Tipos de innovación

Cristina Argudo

¿Todavía no conoces los tipos de innovación empresarial que existen y resultan aplicables a los negocios actuales? Sin duda, saber la innovación empresarial es clave para mantenerse al día en aquellos sectores comerciales en los que la competencia y la necesidad de mejora es evidente.

A través de la innovación una empresa puede crecer y posicionarse como líder en un mercado saturado, que de otra manera resultaría imposible. Y es que, para innovar no es necesario invertir una gran cantidad de recursos económicos ni personales, sino conseguir un equipo involucrado en estrategias conjuntas e innovadoras.

Clases de innovación empresarial

Existen distintas clases y de innovación empresarial en función de la modalidad de negocio y las posibilidades disponibles. Por ello, a continuación haremos un resumen de algunos ejemplos y tipos de innovación más frecuentes en los proyectos actuales.

Clasificación y tipos de innovación

Imagen: Sergey Nivens || Shutterstock

Innovación incremental

Consiste en un tipo de innovación empresarial basada en aumentar el valor de un producto o servicio, implementando mejoras en su imagen o apariencia, coste, prestaciones, funcionalidades o eficiencia, que conducen a oportunidades de negocio que hasta en entonces no se había pensado.




Al final, son cambios pequeños que tienen un impacto considerable en el consumidor, para mejorar sus expectativas y aumentar la demanda del cliente mejorar el posicionamiento de mercado de un producto como un líder en el mercado.

Innovación de procesos

En este caso, la mejora va enfocada a los procesos de manufactura y envío de los productos, para facilitar los trámites y la agilidad de cara a la venta y al cliente final. No obstante, también se pueden implementar mejoras en el propio proceso de fabricación orientadas a mejorar las cualidades y capacidades del producto.

Innovación en el servicio

La innovación de servicios permite que el consumidor pueda adquirir un concepto de servicio nuevo o modificado, bien a través de la mejora en el canal de interacción con el cliente, en la prestación de servicios o en relación a procesos tecnológicos individuales.

La innovación de servicios es a priori la más llamativa y evidente de cara al consumidor, ya que supone una modificación clara con respecto al producto que estaba adquiriendo con anterioridad.

Innovación en el modelo de negocio

Cuando hablamos de innovación en el modelo de negocio, nos referimos a la creación o reinvención de un negocio en sí mismo. Mientras que la innovación como tal se observa de forma típica en el nuevo producto o servicio que ofrece la empresa, una innovación del modelo de negocio da lugar a una marca completamente diferente, que compite no solamente en la propuesta de valor, sino a también a través de su beneficio, recursos y procesos.

Innovación frugral

Con el desarrollo de las técnicas y tendencias minimalistas, la innovación frugral consiste en hacer más con menos. El nacimiento de pequeñas empresas y startups ha favorecido que aquellos emprendedores que deseen mantener sus negocios a pesar de la competencia, deban idear estrategias de bajo coste que les permitan aprovechar sus recursos para innovar y desarrollar productos o servicios sin necesidad de involucrar un importante capital en ello.

Innovación ecológica

El término ecoinnovación o innovación ecológica se utiliza de forma popular para describir la creación de productos y procesos que contribuyen al desarrollo sostenible, cuidando y respetando al medioambiente a través de su fabricación. Un ejemplo de ello, son las nuevas ideas de negocio agrícolas que podemos encontrar actualmente y que están teniendo gran éxito en el mercado.

Como podemos ver existen distintos ejemplos y tipos de innovación empresarial, aplicables en función del sector del negocio. Una empresa no tiene por qué implementarlos todos al mismo tiempo para considerar por su parte que está introduciendo mejoras a nivel de innovación, sino simplemente buscar la excelencia comercial a través de la innovación. Y es que, en la innovación empresarial está la clave que convierte los negocios pequeños en auténticos motores de crecimiento y desarrollo económico tanto para su sector de mercado, como para el resto de consumidores.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No