Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tramitación del régimen especial de trabajadores autónomos
    Ser Emprendedor

    Tramitación del régimen especial de trabajadores autónomos

    Laura SánchezBy Laura Sánchez4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El trabajador autónomo está obligado a cotizar desde el primer día del mes en que inicia su actividad. La obligación se mantiene mientras el trabajador desarrolla su actividad, aún durante situaciones de incapacidad temporal, embarazo y maternidad.

    Lugar de tramitación
    Tesorería General de la Seguridad Social.

    Plazos

    Desde el 1 de enero de 2018, el alta en el Reta se debe realizar con anterioridad al inicio de la actividad. Los autónomos pueden darse de alta hasta 60 días antes de empezar a ofrecer sus servicios.

    Es importante tener en cuenta esto porque anteriormente se realizaba con anterioridad el alta en Hacienda y el alta en la Seguridad se podía hacer en los 30 días siguiente al inicio de la actividad. Sin embargo, con los cambios introducidos en la nueva ley de autónomos, el alta en Hacienda debe hacerse después o en el mismo día. Es recomendable hacerlo en el mismo día para evitar problemas, ya que los autónomos que, por desconocimiento, aún realizan el procedimiento anterior están siendo sancionados con multas.

    Documentación

    Documentación
    •Modelo TA.1 – Solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos.
    •Modelo TA.0521 – Solicitud de alta / baja / variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos.
    •Modelo TA.0521/AT –  Solicitud extraordinaria de cobertura de las contingencias profesionales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o autónomos.
    •Fotocopia D.N.I. y N.I.F.
    •Alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
    •Documento de asociación a Mutua de Accidentes de Trabajo para cobertura de incapacidad temporal (por accidente o enfermedad común).Dcumentación
    • Modelo TA.1– Solicitud de afiliación a la seguridad social, asignación de número de seguridad social y variación de datos.
    • Modelo TA.2– Solicitud de alta/baja/variación de datos en el régimen Especial de autónomos.
    • Modelo TA.0521-Solicitud extraordinaria de la cobertura de las contingencias  profesionales en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
    • Fotocopia de DNI y NIF.
    • Alta en impuesto de Actividades Económicas.
    • Documento de asociación mutua de accidentes de trabajo para cobertura de incapacidad temporal (por accidente o enfermedad común)

    Conoce todos los pasos para hacerte autónomo que necesitarás para empezar tu actividad como profesional por cuenta propia.

    régimen especial de trabajadores autónomos trámites generales
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo debes dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social?

    9 de agosto de 2023

    Tipos de autónomos

    18 de abril de 2023

    Emprender por internet

    27 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.