Lee Alexander McQueen fue uno de los modistas más reconocidos en el mundo de la moda entre 1992 y el día de su muerte. Este empresario creó su propia marca y fue nombrado siempre como un rebelde dentro del mundo al que pertenecía y lo que hay establecido en el, en cuanto a las formas y el estilo. ¿Quieres aprender más sobre Alexander McQueen y otros empresarios y famosos de la historia?
En Emprendepyme hemos estudiado y filtrado las biografías de empresarias y famosos que han conseguido obtener un cambio real en nuestra sociedad. Biografías completas de empresarios y famosos tan reconocidos a nivel nacional como el dueño de la firma de ropa Zara Amancio Ortega Gaona, o la empresaria fundadora de la marca Mr.Wonderful Ángela Cabal o tan internacionales como el fundador y director general de la incubadora de empresas tecnológicas Playground Global Andy Rubín.
Biografía de Lee Alexander McQueen
Lee Alexander McQueen o simplemente Alexander McQueen (nació el 17 de marzo en 1969 en Lewisham, Inglaterra y falleció 11 de febrero de 2010) fue un importante y famoso modista inglés gracias a la creación de su propia marca y sello y por haber trabajado como diseñador jefe en Givenchy.
Alexander McQueen por tanto se convirtió en famoso en cuanto lo nombraron diseñador jefe de la línea de moda Givenchy, propiedad de Louis Vuitton, y esto le ayudó en 2004 a lanzar su propia línea de ropa masculina.
McQueen ganó cuatro veces el premio al Diseñador Británico del Año del British Fashion Council y fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico.
Se suicidó en 2010, poco después de la muerte de su madre días antes y el estrés y malestar que esto le causó.
Si quieres conocer más acerca de la vida de este diseñador de moda inglesa, no dudes en seguir leyendo para conocer todo acerca de su biografía.
¿Quién es Alexander McQueen?
Alexander McQueen es conocido por ser un conocido modista inglés fundador de su marca Alexander McQueen. También ha trabajado como diseñador jefe en Givenchy durante los años 1996 y 2001. Comenzó su carrera desde 1996 y ha trabajado en otras firmas como Gieves & Hawkes o Gucci.
McQueen era abiertamente homosexual, y se dio cuenta de su orientación cuando era muy joven. Así se lo dijo a su familia cuando tenía 18 años, sobre esto comentó «Estaba seguro de mí mismo y de mi sexualidad, y no tengo nada que ocultar. Me fui directamente del vientre de mi madre al desfile del orgullo».
En el verano de 2000, McQueen se casó extraoficialmente con su novio George Forsyth, director de documentales, en un yate en Ibiza. La relación terminó un año después y McQueen y Forsyth formaron una estrecha amistad.
Tiempo después de su muerte, se reveló que era portador del VIH-2
Debido al talento de este profesional, el mismo obtuvo cuatro premios de Moda Británica y un Premio al Diseñador Internacional del Año del CFDA. McQueen fue hallado muerto en su apartamento el 11 de febrero de 2010 debido a un suicidio a causa de la ansiedad que estaba padeciendo por la muerte de su madre días atrás.
Patrimonio neto de Alexander McQueen
A pesar de que el mayor patrimonio de McQueen fueron sus dotes en el sector de la moda, también tenemos que hablar de cuánto dinero dejó en herencia este profesional. Podemos indicar, mediante estimaciones, que el patrimonio neto de Alexander McQueen se sitúa en torno a los 18 millones de euros.

Datos personales de Alexander McQueen
Nombre y apellidos | Lee Alexander McQueen |
Fecha de nacimiento | 17 de March de 1969 |
Fallecimiento | 11 de October de 2010 (41 años) |
Lugar de nacimiento | Lewishan, Inglaterra |
Formación de Alexander McQueen
Premios y reconocimientos de Alexander McQueen
Premio de la Moda Británica recibido en 1996, 1997, 2001 y 2003
Comendador de la Orden del Imperio británico en el año 2003
Premio al Diseñador Británico del Año en 1996, 1997 y 2001
Información adicional sobre Alexander McQueen
¿Cómo inició su carrera Alexander McQueen?
Lee Alexander McQueen nació el 17 de marzo de 1969 en una familia de clase trabajadora que vivía en una vivienda pública en el distrito de Lewisham de Londres.
Su padre, Ronald, era taxista y su madre, Joyce, enseñaba ciencias sociales.
Con sus pequeños ingresos, mantuvieron a McQueen y sus cinco hermanos. McQueen, llamado “Lee” por sus amigos durante la mayor parte de su vida, reconoció su homosexualidad a una edad temprana y sus compañeros de escuela se burlaron mucho de ello.
A los 16 años, McQueen abandonó la escuela. Encontró trabajo en Savile Row, una calle del distrito londinense de Mayfair, famosa por ofrecer trajes de hombre hechos a medida. Trabajó primero con la sastrería Anderson and Shephard, y luego se mudó a la cercana Gieves and Hawkes.
Aún siendo un modista que ya mostraba todo su ingenio y calidad a la hora de confeccionar la ropa, no fue hasta 1996 cuando se le reconoció su nombramiento como sucesor de John Galliano en la casa Givenchy gracias a su maestría en el mundo de la moda.
