Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cash pooling: gestión centralizada de los grupos empresariales
    Finanzas

    Cash pooling: gestión centralizada de los grupos empresariales

    Pau SisternasBy Pau Sisternas6 de junio de 2023Updated:6 de junio de 20234 Mins Read
    Métodos para analizar inversiones
    PORTRAIT IMAGES ASIA BY NONWARIT || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo funciona el cash pooling?
    • Ventajas del cash pooling que te interesará conocer
    • Contras del cash pooling que debes considerar

    El cash pooling es un método financiero empleado para centralizar la tesorería de una empresa o un grupo de empresas. De este modo, en vez de contar con diferentes cuentas bancarias repartidas en varias entidades, la empresa o conglomerado empresarial centraliza su saldo en una única cuenta.

    El objetivo, entre otras cosas, sería reducir el coste de financiarse y obtener una posición ventajosa en sus negociaciones con el banco, aunque hay que tener en cuenta diferentes variables que afectan a la gestión centralizada de los grupos empresariales.

    Métodos para analizar inversiones

    ¿Cómo funciona el cash pooling?

    Habitualmente, las empresas cuentan con diferentes cuentas. Pues bien, el cash pooling se basa en el traspaso periódico de los saldos de cada cuenta diferente a una única cuenta bancaria. Es lo que se conoce como “barrido”, aunque hay varios tipos de cash pooling. Por ejemplo:

    • El cash pool con barrido de saldo 0 consiste en traspasar cada día el dinero a la cuenta central, dejando a 0 el resto de cuentas corporativas. Sería el cash pooling en estado puro, ya que la situación es irreversible en el sentido de que el dinero no vuelve a la cuenta original.
    • Sí que lo hace en el cash pool overnight, una especie de préstamo diario donde las cuentas adicionales ofrecen un crédito intragrupo a la central.
    • En el cash pool conceptual, se calcula la posición neta, sin que se llegue a producir el barrido. El banco ajustará los tipos de interés de cada cuenta según el saldo existente.
    • Por último, está el cash pool condicional, un entramado donde las cuentas están vinculadas entre sí en vez de con la central. El tesorero de la empresa debe ejecutar un gran control.

    Ventajas del cash pooling que te interesará conocer

    Hay varias razones para apostar por el cash pooling, empezando por el ahorro en costes financieros ya que las cuentas acreedoras compensan a las deudoras, de modo que estas no deben acudir a la financiación para empresas para solucionar sus deudas.

    Otro aspecto destacado del cash pooling es que al tener el dinero de la empresa en una sola cuenta es más fácil acceder a la información sobre la tesorería del grupo y obtendremos mejores intereses, ya que a medida que crece el saldo mayores son los intereses que nos ofrece el banco.

    Ya hemos mencionado que la concentración del saldo en una sola cuenta nos ayuda a negociar con los bancos, ya que podemos demostrar una mayor solvencia. También nos permite anticiparnos a los riesgos financieros, y es una forma más de optimizar los recursos financieros de la empresa. Al tener todo el dinero en la misma cuenta evitamos los saldos dispersos, y la disponibilidad de fondos también es mayor.

    Contras del cash pooling que debes considerar

    Pero el cash pooling también tiene sus inconvenientes, en especial para los pequeños inversores o socios minoritarios de las filiales que pueden ver como se vacía la filial a favor de la matriz y se encuentran con dificultades para cobrar sus dividendos. También nos podemos encontrar con obstáculos de tipo legal, en especial en lo referente a las operaciones de compraventa de empresas o filiales por lo que deberíamos revisar a fondo la normativa fiscal o tributaria antes de llevar a cabo una operación de este tipo.

    También conviene destacar que los préstamos entre cuentas también entrañan sus riesgos. Por eso, antes de decidirnos a introducir el cash pooling en nuestro grupo empresarial deberíamos analizar a fondo las circunstancias que rodean a la empresa, los posibles impedimentos u obstáculos legales que nos encontraremos o los problemas que pueden generar en socios minoritarios y/o en filiales.

    Cada empresa es un mundo, y mientras unas compañías pueden beneficiarse del cash pooling para otras puede ser un problema.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo puedo valorar una Startup a través de sus métricas?

    6 de junio de 2023

    Cuadro de cuentas del PGC

    8 de agosto de 2023

    Presupuesto de efectivo

    9 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.