Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es el Fondo de Maniobra?
    Contabilidad

    ¿Qué es el Fondo de Maniobra?

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    activo corriente
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Definicion de fondo de maniobra
    • Componentes del activo corriente

    Son muchas las formas que tenemos a disposición para evaluar la salud de nuestra empresa. Entre ellas, un elemento que no podemos dejar pasar por alto es el fondo de maniobra. Éste también puede recibir el nombre de Activo Circulante (working capital en inglés).

    Con él, como empresario, serás capaz de detectar cuánto activo corriente le queda disponible a tu negocio. ¿Para qué? Para saber si serás capaz de hacer frente a los posibles compromisos de pago que tengas más a corto plazo. Así de sencillo.

    activo corriente Imágenes: Baramee Chongchaeng || Shutterstock

    Definicion de fondo de maniobra

    El fondo de maniobra se trata  de aquella parte del activo corriente que es financiada con recursos a largo plazo (es decir, pasivo no corriente). Aquella parte del activo con la que podremos hacer frene a las deudas más inmediatas.

    Para poder afirmar que nuestra empresa tiene una estructura óptima del balance, el fondo de maniobra deberá ser positivo.

    Dicho fondo de maniobra tiene dos formas de calcularse:

    • Calculando la diferencia entre Activo Corriente y Pasivo Corriente. El Activo corriente deberá ser superior al pasivo corriente, para que así el resultado sea positivo.
    • Se suman el Patrimonio Neto y el Pasivo No Corriente. Y al resultado que nos dé, se le resta el Pasivo Corriente. Obviamente, la suma del patrimonio y el pasivo no corriente deberá ser superior al pasivo corriente. Así el fondo de maniobra será positivo.

    Analizando estos cálculos, vemos que cuanto menor sea el pasivo corriente, mejor para nuestra empresa. Ello querrá decir que las obligaciones de pago a corto plazo son reducidas.

    El fondo de maniobra es el margen de recursos con el que una empresa cuenta para hacer frente a sus deudas a corto plazo.

    Pero, ¿qué pasa en caso de que el Pasivo Corriente supere al Activo corriente? Significaría que tus deudas a corto plazo superan los recursos de los que dispones para hacer frente a las mismas. Y esto es algo realmente peligroso. Una situación nada saludable para tu negocio.

    También puede darse el caso en que el Activo Corriente y el Pasivo Corriente sean iguales. En este caso, la liquidez está garantizada, porque podrás hacer frente a las deudas a corto plazo. Sin embargo, es una situación algo arriesgada, en tanto que a nada que un deudor se retrase en el pago de su deuda a tu favor, ya no contarías con el dinero suficiente para saldar tus propias deudas. Lo que se traduciría en falta de liquidez por tu parte.

    Componentes del activo corriente

    Está claro que el activo corriente, es el activo del que dispones de manera más inmediata para hacer frente a pagos y deudas. Sin embargo, ¿qué elementos lo conforman? Los detallamos a continuación:

    • Existencias. Activos para ser vendidos durante el desarrollo normal de la actividad de explotación del negocio. Están conformadas por materias primas, mercaderías, aprovisionamientos, productos en curso, etc.
    • Realizable. Deuda a nuestro favor que está pendiente de pago. En el activo realizable figuran todos nuestros deudores a corto plazo.
    • Disponible. Activos más líquidos, de los que puedes disponer de manera inmediata e incluye a la tesorería. Ésta se conforma de caja, dinero en banco o instrumentos financieros varios, entre otros.

    Para que el fondo de maniobra sea óptimo, por tanto, no sólo bastará que tenga resultado positivo. Sería interesante que la suma del activo disponible y realizable fuera más o menos equivalente al valor del pasivo corriente. De esta manera, la empresa se asegura el pago de las deudas pendientes a corto plazo. Conocer tu fondo de maniobra te permite, de manera rápida, detectar el grado de solvencia de tu compañía.

    No obstante, no se trata tampoco de acumular el máximo posible en calidad de fondo de maniobra. Con ello, perderías posiblemente grandes oportunidades de inversión y negocio.

    Calcular el fondo de maniobra

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    El análisis financiero en la empresa: ¿qué es y cómo hacerlo?

    8 de septiembre de 2023

    Cómo analizar un balance de situación paso a paso

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un balance general?

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.