Peter Jackson comenzó su prolífica carrera de niño, creando cortometrajes con una cámara de cine de 8 mm. Sin ningún tipo de formación, Jackson ha dirigido una serie de películas de éxito que abarcan todos los géneros. Es más conocido por su adaptación cinematográfica de la trilogía de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, que ha ganado numerosos premios. Siguió con la marca de fantasía de Tolkien cuando se estrenó la serie de películas El Hobbit.
En Emprendepyme hemos seleccionado los empresarios más relevantes de la historia. Es por ello que hemos preparado todas las biografías de empresarios que han supuesto un cambio significante en la sociedad y sus costumbres. Encuentra las biografías de los mejores empresarios, encuentra biografías de empresarios españoles tan conocidos como Amancio Ortega o las biografías de empresarios mundialmente conocidos como Marck Zuckerberg (Fundador de Facebook), Jeff Bezos (Fundador de Amazon) o Steve Jobs (Fundador de Apple)
Biografía de Peter Jackson
Peter Jackson es un productor, escritor y director de cine, conocido por producir y dirigir muchas películas de primera línea en los últimos años, como la franquicia de El Señor de los Anillos y también la trilogía de El Hobbit.
También ha sido productor de Las aventuras de Tintín, District 9, Criaturas celestiales, Braindead, Al oeste de Memphis y Meet the Feebles, entre otras. Jackson también ha participado en cameos en varias películas a lo largo de los años.
La mayoría de las películas de Peter Jackson han sido grandes éxitos comerciales. Por ejemplo, la trilogía de El Señor de los Anillos ha recaudado más de 4.000 millones de dólares desde su estreno a principio de los años 2000. El propio Jackson ha ganado más de 200 millones de dólares con ella.
¿Quién es Peter Jackson?
Peter Jackson nació en Pukerua Bay, Nueva Zelanda, una pequeña ciudad costera no muy lejos de la capital del país, Wellington. Hijo único, la imaginación de Jackson se inspiró en una pintoresca costa de acantilados y cuevas. A una edad temprana, le cautivó la serie de televisión Thunderbirds. Con sus marionetas, vehículos futuristas e ingeniosos efectos especiales, esta serie acrecentó aún más su interés por la ciencia ficción y la construcción de maquetas.
A los nueve años ya se había apoderado de la cámara de cine casera de la familia para hacer sus propios cortometrajes, intentando reproducir los efectos especiales que le gustaban. Su imaginación recibió otro poderoso estímulo cuando vio por primera vez en la televisión la película King Kong de 1933. A la mañana siguiente, empezó a experimentar con la técnica de animación stop-motion que tanto le había entusiasmado en la película.
Durante el resto de su infancia y adolescencia siguió realizando cortometrajes, ideando sus propios efectos especiales y animando minuciosamente modelos inspirados en los monstruos fantásticos que admiraba en las películas del animador y director estadounidense Ray Harryhausen. A los 16 años, abandonó la escuela y aceptó un trabajo como aprendiz de grabador en el departamento de fotografía de un periódico, viviendo con sus padres para ahorrar dinero para el equipo fotográfico y la película.
Cuando adquirió su primera cámara de 16 mm, se propuso hacer un cortometraje para familiarizarse con el equipo. Este proyecto, una fantasía de ciencia ficción y terror llamada Bad Taste, se convirtió gradualmente en un largometraje. El proyecto de Bad Taste le llevaría cuatro años ininterrumpidos de trabajo.
Bad Taste fue un éxito, incluyendo su nominación en el prestigioso festival de Cannes. Tras el sorprendente éxito de Bad Taste, Jackson comenzó a trabajar en una película de marionetas, Meet the Feebles (1990) gracias a las becas de cultura del gobierno neozelandés.
Al igual que Bad Taste, Meet the Feebles se convirtió rápidamente en una película de culto. El primer largometraje profesional de Jackson, Braindead (estrenado también como Dead Alive) le consagró en la escena internacional como un consumado director de películas de terror, con un particular sentido del humor. Mientras Jackson cofundó un centro de producción, Weta Workshop, para proporcionar efectos especiales a sus películas que más tarde se convertiría en uno de los estudios de efectos especiales más importantes del mundo.
En poco menos de una década de rodaje ininterrumpido, Jackson y su equipo habían creado un equipo de efectos especiales de primer nivel, y estaban listos para un proyecto a gran escala. Jackson soñaba con una fantasía épica con espadas y monstruos, en la línea de las películas de Sinbad de Ray Harryhausen. Mientras Jackson y Fran Walsh se esforzaban por desarrollar una historia de fantasía original, se encontraron con que se referían repetidamente a El Señor de los Anillos, la querida trilogía de novelas de fantasía de J.R.R. Tolkien (1892-1973).
Las películas más famosas de Peter Jackson, "El señor de los anillos" y "El Hobbit"
Tras varios rechazos por parte de grandes estudios de grabación Jackson encontró a New Line Cinema como socio y comenzaron a trabajar en el rodaje. Jackson insistió en rodar toda la trilogía en su Nueva Zelanda natal, para aprovechar los espectaculares paisajes del país y la experiencia de producción de efectos especiales que había acumulado en sus anteriores películas. Mientras que una película más modesta podría completar la fotografía principal en uno o dos meses, el rodaje de El Señor de los Anillos mantuvo a un reparto internacional en Nueva Zelanda durante año y medio.
La versión cinematográfica de 2001 de El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson, fue un éxito rotundo, convirtiéndose en la serie cinematográfica más exitosa de todos los tiempos. La película recibió 13 nominaciones a los Oscar. La segunda parte, Las dos torres (2002), fue otro éxito de taquilla y recibió una recepción crítica aún más positiva que la primera entrega.
