Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ventajas e inconvenientes de los préstamos participativos
    Financiación empresas

    Ventajas e inconvenientes de los préstamos participativos

    Cristina ArgudoBy Cristina ArgudoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Beneficios de los préstamos participativos
    ||Fuente: CEPYME.
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Beneficios de los préstamos participativos
    • Desventajas préstamos participativos

    Los préstamos participativos suponen una serie de ventajas e inconvenientes para los emprendedores que apuestan por esta fórmula de financiación para sus negocios.

    La concesión de financiación es una de las mayores trabas a las que se enfrentan los empresarios en la actualidad, ya que tras la crisis pasada, las claúsulas se han endurecido notablemente.

    El concepto de préstamo participativo es claro, consiste en una fuente de financiación intermedia entre el préstamo a largo plazo, y la fuente de capital interno por parte de un inversor privado que apuesta por el negocio.

    Este tipo de ayudas suelen venir facilitadas por entidades de apoyo al emprendedor, ya que su principal objetivo consiste en permitir al empresario que sus proyectos se hagan realidad. Son muchas las ideas y negocios que nunca llegan a convertirse en realidad porque carecen del capital necesario para hacerlo.

    Beneficios de los préstamos participativos
    Imagen: bluedog studio || Shutterstock

    Ahí es donde entra la posibilidad de apostar por un préstamo participativo que sin llegar a ser financiación a largo plazo, supone una bocanada de aire fresco para el emprendedor.

    A continuación, vamos a analizar algunas de las ventajas e inconvenientes de los préstamos participativos más importantes y que debes tener en cuenta antes de optar por esta modalidad de financiación de empresas para tu negocio

    Beneficios de los préstamos participativos

    Entre los beneficios de los préstamos participativos destacamos los siguientes:

    • Ideal para la financiación de empresas de reciente creación a través del interés y carencia reducidos.
    • Posibilidad de interés flexible en función de distintos criterios de evaluación, de acuerdo al beneficio neto anual u otro tipo de variable establecida. Generalmente existe un mínimo y máximo fijos. Así las cuotas que debe pagar la empresa se adaptan a su rendimiento económico, de una forma mucho más flexible que los préstamos generales.
    • Los periodos de carencia son mayores, pudiendo alcanzar hasta los 7 años, para facilitar la recuperación económica del emprendedor.
    • Requisitos de acceso más asequibles, vinculados al plan de negocio de la empresa y a la viabilidad del proyecto, en puesto de optar por garantías hipotecarias o personales.
    • Las comisiones e intereses vinculadas a los préstamos participativos resultan deducibles sobre la base imponible del Impuesto de Sociedades.
    • Tienen carácter subordinado frente al resto de acreedores en caso de que la empresa se encuentre con falta de solvencia o liquidez económica. Esta es una de las principales ventajas de los préstamos participativos, como facilidad para enfrentar las deudas que pueda generar el negocio durante su recorrido.

    Curso de Intefi análisis de productos y servicios de financiación

    Desventajas préstamos participativos

    No obstante, al margen de los beneficios que en el punto anterior destacábamos, los préstamos participativos también entrañan una serie de inconvenientes o desventajas que no debemos perder de vista.

    • Se desconoce cuál es el coste del préstamo real con exactitud, al no ser fijo y depender del balance y resultados económicos que la empresa obtenga con su rendimiento.
    • En caso de que la empresa obtenga resultados positivos, deberá abonar un interés más alto en la mayoría de los casos, frente a los préstamos de carácter general.
    • La financiación resulta más cara tras las suma de los intereses fijos y variables asociados al préstamo.
    • Posibilidad de que el prestamista pueda adquirir mayor presencia en la directiva de la empresa, asistiendo a las Juntas o Consejos de Administración, con voz aunque sin voto.
    • Creación de una reserva económica con carácter anual para pagar el préstamo concedido, con parte de los beneficios obtenidos,
    • Entrega de informes sobre los estados financieros de la empresa al representante de la entidad responsable del préstamo participativo, a modo de garantía para su recuperación.

    Como puedes valorar, existen distintas ventajas e inconvenientes de los préstamos participativos que debes estimar antes de decidirte por una financiación de este tipo o una con carácter general, para crear una empresa o para intentar realizar una inversión en tu negocio..

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    12+1 errores que cometen las empresas al buscar financiación (solución)

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    El préstamo participativo: concepto y características

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.