Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Balance general
    Contabilidad

    Balance general

    Laura SánchezBy Laura SánchezUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    ¿Qué es el balance general de un negocio? El Balance General de una empresa es el estado financiero que muestra los activos, pasivos y el patrimonio neto de una empresa a una fecha determinada. Es decir, muestra la situación patrimonial de una empresa referida a un momento determinado del tiempo. Generalmente, se utilizan periodos anuales, ya que se muestra de forma resumida las variaciones patrimoniales que se han producido a lo largo de todo el ejercicio.

    Es un resumen que muestra el valor del patrimonio de la empresa ordenado por masas patrimoniales, según las normas establecidas en el Plan General Contable empresarial.

    Es el instrumento por excelencia para conocer la situación patrimonial de la empresa y su evolución en el tiempo.

    Estructura del balance general

    En este estado financiero se muestra cómo están distribuidos, por un lado, el activo, que define todos los bienes que posee la empresa, y, por otro lado, el pasivo, que muestra la forma es que se han conseguido y las obligaciones que existen. Estas son las partes básicas de un balance general:

    • El activo no corriente (bienes e inmuebles, inversiones financieras a largo plazo, bienes intangibles…)
    • Activo corriente (existencias, deudores, clientes, inversiones financieras a corto plazo, efectivo y otros activos líquidos)
    • Patrimonio neto (fondos propios, ajustes por cambios de valor, subvenciones, donaciones y legados)
    • Pasivo no corriente (deudas a largo plazo, provisiones…)
    • Pasivo corriente (deudas con empresas del grupo, acreedores comerciales, deudas a corto plazo, proveedores…)

    Curso Finanzas para no financieros Intefi

    ¿Cómo podemos hacer el balance de la empresa? Se trata de un documento vivo que cambia constantemente, debemos anotar todas las operaciones económicas en él, por eso debe ser fácil de editar y de consultar. Existen programas contables que nos ayudan en esta labor, pero tienen un coste elevado y para un emprendedor no suele salir rentable. También podemos hacer el balance general con Excel y anotar en las celdas de la hoja de cálculo todos los movimientos contables, es una opción mucho más económica e interesante.

    La situación financiera de una empresa cambia día a día e incluso, cada vez que se realiza una operación, por lo que se debe tener cuidado al tomar decisiones basadas en estados financieros que no sean recientes (5 o 6 meses como máximo).

    El balance general es como una fotografía financiera de la empresa, es decir, al día que se elaboró, la empresa tenía esos activos, pasivos y capital contable; pero al día siguiente, esta situación pudo haber cambiado por las operaciones que se realizaron ese mismo día. Aprende cómo hacer un balance general para tu empresa y analiza tu situación actual.

     

    VER PLANTILLA

    activos balance general capital contable estado financiero pasivos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Plantilla de análisis del balance de la situación

    ¿Cómo hacer un balance general?

    ¿Qué es el Fondo de Maniobra?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.