Trayectoria profesional del famoso modista Alexander McQueen
Decidido a avanzar en su carrera como fabricante de ropa, McQueen se mudó de Savile Row y comenzó a trabajar con los diseñadores de vestuario teatral Angels y Bermans. El estilo dramático de la ropa que hizo allí se convertiría en una firma de su trabajo de diseño independiente posterior. McQueen luego dejó Londres para pasar un breve período en Milán, donde trabajó como asistente de diseño del diseñador de moda italiano Romeo Gigli.
A su regreso a Londres, McQueen se matriculó en el Colegio de Arte y Diseño de Central Saint Martin y recibió su maestría en diseño de moda en 1992. La colección que produjo como el proyecto culminante de su carrera se inspiró en Jack el Destripador y fue adquirido en su totalidad por la conocida estilista y excéntrica londinense Isabella Blow.
Poco después de obtener su título, McQueen comenzó su propio negocio de diseño de ropa para mujeres. Obtuvo un enorme éxito con la introducción de sus pantalones “bumster”, llamados así por su cintura extremadamente apretadas.
Solo cuatro años después de terminar la escuela de diseño, McQueen fue nombrado diseñador jefe de Givenchy, una casa de moda francesa de alta costura, propiedad de Louis Vuitton.
Aunque era un trabajo muy prestigioso, McQueen lo aceptó a regañadientes, y su mandato allí (1996-2001) fue una época tumultuosa en la vida del diseñador. Incluso cuando estaba empujando los límites de lo que la gente esperaba de la moda (uno de sus desfiles presentaba a una modelo amputada que caminaba por la pasarela con piernas de madera tallada), McQueen sintió que lo estaban reteniendo.
Fue en el 2000 cuando Gucci compró una participación del 51 por ciento en la empresa privada de Alexander McQueen y proporcionó el capital para que McQueen expandiera su negocio. McQueen dejó Givenchy poco después.
En 2003, McQueen fue declarado Diseñador Internacional del Año por el Consejo de Diseñadores de Moda de América y Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por la Reina de Inglaterra, y ganó otro premio como Diseñador Británico del Año. Mientras tanto, McQueen abrió tiendas en Nueva York, Milán, Londres, Las Vegas y Los Ángeles.
Con la ayuda de la inversión de Gucci, McQueen tuvo más éxito que nunca. Ya conocido por el estilo y la pasión de sus espectáculos, produjo espectáculos aún más interesantes después de dejar Givenchy. Por ejemplo, un holograma de la modelo Kate Moss flotó etéreamente en la exhibición de su línea Otoño/Invierno 2006.
¿Qué se puede aprender de un modista como Alexander McQueen?
Alexander McQueen fue, sin duda, un gran estilista y modista desde muy pequeño. Tanto fue así que tuvo la oportunidad de hacer realidad uno de sus sueños: crear su propia marca de moda y darla a conocer al mundo entero. Si bien es verdad que desde su suicidio nada es lo mismo, el modista inglés ofreció una serie de valores para el mundo de la moda que han servido de ejemplo para muchos. Destacamos:
- Sinceridad
- Luchar por objetivos y conseguir tus metas
- Constancia y sacrificio
- Ser respetuoso con los demás
- Saber centrarse en uno mismo y en valorar las opiniones de los demás
- Liderazgo
- Orgullo
¿Qué sabemos de la muerte de Alexander McQueen?
En 2007, el espectro de la muerte vendría a acechar a McQueen, primero con el suicidio de Isabella Blow. El suicidio de Isabella Blow fue un duro golpe para el y el diseñador dedicó su línea Primavera/Verano 2008 a Blow y dijo el día de su muerte “ella fue lo más valioso que aprendí en el mundo de la moda”. Solo dos años después, el 2 de febrero de 2010, murió la madre de McQueen, más tarde el 11 de febrero de 2010, un día antes de su funeral, McQueen fue encontrado muerto en su apartamento de Mayfair, Londres. Se determinó que la causa de la muerte fue suicidio.
Frases de Alexander McQueen
“Encuentro belleza en lo grotesco, como la mayoría de los artistas. Tengo que obligar a la gente a mirar las cosas”.
“La moda debería ser una forma de escapismo, y no una forma de encarcelamiento”.
“Diseño ropa porque no quiero que las mujeres se vean inocentes e ingenuas… Quiero que las mujeres se vean más fuertes… No me gusta que se aprovechen de las mujeres… No me gusta que los hombres les silben a las mujeres en la calle. Creo que merecen más respeto. Me gusta que los hombres se mantengan alejados de las mujeres, me gusta que los hombres se queden atónitos ante su entrada en la sala. He visto a una mujer casi muerta a golpes por su marido. Sé lo que es la misoginia… Quiero que la gente tenga miedo de las mujeres que visto”.
“Hay sangre debajo de cada capa de piel”.
“Llega un momento en tu vida en el que te enfocas únicamente en lo que crees que es correcto, independientemente de lo que hagan los demás”.
Aficiones de Alexander McQueen
El mundo de la moda y el estilismo.