en sus compa帽eros. El hecho de no haber una relaci贸n f铆sica hace que este sea uno de los grandes retos al gestionar equipos distribuidos.
- Impulsar la comunicaci贸n interna: todos estos consejos se pueden resumir en una buena comunicaci贸n interna. Si se trata de una cuesti贸n capital cuando trabajamos en un mismo lugar, es todav铆a m谩s importante al gestionar equipos virtuales. No solo nos permitir谩 trabajar de forma m谩s eficiente, tambi茅n sirve para fomentar las relaciones entre trabajadores.
No olvides que, para poder trabajar de forma eficiente, los equipos distribuidos deben estar capacitados para ello. Si contamos con trabajadores en remoto es porque aportan un plus a nuestra organizaci贸n o al equipo. Aseg煤rate de que cada trabajador conoce su funci贸n en el equipo, de que saben qu茅 se espera de ellos.