Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas e incentivos para empresas del sector Cultura y Comunicación
    Ayudas

    Ayudas e incentivos para empresas del sector Cultura y Comunicación

    Raquel HernándezBy Raquel HernándezUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Ayudas para pymes del sector cultural
    bondvit || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ayudas para la modernización de las industrias culturales
      • Beneficiarios de estas ayudas
      • Dotación económica
      • Gastos subvencionables
    • Ayudas de acción y promoción cultural
      • Beneficiarios
      • Límites de financiación
      • Dotación económica
    • Subvenciones autonómicas para pymes y autónomos culturales

    ¿Eres empresario y diriges una pequeña sala o espacio cultural? ¿Trabajas en el sector artístico y quieres conocer cuáles son las ayudas para pymes y autónomos a las que puedes optar? El Ministerio de Cultura y Deporte y las conserjerías de Cultura de las diferentes comunidades autónomas ofrecen una serie de ayudas para pequeñas y medianas empresas del sector cultural. Estos programas están dirigidos generalmente a financiar proyectos que resulten innovadores y la contratación de personal.

    A continuación, encontrarás una selección de las mejores subvenciones empresas del sector Cultura y Comunicación que se convocan en España con frecuencia.

    Ayudas para pymes del sector cultural
    bondvit || Shutterstock

    Ayudas para la modernización de las industrias culturales

    El Ministerio de Cultura y Deporte convoca cada año estas ayudas que tienen como objeto la promoción de inversiones para la creación y difusión de contenidos digitales culturales así como para su internacionalización, modernización, innovación y desarrollo tecnológico. De acuerdo a las bases de la convocatoria de 2020, las características de este programa son las siguientes:

    Beneficiarios de estas ayudas

    Pueden beneficiarse de estas ayudas los profesionales autónomos y las pequeñas empresas y las microempresas, de nacionalidad española, de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y tengan residencia fiscal en España. No podrán obtener ayuda en más de tres convocatorias consecutivas y quedan excluidas las administraciones y empresas públicas, así como las entidades sin ánimo de lucro.

    Dotación económica

    Los empresarios pueden solicitar la cantidad económica que necesiten en el formulario de solicitud de esta ayuda. No obstante, es importante saber que la ayuda que se solicita en esta convocatoria representará el 70% del total del proyecto, por lo que el 30% del proyecto debe financiarse con fondos propios o con otras aportaciones públicas o privadas. El importe máximo imputable a la subvención será de 1.940.000 €.

    Gastos subvencionables

    Estas ayudas van dirigidas a subvencionar gastos de inversión en capital, excluido el IVA, entre los que se encuentran los siguientes:

    1. Inmovilizaciones intangibles:
      • Investigación
      • Desarrollo
      • Propiedad industrial
      • Aplicaciones informáticas
    2.  Inmovilizaciones materiales:
      • Instalaciones técnicas
      • Maquinaria
      • Utillaje
      • Otras instalaciones
      • Equipos de oficina
      • Equipos para procesos de información

    Asimismo, es importante tener en cuenta que se establecen unos gastos que no podrán ser financiados con esta ayuda, como es el caso de losa alquileres de locales, gastos de gestión y administración (teléfono, energía eléctrica, comunicaciones postales, mensajería, publicidad, gastos de gestoría, etc.), dietas y gastos de viaje, difusión comercial y alquiler de equipos.

    Ayudas de acción y promoción cultural

    La finalidad de estas ayudas es el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural español. Sus características son las siguientes:

    Beneficiarios

    Personas jurídicas, de nacionalidad española, o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. No podrán tener ánimo de lucro, deberán estar legalmente constituidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán tener residencia fiscal en España. También quedan excluidas las administraciones y empresas públicas, las fundaciones públicas y otros entes públicos.

    Límites de financiación

    La ayuda concedida representará un máximo del 70% del coste total del proyecto, por lo que como mínimo el 30% restante debe financiarse con fondos propios o con aportaciones de otras instituciones públicas o privadas.

    Dotación económica

    Estas ayudas se sufragarán con los créditos del Presupuesto de Gastos del Ministerio de Cultura y Deporte, con la cantidad máxima imputable de 2.040.000 euros.

    Subvenciones autonómicas para pymes y autónomos culturales

    Las comunidades autónomas también convocan cada año ayudas económicas y subvenciones para pymes y autónomos culturales. Estas ayudas están incluidas en la Guía dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas del sector Cultura y Comunicación que promueve la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en España y tienen como finalidad fomentar las actividades culturales, financiar proyectos audiovisuales y de apoyo a la creación artística, entre otros objetivos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Ayudas y bonificaciones para contratar jóvenes 2020

    Las principales ayudas para pymes que te interesa conocer en 2023

    Ejemplos de cultura organizacional de una empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.