Cuando se estrenó El Retorno del Rey en 2003, la tercera parte de la trilogía, esta no sólo cumplió las altísimas expectativas, sino que las superó. El público encontró una conclusión emocionante y satisfactoria a la larga historia, y los críticos la aclamaron como la parte más fuerte de toda la trilogía además de ser la mejor película de fantasía jamás realizada.
El Retorno del Rey ganó el Oscar a la mejor película del año, junto con el premio de guionista para Fran Walsh y el de mejor director para Peter Jackson. La película ganó en todas las categorías en las que estaba nominada, 11 Óscars en total, empatando los récords establecidos por Ben Hur y Titanic. El Retorno del Rey recaudó más de 1.000 millones de dólares en su estreno.
Tras el enorme éxito del Señor de los Anillos, la empresa de Jackson Weta Workshop se convirtió en uno de los principales proveedores de efectos especiales y personajes animados para películas de todo el mundo. Desde este reducto, Jackson colabora a distancia con los principales directores del mundo, como James Cameron y Steven Spielberg.
En 2012 Jackson produjo y dirigió una trilogía de películas inspiradas en El Hobbit de J.R.R. Tolkien. La primera entrega de la serie, El Hobbit: un viaje inesperado (2012), recaudó más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo. Le siguieron en 2013 y 2014 La desolación de Smaug y La batalla de los cinco ejércitos.
Peter Jackson es uno de los directores mejor pagados del mundo y casi todas sus películas, incluyendo las más recientes como King Kong han sido éxitos rotundos de crítica y taquilla.
Patrimonio neto de Peter Jackson
En el año 2022 el patrimonio neto de Peter Jackson se estima en 1.500 millones de euros, debdo a su éxito como directos, productor y por la venta de una parte de su empresa, Weta Workshop a Unity Software por más de 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones de Unity.

Datos personales de Peter Jackson
Nombre y apellidos | Peter Jackson |
Fecha de nacimiento | 31 de October de 1961 |
Lugar de nacimiento | Pukerua Bay (Nueva Zelanda) |
Formación de Peter Jackson
Premios y reconocimientos de Peter Jackson
Además de los premios de la comunidad cinematográfica internacional, Peter Jackson ha sido galardonado por la Corona por sus servicios al cine y a Nueva Zelanda. En 2002, la Reina Isabel II le nombró Compañero de la Orden del Mérito de Nueva Zelanda. En 2012, fue ascendido a Caballero de la Orden (KNZM), y en 2012 a la Orden de Nueva Zelanda (ONZ), el más alto honor de su país.
Información adicional sobre Peter Jackson
A mediados de la década de 1980, Peter Jackson conoció a la guionista Fran Walsh con quien se casó. Ambos trabajan juntos en la producción, guion y creación de efectos especiales.
En 1995 nació el primer hijo de la pareja, Billy. Al año siguiente, nació su hija Katie. Ambos han aparecido en cameos en las películas de sus padres.
En la actualidad, Sir Peter Jackson y Fran Walsh viven en la península neozelandesa de Miramar.
Vida temprana de Peter Jackson
Era un viernes por la tarde. Tenía nueve años y estaba viendo King Kong en la televisión. Aquella noche comprendí en qué me convertiría”. – Peter Jackson
La familia de Jackson compró su primer televisor cuando él tenía 5 años, y el mundo de la televisión cautivó de inmediato su joven imaginación, especialmente un programa inglés de ciencia ficción futurista llamado Thunderbirds (1965-66). La obsesión de Jackson por el cine comenzó cuando vio el King Kong original a los nueve años. “Creo que todavía tengo una marioneta podrida de King Kong en algún lugar de mi sótano”, dijo. “Tenía unos treinta centímetros de altura. Luego hice un recorte de cartón del Empire State Building para que se pusiera encima, y pinté un telón de fondo de Manhattan”.
En 1969, el mismo año en que vio King Kong, los padres de Jackson recibieron como regalo una cámara de cine Super 8. Jackson recuerda que pensó: “Ahora puedo coger mis naves espaciales que he hecho, mis maquetas, y puedo filmarlas, como los Thunderbirds”. Al principio de su adolescencia, utilizando a sus amigos como actores, la casa de sus padres como plató y cualquier cosa que pudiera preparar en la cocina para los efectos especiales, Jackson se propuso hacer películas originales. Recuerda: “Hice como una película dramática de la Segunda Guerra Mundial con amigos míos con viejos uniformes del ejército -niños con grandes cascos y uniformes que no les quedan muy bien- corriendo por ahí, cavando trincheras en el jardín de mis padres”.
Asistió al Kapiti College, una escuela secundaria estatal, pero lo dejó a los 16 años para poder conseguir un trabajo que le permitiera financiar su afición al cine. “Sólo quería salir de la escuela y conseguir un trabajo, cualquier trabajo, para poder empezar a ahorrar para la siguiente pieza de equipo cinematográfico que quería”, dijo.
Trabajo como aficionado de cine antes de ser reconocido
Jackson consiguió un trabajo como litógrafo fotográfico en un periódico local. Trabajaba seis días a la semana mientras vivía en su casa con el fin de ahorrar todo el dinero posible para comprar una cámara de última generación. Una vez adquirido el equipo, Jackson se propuso crear una película. Rodando sólo los domingos, su único día libre, durante los siguientes años Jackson escribió y dirigió un largometraje de comedia sobre extraterrestres carnívoros.
Para gran sorpresa de Jackson, recibió una subvención de 30.000 dólares de la Comisión Cinematográfica de Nueva Zelanda que le permitió dejar su trabajo y terminar la película, y luego una subvención de 200.000 dólares para pagar la posproducción. La película terminada, llamada Bad Taste, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 1988, donde se convirtió en un éxito sorprendente y consiguió acuerdos de distribución en 12 países.