Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas y subvenciones para implantar el teletrabajo en las empresas
    Ayudas

    Ayudas y subvenciones para implantar el teletrabajo en las empresas

    Raquel HernándezBy Raquel HernándezUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Ventajas del teletrabajo
    Imagen: GaudiLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Programa Acelera Pyme
    • Ayudas al teletrabajo en las CCAA
      • Andalucía
      • Asturias
      • Comunidad Valenciana
      • Murcia
      • País Vasco

    A día de hoy, muchas grandes y medianas empresas han instaurado el teletrabajo entre sus empleados. Sin embargo, las pequeñas empresas se enfrentan a una serie de problemas que les hace más difícil organizarse de esta manera y no pueden ofrecer la posibilidad de trabajar desde casa.

    En la actualidad, el teletrabajo está regulado en España a través del artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores, que lo define como “aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por este, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa”. Sin embargo, no detalla el desarrollo de esta actividad y su presencia en los convenios es escasa. Por ello, los empresarios piden una regulación que les permita dar protección al trabajador y fomentar esta modalidad de trabajo dentro de la cultura empresarial.

    Afortunadamente, y tras la aprobación de Ley del Teletrabajo, existen una serie de ayudas económicas para fomentar el teletrabajo en las pymes y que pueden resultar muy interesantes para aquellos empresarios que se estén planteando esta posibilidad del trabajo a distancia. A continuación, recopilamos las principales ayudas y subvenciones disponibles para y puesta en marcha de soluciones innovadoras para facilitar el teletrabajo de las empresas en España. ¡Sigue leyendo!

    Ventajas del teletrabajo

    Programa Acelera Pyme

    El gobierno de España va a destinar 200 millones en financiación para material informático. Estas ayudas están gestionadas a través del programa Acelera Pyme, un plan de ayudas para la digitalización de las pymes y que está impulsado por la empresa pública Red.es. Con este programa, aquellas pymes que lo necesiten pueden acceder a herramientas de diferentes proveedores tecnológicos para facilitarles la continuidad de su actividad a distancia. Algunas de estas soluciones son:

    • Aplicaciones de control horario
    • Plataformas de atención al cliente
    • Gestores de proyectos en la nube y alojamiento de archivos
    • Plataformas para videoconferencias y chat para reuniones y presentaciones con clientes y empleados
    • Softwares de gestión comercial y contable
    • Servicios de reparaciones y mantenimiento de dispositivos móviles

    Ayudas al teletrabajo en las CCAA

    Con la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19, muchas administraciones autonómicas y locales ofrecen a través de sus portales paquetes de medidas para fomentar el teletrabajo de las pymes. A continuación, tratamos de desgranar cada una de ellas para que te sirva de orientación:

    Andalucía

    La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), subvencionará con hasta 75.000 euros los procesos de implantación de teletrabajo en las empresas andaluzas para que puedan continuar con su actividad durante el estado de alarma decretado con motivo de la alerta sanitaria causada por el Covid-19 en Andalucía.

    Asturias

    La Agencia de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) cuenta con dos convocatorias de subvenciones destinadas a facilitar el teletrabajo en las empresas asturianas. Estas dos opciones están englobadas en el marco del Programa de Cheques y las Ayudas a la Transformación Digital.

    Comunidad Valenciana

    El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha lanzado el programa Digitaliza Teletrabajo-CV con ayudas para facilitar la financiación de software y la implantación del teletrabajo en las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana.

    Murcia

    El gobierno de la Región de Murcia ofrece el “Cheque Innovación Teletrabajo”, dotado con 500.000 euros, tiene como objetivo capacitar a la empresa para implantar una estrategia de teletrabajo, incluyendo la puesta en marcha de un proyecto piloto. El coste de implantación de estos proyectos estará subvencionado hasta el 75%, con una ayuda máxima de 12.000 euros por beneficiario.

    País Vasco

    El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de la Agencia vasca de desarrollo empresarial (SPRI), ofrece a los empresarios vascos el servicio INPLANTALARIAK para asesoría, e INDUSTRIA DIGITALA COVID-19 para adquisiciones de software y hardware.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    KPI’s y métricas útiles para evaluar el teletrabajo

    10 pautas para diseñar una política de teletrabajo eficaz

    Requisitos para implantar el teletrabajo en una empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.