Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tipos de merchandising
    Imagen y Marketing

    Tipos de merchandising

    Gemma GarcíaBy Gemma GarcíaUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Tipos de merchandising
    Imagen: Creative Lab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Clases de merchandising
      • Según el objetivo que se posea
      • Según el tipo de consumidor
      • Según el tiempo del producto en el mercado

    Ni la mejor idea o proyecto empresarial del mundo pueden tener éxito si no cuentan con el apoyo de una campaña de presentación a los potenciales clientes. Lo que se desconoce no puede despertar nuestro interés. Pero, si esa presentación de productos no es la adecuada, también fracasará. Conocer los distintos tipos de merchandising es, por tanto, esencial para cualquier emprendedor o PYME.

    Generalmente, hablamos de merchandising con la cabeza puesta en las tiendas y comercios convencionales, en los que hay una presencia física y directa del producto. Dónde se coloca y cómo se presenta son dos factores determinantes para que el consumidor opte por ellos frente a los de la competencia. Sin embargo, el concepto es mucho más amplio y abarca más elementos y actuaciones, como te mostramos a continuación.

    Tipos de merchandising Imagen: Creative Lab || Shutterstock

    Clases de merchandising

    Tipos de merchandising
    Según objetivo Según el consumidor Según el tiempo
     Merchandising de presentación  Cliente-oportunista  Merchandising promocional
     Merchandising de seducción  Cliente-comprador  Merchandising estacional
     Merchandising estratégico  Merchandising permanente

    El merchandising es un campo de trabajo extraordinariamente amplio y en continuo proceso de adaptación y mejora. Intentamos reproducir las líneas generales, porque lo que está claro es que no existe un único modelo mejor que otro, depende de nuestros objetivos y circunstancias por eso es importante conocer al menos los principales.

    Según el objetivo que se posea

    Las clasificaciones de los tipos de merchandising se hacen atendiendo al elemento en el que fijemos nuestro interés, así si vamos a los ejemplos de tipos de merchandising tradicionales, hablaríamos de:

    • Merchandising de presentación: su objetivo es llamar la atención estimulando los sentidos del comprador. La ubicación en una zona de paso, a la vista y con cartelería que haga que destaque son los clásicos de esta fórmula.
    • Merchandising de seducción, este es mucho más sutil. Las llamadas tiendas espectáculo son el prototipo de estas actuaciones. La decoración, la música ambiente, la forma de atender al cliente… todo se cuida porque se busca vender no ya un producto concreto, si no la marca. Apple o Zara son dos claros representantes de esta variante.
    • Merchandising estratégico. Su instrumento clave son los constantes estudios de mercado y acciones como las políticas de precios o el posicionamiento en el lineal. Es la fórmula que usan las grandes cadenas que mueven los productos de lugar, lanzan campañas de ofertas, adaptan su forma de atender… En estos casos lo que se busca es mayor volumen de venta y fidelización de los clientes de forma general, no con un producto o servicio concreto, si no analizando la demanda y adaptándose a ella.

    Según el tipo de consumidor

    Pero, también se pueden enfocar las distintas clases de merchandising pensando en el tipo de consumidor, lo que desemboca en dos posibilidades:

    • Merchandising para cliente-oportunista: el usuario es el que estudia y compara en diferentes establecimientos antes de decidirse, por lo que necesitamos llamar su atención para que entre en nuestra tienda y no en otras.
    • Merchandising para cliente-comprador: el supuesto del comprador, los que salen de casa con su lista de la compra escrita, hay que incentivar su interés en el punto de venta con ofertas, variedad y atención personalizada, básicamente.

    Según el tiempo del producto en el mercado

    Otra forma de entender lo que son los tipos de merchandising es tener en cuenta el tiempo que queremos que permanezca nuestro producto en el mercado. En este sentido, distinguimos entre:

    • Promocional: cuando la finalidad es impulsar la compra durante un tiempo muy concreto. Lanzamientos de suscripciones a canales de deportes justo cuando va a empezar la competición, material escolar al inicio del curso son muestras de este merchandising.
    • Estacional: en este se liga la compra a la época del año. Las típicas campañas de ropa o calzado son uno de los ejemplos de tipos de merchandising Los turrones en Navidad o los helados en verano también.
    • Permanente: se persigue una venta continuada durante todo el año, a ser posible de la forma más estable, sin grandes oscilaciones.

    Aún hay algunas posibilidades más al hablar de tipos de merchandising, pero estos son los más habituales.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    Técnicas del merchandising para mejorar las ventas

    ¿Para qué sirve el merchandising?

    Tipos de distribución

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.