Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Aprende las claves para hacer una factura en inglés
    Administración de la Empresa

    Aprende las claves para hacer una factura en inglés

    Pau SisternasBy Pau Sisternas9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Hacer factura en inglés
    Andrey_Popov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Qué debe incluir la factura en inglés
    • Plantilla para facturas en inglés
    • El IVA Europeo en las facturas

    La internacionalización de nuestra empresa es un gran paso en su crecimiento, pero el hecho de tener clientes extranjeros nos obliga a modificar una serie de pautas en nuestros procesos. Uno de ellos es la redacción de facturas, ya que nos podemos ver obligados a hacer una factura en inglés, algo para lo que no todo el mundo está preparado. No basta con una burda traducción de nuestra factura en español al inglés, se necesita algo más, así que vamos a descubrir las claves para hacer una buena factura en inglés.

    Qué debe incluir la factura en inglés

    Igual que pasa cuando hacemos la factura en español, hay una serie de elementos imprescindibles en la factura en inglés. El primero será el Invoice (título de la factura), necesario para darle validez. Tampoco puede faltar la información de la empresa, como los datos, razón social o dirección. Si eres operador europeo, en la información debes incluir el VAT number o número de IVA. Además de tus datos, deben aparecer los datos de tu cliente -razón social, dirección y número de IVA- y el Invoice Number (número de factura).

    Hacer factura en inglés
    Andrey_Popov || Shutterstock

    Seguiremos con la Invoice Date (fecha de factura) antes de pasar a la Due Date y Terms of payment (fecha de pago y forma de pago). Añadiendo estos dos aspectos nos podemos cubrir ante posibles impagos. A continuación, pasamos a detallar el listado de productos o servicios, con las columnas name, description, quantity, unit, price y total (nombre, descripción, cantidad, unidades, precio y total). Por último, procedemos al desglose de totales: total without VAT (sin IVA), VAT amount % (porcentaje de IVA) y Total Due (total de la factura).

    Plantilla para facturas en inglés

    Como ves, emitir facturas en inglés es bastante fácil ya que los datos que incluiremos son casi los mismos que en una factura en español aunque adaptando los términos. Para hacerlo todavía más fácil, puedes utilizar la Plantilla de factura completa para empresa que te ofrece Emprendepyme, un documento que nos permite emitir facturas completas y rectificativas en inglés y en español, además de almacenar las diferentes facturas emitidas a lo largo del tiempo.

    Plantilla Excel Premium de facturas completas para empresa

    Una vez configurada la plantilla con tus datos fiscales y el logotipo de la empresa, podrás emitir tantas facturas como quieras. Además, permite registrar la moneda que necesites de modo que puedes emitir facturas en libras esterlinas o en dólares. A continuación, selecciona un cliente, completa el registro, rellena los productos o servicios vendidos y la factura estará lista. En todo momento podrás recuperar cualquier factura registrada, además de hacer un seguimiento de los cobros de las facturas.

    El IVA Europeo en las facturas

    Un último aspecto a tener en cuenta en tus facturas en inglés es el IVA Europeo, con una gestión algo compleja. Lo primero será inscribirte en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), lo que te permitirá deducirte el IVA de las facturas. Además, debes tener en cuenta que si vendes bienes o servicios a empresas o autónomos de otros países comunitarios no debes incluir el IVA en la factura cuando el cliente tenga un número de IVA válido. Si no lo tiene, hay que aplicar el IVA correspondiente en tu país, no en el del cliente.

    En cambio, cuando hablamos de operaciones con particulares de países de la Unión Europea la cosa cambia. Cuando vendemos bienes, debes incluir el IVA del país del particular pero si ofreces servicios debes incluir el IVA del país de origen… salvo si se trata de productos o servicios digitales, que están gravados con el IVA del país del cliente. Recuerda que deberás reflejar estas operaciones en el modelo 303 de IVA, ya sea con información adicional (negocios con profesionales y autónomos) o en el IVA devengado del régimen general (particulares).

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.