Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas y subvenciones para emprendedores con discapacidad
    Ayudas

    Ayudas y subvenciones para emprendedores con discapacidad

    Raquel HernándezBy Raquel HernándezUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Subvenciones para emprendedores con discapacidad
    Stock-Asso || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Fundación ONCE
    • Bonificaciones para autónomos
    • Deducción del IRPF
    • Líneas ICO
    • Ayudas de las comunidades autónomas

    Además de los recursos a los que pueden acceder los emprendedores para desarrollar su idea de negocio, existen una gran cantidad de acciones específicas para personas que presentan algún tipo de discapacidad. Se trata de ayudas y subvenciones para emprendedores de lo más interesantes para poder iniciar un proyecto empresarial. ¿Te animas? Sigue leyendo y encuentra la mejor recopilación de ayudas y recursos para potenciar tu actividad desde cero.

    Subvenciones para emprendedores con discapacidad
    Stock-Asso || Shutterstock

    Fundación ONCE

    Desde hace mucho tiempo la Fundación ONCE cuenta con un programa presupuestario para apoyar iniciativas de emprendedores con discapacidad, tanto de aquellos que tengan su propio negocio como aquellos que quieran crear su propia empresa. Asimismo, estas ayudas incluyen formación, asistencia técnica y subvenciones económicas para las inversiones necesarias para el inicio de la actividad.

    Entre otras ayudas, la Fundación ONCE organiza el Programa Operativo del Fondo Social Europeo de Inclusión Social y Economía Social 2018-2022 (Poises) y ofrece hasta un máximo de 18.000 euros a personas con discapacidad que deseen emprender. Los emprendedores reciben una ayuda económica fija y mínima de 3.000 euros que se puede incrementar en función de su perfil:

    • Hasta 2.000 euros más para los colectivos con discapacidad con especial dificultad (parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual)
    • 1.000 euros más a las mujeres, los parados de larga duración, los mayores de 45 años y los inmigrantes
    • Hasta 2.000 euros más a las víctimas de violencia de género, las familias monoparentales y aquellos hogares con todos los miembros en desempleo e hijos menores a cargo.

    Encontrarás toda la información de las ayudas de la Fundación ONCE para emprendedores con discapacidad en su web fundaciononce.es siguiendo la siguiente ruta:

    Qué hacemos > Proyectos y Solicitudes > Programas Financiables > Emprendimiento de personas con discapacidad

    Bonificaciones para autónomos

    Las personas que presenten una discapacidad igual o superior al 33% y se den de alta como autónomos podrás acogerse una serie de bonificaciones en la cotización, tal y como indica la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Además, los autónomos discapacitados tienen acceso a una tarifa plana en los siguientes casos:

    • Primeros 12 meses: se beneficiarán de una reducción a 60 euros mensuales por la cuota por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal en el caso de optar por base de cotización mínima. En caso de cotizaciones superiores, la reducción será del 80% de reducción de la cuota.
    • Meses 13 al 60: podrá aplicarse una bonificación del 50% sobre la cuota por contingencias comunes don independencia de la base de cotización elegida, incluida la incapacidad temporal, durante 48 meses hasta completar un periodo máximo de 5 años desde la fecha de efectos del alta.

    Deducción del IRPF

    Los autónomos con discapacidad también pueden beneficiarse de una interesante deducción del Impuesto a las Rentas de Personas Físicas (IRPF). En concreto, se trata de una bonificación especial relacionada con este impuesto de los seguros de cobertura propia/familiar y que garantiza la desgravación de hasta 1.500 euros por beneficiario que posea una discapacidad.

    Líneas ICO

    El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concede préstamos para que las personas con discapacidad puedan poner en marcha un negocio. Se solicitan a través de las entidades de crédito y tienen la finalidad de cubrir gastos relacionados con:

    • Actividades empresariales y/o inversión y necesidades de liquidez dentro del territorio nacional.
    • Proyectos de digitalización y en particular los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo recogidos en el programa Acelera Pyme
    • Rehabilitación de viviendas y edificios

    Si necesitas más información acerca de estas ayudas, puedes dirigirte a la web ico.es y consultar el apartado de “ICO Empresas y Emprendedores”.

    Ayudas de las comunidades autónomas

    Los gobiernos de las diferentes comunidades autónomas también ponen en marcha interesantes proyectos de financiación y ayudas para emprendedores discapacitados. En este sentido, te aconsejamos consultar el portal de empleo del gobierno de la comunidad autónoma en la que residas para estar al tanto de las novedades que surjan en relación a las ayudas para el emprendimiento en este colectivo.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Ayudas y bonificaciones para contratar jóvenes 2020

    Requisitos y Trámites para crear fundación en España

    Beneficios de contratar trabajadores con discapacidad

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.