Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas e incentivos para pymes y autónomos del sector Agrario
    Ayudas

    Ayudas e incentivos para pymes y autónomos del sector Agrario

    Irene BenllochBy Irene BenllochUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Subvenciones europeas y estatales para el sector Agrario
    Cherries || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Blending UE (COFIDES)
    • Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la covid-19
    • Subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria S.M.E. (SAECA)

    Con el fin de proteger e impulsar las explotaciones agrarias de personas físicas o jurídicas, tanto la Unión Europea como la Administración General del Estado y las Administraciones Autonómicas y Locales otorgan ciertas ayudas e incentivos para pymes y autónomos del sector Agrario. Dado que muchas de estas subvenciones y ayudas para pymes tienen carácter autonómico y pueden variar dependiendo de las necesidades de la Comunidad Autónoma, te recomendamos que consultes la Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas del sector Agrario que incluimos al final de este artículo. Mientras tanto, siempre puedes echar un vistazo a las ayudas que afectan al ámbito geográfico europeo y nacional que enumeramos a continuación.

    Subvenciones europeas y estatales para el sector Agrario

    Blending UE (COFIDES)

    COFIDES es una entidad acreditada para gestionar, de manera indirecta, el presupuesto de la Unión Europea en cuanto a cooperación al desarrollo. ¿Y qué quiere decir exactamente el concepto de blending? Precisamente la combinación en forma de subvención de la UE con la financiación reembolsable de entidades financieras acreditadas. Dichas entidades pueden contar, a su vez, con otras contribuciones de índole pública o privada.

    Todas las empresas que soliciten esta ayuda necesitan una aportación no reembolsable para ser viables desde un punto de vista financiero y económico, así como estar localizados en países que pertenezcan a las regiones de cooperación externa de la Unión Europea.

    Los sectores prioritarios para recibir estas ayudas son los relacionados con agua y saneamiento, transporte, energía, agricultura, TIC y desarrollo del sector privado local.

    Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la covid-19

    Estas subvenciones, convocadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y recogidas en el artículo 35 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, están destinadas a financiar el coste adicional de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria a créditos concedidos a titulares de explotaciones agrarias afectados por la sequía de 2017.

    Estas ayudas van dirigidas a las personas físicas o jurídicas que desarrollen su propia actividad agraria.

    Subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria S.M.E. (SAECA)

    Esta subvención de carácter nacional tiene como objetivo pagar el coste total de la comisión de gestión de los avales concedidos por SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria) a titulares de explotaciones agrarias, ya sean personas físicas o jurídicas, siempre y cuando suscriban préstamos con las entidades financieras avaladas por el mismo SAECA.

    Con un importe de 4.561.000 euros, esta subvención trata de ayudar a las personas y entidades afectadas por la sequía y otras situaciones excepcionales.

    Si quieres conocer las ayudas para pymes y autónomos del sector Agrario que tengan carácter autonómico, te recomendamos que consultes la guía dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas que ha presentado la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Sociedad Colectiva

    Sociedad Anónima Laboral

    La Sociedad Agraria de Transformación (SAT)

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.