Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Claves de la estrategias de branding en redes sociales
    Imagen y Marketing

    Claves de la estrategias de branding en redes sociales

    Alexis FerriBy Alexis Ferri8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Branded strategy y sus claves en las redes sociales
    garagestock || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Qué es el branding
    • Por qué desarrollar una estrategia de branding en redes sociales
    • Elementos clave de la estrategia de branding en las redes sociales
      • Transmite
      • Diferénciate
      • Uniformidad
      • Conecta
      • Tipo de contenido según plataforma
      • Control de los contenidos

    Actualmente navegando por las redes sociales, podemos observar la multitud de marcas que tienen presencia en estas. Algunas poseen una gran actividad y tienen perfil en casi todas las plataformas existentes o más relevantes. Pero, ¿a qué se debe esta presencia? La comunicación, la exposición, y las ventas, son las principales causas de la aparición de las marcas en las redes sociales.

    Las marcas necesitan darse a conocer al público, mostrar sus productos o servicios, difundir sus valores y que los usuarios interactúen con estas. El objetivo es claro, aumentar las ventas. Cuanto más fuerte sea la marca en las redes sociales, probablemente mejores resultados obtendremos. Ahí entra en juego la estrategia de branding.

    Branded strategy y sus claves en las redes sociales
    garagestock || Shutterstock

    Qué es el branding

    Y, ¿qué es el branding? El branding podemos describirlo de forma sencilla como el proceso de construcción de una marca, en resumen, es la disciplina de creación y gestión de marcas. Existen diversos tipos : el branding personal, el branding corporativo y el más reciente, el employer branding.

    Por qué desarrollar una estrategia de branding en redes sociales

    La existencia de Internet provoca la necesidad de tener presencia en esta red. Ya no basta con tener la propia web corporativa o personal para vender o comunicar, sino que también hay que acercarse al público de otras formas. Hay un dicho que dice que si no estás en Internet es que no existes. Por eso, ahora todas las marcas se pelean por tener mayor visibilidad, ya que la forma de comprar está cambiando radicalmente, alejándose del modelo de compra clásico y tradicional. El comercio electrónico es el que manda.

    Como resultado las empresas han concluido que el futuro es la red, todo el mundo lo sabe.

    Elementos clave de la estrategia de branding en las redes sociales

    A la hora de elaborar una estrategia de branding en las redes sociales, hay que tener en cuenta diversos elementos que describiremos a continuación para que nuestra estrategia de marca dé resultado.

    Transmite

    Transmitir es uno de los principales elementos que deberemos ejecutar eficazmente . Ganar visibilidad nos permite divulgar ante los usuarios nuestros productos o servicios . Además, transmitir los valores de la empresa e intentar que se sientan identificados  será un objetivo principal. Si logramos hacerlo de forma correcta nos permitirá, una vez el usuario tenga la necesidad, que nos posicione y piense en nosotros como primera opción a la hora de elegir el producto o servicio. Intentaremos dar personalidad a la marca.

    Diferénciate

    Para realizar una buena estrategia de branding es necesario saber diferenciarse. Ser auténtico, y mostrarse como único es lo que dará valor a la marca y, por ende, mejorará nuestro posicionamiento en el mercado. Intenta no imitar a la competencia, ya que no estarás aportando valor. Los usuarios eligen en base a la aportación de valor, y si ofreces algo que ya hace la competencia no mostrará interés en ti, ya hay alguien antes que le ha ofrecido lo mismo. Por lo tanto ser único es tu principal valor de marca.

    Uniformidad

    Debes tener en cuenta que tienes que ser consistente en todas las redes sociales, por lo que no puedes usar un tono distinto en cada plataforma. Tu imagen corporativa globalmente debe ser la misma, debes ser coherente e inculcar una conciencia al usuario sobre la marca.

    Conecta

    Conectar va estrechamente ligado con lo que la marca transmite al usuario, ya que si este se siente identificado con la marca establecerá interacciones y se creará un vínculo. Deberemos generar empatía, escuchar y entender a nuestro público. Esto es esencial para fidelizar y crear prescriptores de marca.

    Tipo de contenido según plataforma

    No siempre podemos publicar el mismo contenido en las distintas redes sociales. Debemos entender que cada plataforma tiene un público distinto y hay que adaptar los contenidos a dichas plataformas. No es lo mismo comunicar en Facebook que comunicar en Youtube. La adaptación de los contenidos de forma coherente a cada red social es esencial en la estrategia de branding.

    Control de los contenidos

    En toda estrategia de branding es necesario llevar un control, por lo que generar un calendario de contenidos nos permitirá establecer un orden y mejorar el seguimiento de la estrategia de branding.

    Cuidados todos los elementos anteriormente descritos, posiblemente obtendremos un mayor éxito a la hora de implantar nuestra estrategia de branding en las redes sociales.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Alexis Ferri

    Graduado en ADE y Máster en Marketing Digital y Comunicación Digital. Experiencia en el sector financiero y marketing, un poquito geek y actualizado a las nuevas tecnologías. Dispuesto a innovar, emprender, y sobre todo, enseñar.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Tipos de distribución

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.