Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Acta constitutiva de una sociedad anónima
    Ser Emprendedor

    Acta constitutiva de una sociedad anónima

    RedacciónBy RedacciónUpdated:18 de abril de 20232 Mins Read
    ¿Cómo hacer un acta constitutiva de una sociedad anónima?
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    En la creación de una empresa, cobran especial importancia las actas constitutivas, una documentación necesaria y que actúa como instrumento legal en algunos casos, tales como la formación de una sociedad anónima.

    Este tipo de sociedad mercantil se caracteriza por tener su capital dividido en acciones, las cuales estarán integradas por todas las aportaciones de los socios. Además, el número mínimo de socios es 1 y se pueden aportar capital y bienes o derechos valorables económicamente.

    De la redacción de las actas, en el caso de tratarse de una sociedad anónima, se encargará generalmente un profesional notario, al cual deberemos llevar la siguiente documentación:

    ¿Cómo hacer un acta constitutiva de una sociedad anónima?

    • Un certificado bancario.
    • El certificado de denominación que nos habrán proporcionado en el Registro Mercantil Central.
    • Los Estatutos Sociales, en caso de haberlos redactado nosotros mismos.
    • El carné de identidad de todos los socios.

    Aunque conviene conocer su estructura y poder ver algún ejemplo de acta constitutiva de una sociedad anónima, de esta forma podremos contrastar adecuadamente la información.

    ¿Cómo redactar el acta constitutiva de una sociedad anónima?

    Para saber cómo redactar un acta constitutiva y en el caso de tratarse de una sociedad anónima, será necesario conocer la información que contendrá, tal como:

    • Los datos básicos de los socios: sus nombres, la nacionalidad y el domicilio de cada uno de ellos.
    • El objeto social y la denominación que va a tener la sociedad.
    • El total del importe del capital social que será aportado y las cantidades que cada socio entregue.
    • Cómo va a ser la administración de la sociedad y quiénes van a ser los principales administradores.
    • La distribución de ganancias y pérdidas entre los accionistas.
    • Las bases de actuación ante una liquidación anticipada de la sociedad.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    Sociedad Colectiva

    ¿Cómo redactar un acta constitutiva?

    Tipos de actas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.