¿Eres empresario y diriges una pequeña sala o espacio cultural? ¿Trabajas en el sector artístico y quieres conocer cuáles son las ayudas para pymes y autónomos a las que puedes optar? El Ministerio de Cultura y Deporte y las conserjerías de Cultura de las diferentes comunidades autónomas ofrecen una serie de ayudas para pequeñas y medianas empresas del sector cultural. Estos programas están dirigidos generalmente a financiar proyectos que resulten innovadores y la contratación de personal.
A continuación, encontrarás una selección de las mejores subvenciones empresas del sector Cultura y Comunicación que se convocan en España con frecuencia.

Ayudas para la modernización de las industrias culturales
El Ministerio de Cultura y Deporte convoca cada año estas ayudas que tienen como objeto la promoción de inversiones para la creación y difusión de contenidos digitales culturales así como para su internacionalización, modernización, innovación y desarrollo tecnológico. De acuerdo a las bases de la convocatoria de 2020, las características de este programa son las siguientes:
Beneficiarios de estas ayudas
Pueden beneficiarse de estas ayudas los profesionales autónomos y las pequeñas empresas y las microempresas, de nacionalidad española, de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y tengan residencia fiscal en España. No podrán obtener ayuda en más de tres convocatorias consecutivas y quedan excluidas las administraciones y empresas públicas, así como las entidades sin ánimo de lucro.
Dotación económica
Los empresarios pueden solicitar la cantidad económica que necesiten en el formulario de solicitud de esta ayuda. No obstante, es importante saber que la ayuda que se solicita en esta convocatoria representará el 70% del total del proyecto, por lo que el 30% del proyecto debe financiarse con fondos propios o con otras aportaciones públicas o privadas. El importe máximo imputable a la subvención será de 1.940.000 €.
Gastos subvencionables
Estas ayudas van dirigidas a subvencionar gastos de inversión en capital, excluido el IVA, entre los que se encuentran los siguientes:
- Inmovilizaciones intangibles:
- Investigación
- Desarrollo
- Propiedad industrial
- Aplicaciones informáticas
- Inmovilizaciones materiales:
- Instalaciones técnicas
- Maquinaria
- Utillaje
- Otras instalaciones
- Equipos de oficina
- Equipos para procesos de información
Asimismo, es importante tener en cuenta que se establecen unos gastos que no podrán ser financiados con esta ayuda, como es el caso de losa alquileres de locales, gastos de gestión y administración (teléfono, energía eléctrica, comunicaciones postales, mensajería, publicidad, gastos de gestoría, etc.), dietas y gastos de viaje, difusión comercial y alquiler de equipos.
Ayudas de acción y promoción cultural
La finalidad de estas ayudas es el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural español. Sus características son las siguientes:
Beneficiarios
Personas jurídicas, de nacionalidad española, o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. No podrán tener ánimo de lucro, deberán estar legalmente constituidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán tener residencia fiscal en España. También quedan excluidas las administraciones y empresas públicas, las fundaciones públicas y otros entes públicos.
Límites de financiación
La ayuda concedida representará un máximo del 70% del coste total del proyecto, por lo que como mínimo el 30% restante debe financiarse con fondos propios o con aportaciones de otras instituciones públicas o privadas.
Dotación económica
Estas ayudas se sufragarán con los créditos del Presupuesto de Gastos del Ministerio de Cultura y Deporte, con la cantidad máxima imputable de 2.040.000 euros.
Subvenciones autonómicas para pymes y autónomos culturales
Las comunidades autónomas también convocan cada año ayudas económicas y subvenciones para pymes y autónomos culturales. Estas ayudas están incluidas en la Guía dinámica de Ayudas e Incentivos para empresas del sector Cultura y Comunicación que promueve la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en España y tienen como finalidad fomentar las actividades culturales, financiar proyectos audiovisuales y de apoyo a la creación artística, entre otros objetivos.