Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Vender una empresa con deudas
    Vender una empresa

    Vender una empresa con deudas

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Por qué renegociar un contrato
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • 3 consejos a la hora de vender una empresa con deudas
    • ¿Por qué comprar una empresa con deudas?

    ¿Es posible vender una empresa con deudas? ¿Habría algún comprador interesado? Pese a que no es lo habitual en España, sí que hay algunos compradores que se interesan por la adquisición de empresas que tienen pendientes de liquidar sus deudas. Es esta precisamente la razón por la que se ponen a la venta, por su incapacidad de hacer frente a las mismas. Una de las cuestiones más importante es medir el endeudamiento de tu empresa para saber la necesidad de vender la empresa, o si se pueden hacer frente a las obligaciones.

    El comprador de la empresa con deudas, tendrá bajo mano varias posibilidades para poder obtener beneficios de la misma. De nada valdría comprarla si luego no va a conseguir nada de ella, sería bastante absurdo.

    3 consejos a la hora de vender una empresa con deudas

    Vender una empresa con deudas es posible. Sin embargo, ¿sabes cómo se debe plantear la operación? ¿Bajo qué condiciones debes hacerlo? Es recomendable saber cómo vender tu empresa para hacerlo de forma legal y sin que llegues a tener problemas en el futuro.

    En la mayoría de ocasiones, el vendedor no recibe ningún dinero por la venta. Sólo recibirá un diferencial en caso de que resulte una empresa bastante interesante a ojos del comprador. Aunque sobre esto, no hay reglas escritas. Parece bastante lógico.

    Por qué renegociar un contrato
    Imágenes: Rido || Shutterstock

    ¿Qué pretendes al vender tu empresa endeudada? Que el comprador se haga cargo de ellas y evitar hacer frente tú mismo al pago. Así que, si además recibieras un dinero por desprenderte de las deudas, sería algo muy desventajoso para el comprador. Una compraventa para nada rentable.

    A continuación te detallamos 3 consejos que has de tener en cuenta al vender una empresa con deudas:

    1. Aunque vendas tu empresa con deudas, como administrador, seguirás teniendo responsabilidad sobre el negocio hasta pasados 2 años. Así que, si un comprador te dice que una vez adquiera el negocio, te quita la responsabilidad sobre las deudas, no te fíes. Porque no es posible.
    2. Baraja las distintas opciones de venta. Desde una venta total hasta una venta parcial. O, también tienes la opción de mantener el control de la empresa, pero dejando la dirección en otras manos. En esta última, no se realiza la venta y actúas bajo el asesoramiento de profesionales. Una buena opción que podría ayudarte a afrontar la crisis financiera de la empresa.
    3. Avales. Será un problema si tienes deudas avaladas a tu nombre, por la dificultad de gestionarlas tras vender la empresa. Habría que cambiar de avalistas, y cambiarlos por unos que fueran creíbles y solventes. Una gestión bastante complicada que, en la mayoría de ocasiones, no merecerá la pena. Ello teniendo en cuenta que estamos hablando de una empresa ahogada en deudas que no puede seguir adelante.

    ¿Por qué comprar una empresa con deudas?

    A priori, puede ser una cuestión bastante chocante. ¿Qué lleva a un empresario a comprar una empresa con deudas?

    Lejos de ser una ganga, adquirir una empresa con deudas, supone un riesgo y una operación que acarrea bastantes responsabilidades. Por ello, es necesario estudiar algunos aspectos para comprar una empresa, con el objetivo de que la operación sea lo más beneficiosa posible.

    Ya hemos comentado anteriormente, que el nuevo comprador no es el responsable de las deudas. El responsable continúa siendo el administrador inicial, el que pone la empresa a la venta.

    Pero, ¿qué razones llevan al comprador a adquirir la empresa endeudada?:

    • En ocasiones, la empresa en venta no está en tan malas circunstancias. Simplemente, ha habido una mala gestión, una estrategia inadecuada y conocimiento escaso. Así que, cayendo en las manos adecuadas, será fácil reflotarla.
    • Ampliación de negocio. Empresarios con negocios ya consolidados buscan una oportunidad de negocio que puede resultar ser una empresa con deudas. Con ella podrán diversificar o ampliar su cuota de mercado, reforzándose frente a la competencia. Además, podrán aprovechar una amplia cartera de clientes y adquirir nueva tecnología e infraestructura.

    Donde un empresario ve una empresa con deudas como un barco hundido; otro empresario ve en dicha empresa una gran oportunidad de negocio que le ayudará a crecer y reforzarse en el mercado.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Emprender por internet

    27 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.