Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tipo de almacenes para empresas
    Inventario

    Tipo de almacenes para empresas

    David LópezBy David López9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Tipos de almacén
    Ferenc Szelepcsenyi || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Los almacenes son el depósito más común de todos, aunque existan otros formatos como tanques de almacenamiento, por ejemplo. Algunos almacenes son estructuras masivas que, simultáneamente, admiten la descarga de numerosos camiones y vagones de ferrocarril que contienen productos de proveedores, mientras que al mismo tiempo, se cargan gran cantidad de camiones para realizar envíos a los clientes. El almacenamiento son cruciales para la logística empresarial de cualquier empresa.

    ¿Qué tipos de almacenes hay y como afectan en la logística?

    A continuación, analizaremos, en el ámbito de la logística empresarial, cinco tipos de almacenamiento:

    Tipos de almacén
    Ferenc Szelepcsenyi || Shutterstock

    Almacén privado

    Este tipo de almacén pertenece a y está dirigido por proveedores de canales y distribuidores. Además se usan en su propia actividad de distribución de las empresas. Por ejemplo, una importante cadena minorista puede tener varios almacenes regionales o «centros logísticos» que abastecen a sus tiendas. Por otro lado, un mayorista puede gestionar un almacén donde recibe productos y los distribuye.

    Almacén público

    El almacenamiento público es básicamente un espacio que puede ser alquilado para satisfacer necesidades de distribución a corto plazo. Los minoristas que dirigen sus propios almacenes privados pueden buscar, de forma ocasional, un espacio adicional de almacenamiento si sus instalaciones están completas o si están realizando una compra especial de productos de gran tamaño. Por ejemplo, los minoristas pueden solicitar mercancías extras con el fin de prepararse para ventas en el establecimiento o pueden solicitar una gran cantidad de un mismo producto que un proveedor ofrece a un precio promocional bajo.

    Almacén automático

    Gracias a los avances en tecnología informática y robótica, muchos almacenes disponen actualmente de capacidades automatizadas. El nivel de automatización varía desde una pequeña cinta transportadora hasta una instalación completamente automatizada. De hecho, muchos almacenes usan máquinas para que carguen con casi todas las actividades de distribución físicas. Por ejemplo, mover palés llenos de mercancía por edificios que pueden tener varios pisos de altura y enormes pasillos.

    La última tendencia en almacenes automáticos es el uso de tecnología robótica de almacén. En estos almacenes, pequeños robots ayudan con el transporte de productos, simplificando así la logística empresarial y mejorando la eficiencia.

    Almacén con control climatizado

    Los almacenes se encargan de guardar gran variedad de productos. Además, incluidos aquellos que necesitan un almacenamiento especial, como es el caso de congeladores, entornos con control de humedad para productos delicados, tanto productos como flores; e instalaciones libres de suciedad para el manejo de productos informáticos altamente sensibles.

    Centro de distribución

    Existen algunos almacenes donde se conservan productos de forma muy temporal. Estos almacenes sirven como puntos en el sistema de distribución donde se reciben los productos de numerosos proveedores y se envían rápidamente a los clientes. En algunos casos determinados, como sucede en los centros de distribución que manejan alimentos perecederos (p. ej.: productos), la mayor parte del producto llega por la mañana temprano y se distribuye al final de la jornada.

    Almacenes aduaneros

    Los almacenes aduaneros están autorizados por el gobierno para aceptar mercancías importadas con el fin de ser almacenadas. Además, jugando un papel fundamental en la logística empresarial hasta que se realiza el pago de los derechos de aduana. Están ubicados cerca de los puertos y están dirigidos por el gobierno o funcionan bajo el control de las autoridades aduaneras.

    Se requiere que el almacén entregue una empresa o una fianza que no permitirá que las mercancías sean retiradas sin el consentimiento de las autoridades aduaneras. Las mercancías se conservan como fianza y no pueden retirarse sin pagar los derechos de aduana. En otras palabras, el propietario no puede  recuperarlas o intervenirlas sin el permiso de las autoridades aduaneras. De ahí el nombre de almacenes aduaneros.

    Después de ver en mayor detalle qué tipo de almacenes hay, ¿tienes dudad de que son fundamentales para la logística empresarial? Ahora debes valorar cuáles son las necesidades de tu empresa y qué tipo de almacén debes utilizar.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Tipos de distribución

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.