Convertir una idea en en negocio significa, en última instancia, que puedas rentabilizarla para obtener ingresos a través de ella. Necesitarás mucha planificación y organización con altas dosis de paciencia y constancia. Pero aquí te aclaramos cómo puedes hacerlo y a través de que sistemas. Deberás tener en cuenta que cuanto mejor sea tu idea de negocio, mayores serán las posibilidades de que tenga éxito la empresa que conformes.
Pasos para convertir una idea en empresa
Lo primero para rentabilizar una idea, es seguir los pasos para saber si mi idea de negocio es buena. Además, la elaboración de su modelo de negocio robusto y bien detallado, debe proporcionarte la estrategia para hacer de una idea un negocio exitoso.

A partir de ahí debes tener en cuenta que:
El marketing y las relaciones públicas cuando quieres hacer de una idea en negocio son clave para dar a conocer tu idea y que puedas empezar a facturar. Una buena forma es la creación de un blog o web donde hables básicamente de lo que vendes y puedas ir captando seguidores que con el tiempo puedan transformarse en clientes.
Necesitas un sistema de seguimiento y evaluación de tus clientes efectivos, de clientes potenciales, evolución de consultas y ventas, conversión,etc. Estos indicadores te permitirán ir ajustando el modelo de negocio e incluso el producto que ofreces.
Por último, no olvides que el perfeccionismo no siempre es un aliado para convertir una idea en empresa. Si esperas a tener el producto perfecto quizás nunca llegue el momento de lanzarlo, o puede que para cuando lo tengas el mercado ya haya cambiado. Recuerda el concepto de “Producto Mínimo Viable” y que tendrás tiempo para seguir mejorándolo durante la fase de lanzamiento.
Cómo monetizar una idea de negocio
La monetización es un término muy utilizado actualmente para mencionar las posibilidades de rentabilizar una idea, especialmente en entornos online. Existen múltiples formas para conseguir ganancias de tu actividad, y lo interesante, es que siguen surgiendo nuevas ideas para conseguir esta monetización. En ocasiones, la nueva forma de rentabilizar una idea ha sido el factor diferenciador entre la empresa que innova y su competencia.
Te contamos algunas formas para convertir una idea en empresa:
- Venta online de productos propios o de terceros a través de e-commerces.
- Las opciones de publicidad tradicional, contextual o segmentada y programas de afiliación. Suelen ser fáciles de implementar pero dependen mucho del número de visitas que tengas en tu web. Es importante mantener un equilibrio entre tus oportunidades de ganancia y la experiencia del usuario.
- La venta de servicios online que puedes promocionar en tu propia web y en otras… Existen plataformas de venta que conectan profesionales con clientes por una comisión, alternativa interesante para obtener ingresos hasta consolidar tu cartera de clientes.
- La Suscripción de usuarios consiste en ofrecer a los clientes, por el pago de una cuota, el acceso a productos o servicios durante un periodo determinado. Una ventaja remarcable es que la escalabilidad se produce de manera natural, cuando va aumentando el volumen de suscriptores.
- Modelos “Freemium”.- este sistema combina las opciones gratuitas con las de pago. Por ejemplo, una aplicación con funcionalidades abiertas a todos los usuarios y otras sólo para usuarios de pago o premium.
- La venta de licencias de uso es muy interesantes para algunos tipos de servicios, por ejemplo la fotografía. Te permite vender el uso de la misma fotografía ilimitadamente, obteniendo así una forma de ingresos pasivos.
- Lograr patrocinios para tu negocio o alguna sección del mismo. Viene siendo una forma de ingresos por publicidad, pero donde tú controlas que sean exclusivamente conceptos relacionados con tu negocio.
- Con la distribución a través de otras empresas a cambio de un porcentaje puedes ofrecer tu producto o servicio a través de empresas que ya disponen de acceso a un amplio mercado y que quieren ofrecer un servicio extra a sus clientes. Esta opción no es válida para todo tipo de idea negocio.
Antes de crear una empresa, estudia tu idea para comenzar desde ya a monetizarla con algunas de estas opciones que te proponemos… o innovando con la tuya propia!