5 Técnicas de creatividad para innovar y generar nuevas ideas

Gemma García

En más de una ocasión nos hemos detenido en las ventajas que el mercado globalizado proporciona a las empresas. Sin embargo, también implica ciertas dificultades, sobre todo, para emprendedores que quieren irrumpir con un producto o servicio único, distinto. Si estás en esa disyuntiva, echa un ojo a estas técnicas de creatividad para innovar y generar nuevas ideas. ¡Una fuente de inspiración!

Estamos demasiado acostumbrados a relacionar la creatividad con el mundo de las artes, mientras que dejamos para el entorno empresarial otros conceptos como la eficiencia o el pensamiento práctico. Pues, innovar en la empresa pasa por romper esa barrera y dar a la capacidad de imaginar soluciones distintas el valor que siempre ha tenido como detonante de grandes ideas que se han convertido en negocios más que rentables.

La diferenciación como seña de identidad

Las mentalidades resistentes al cambio en las organizaciones, que perduran entre unos empresarios formados en un mercado en el la oferta no llegaba a cubrir toda la demanda, hoy son uno de los principales frenos para el despegue de las PYMEs y de los nuevos proyectos. Ahora, con un exceso de producción, sólo podemos encontrar el espacio para desarrollar una empresa si proporcionamos algo distinto.




Este es el concepto de diferenciación de la competencia que, probablemente el mantra más repetido en el ámbito empresarial en estos tiempos. Y es en este punto en el que la creatividad y la innovación son nuestras herramientas más útiles.

Técnicas de creatividad para innovar

Ojalá nuestro sistema educativo fomentase y ayudase a desarrollar la creatividad entre nuestros niños y jóvenes. Te proponemos que pongas en práctica alguna de las técnicas que se imponen para generar ideas innovadoras en la empresa

  1. Brainstorming. Sin duda la más conocida. ¿Quién no ha oído hablar de la famosa “tormenta de ideas”? Se trata de reunir a un grupo de personas (entre 6 y 12) durante un tiempo limitado (se recomienda una hora) para que aporten sin ningún filtro todas las ideas que se les ocurran. Las claves para que este sistema funcione son: que se acote bien la pregunta de partida, que se vayan expresando en voz alta las ideas según surgen sin ninguna coacción y que se tome nota de todas. Una modalidad de lluvia de ideas es el “brainwritting”, pensado para que la presencia de directivos o el desconocimiento entre los participantes supongan un freno. Lo que se hace es sustituir la exposición en voz alta por el anonimato de unos folios en blanco donde cada uno plasma sus ideas.
  2. Provocación. Su promotor fue E. de Bono, padre del pensamiento lateral. La idea es plantear una frase absurda y provocadora para estimular ideas originales. Se practica de forma individual o grupal. Suele ser muy útil para romper un momento de bloqueo mental.
  3. Técnica de ojos limpios. También conocida como Técnica Moliere, se aplica en situaciones de estancamiento, cuando hay un exceso de implicación y saturación de información. Entonces, se invita a opinar a alguien absolutamente ajeno para que aporte su visión fresca.
  4. Técnica de los mapas mentales. Promovida por el investigador en inteligencia, Tony Buzan, se basa en el apoyo en elementos gráficos para aprovechar su utilidad para generar ideas por asociación. Consiste en escribir el reto en el centro e ir radiando las ideas complementarias que surgen. Se añaden imágenes o palabras clave, que se colocan sobre líneas abiertas.
  5. Técnica de atributos. En este caso pensada para la mejora de un producto ya existente. Se estructura en tres fases: se hace un listado de las características de un producto, se analizan una a una (respondiendo a varias preguntas que sobre ellas plantea el moderador) y de las propuestas se seleccionan las mejores para luego evaluarlas.

Estas técnicas de creatividad se deben tomar como punto de partida generar nuevas ideas. Además, también deben estar abiertas a las aportaciones realizadas por otras personas que nos ayuden a obtener las mejores innovaciones posibles. Descubre las ideas de negocio más creativas para saber cómo se adapta la innovación a los modelos de negocio.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No