El coste histórico o coste de un activo es su precio de adquisición o coste de producción. El precio de adquisición es el importe en efectivo y otras partidas equivalentes pagadas, o pendientes de pago más, en su caso y cuando proceda, el valor razonable de las demás contraprestaciones comprometidas derivadas de la adquisición, debiendo […]
Criterios de valoración de las cuentas anuales
La valoración es el proceso por el que se asigna un valor monetario a cada uno de los elementos integrantes de las cuentas anuales, de acuerdo con lo dispuesto en las normas de valoración relativas a cada uno de ellos, incluidas en la segunda parte de este Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas […]
Elementos de la cuenta de pérdidas y ganancias
Los elementos que, cuando cumplan los criterios de reconocimiento que se establecen posteriormente, se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias o, en su caso, directamente en el estado de cambios en el patrimonio neto, son: Partes de la cuenta de pérdidas y ganancias 1. Ingresos.–Incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante […]
Elementos de las cuentas anuales
Los elementos que, cuando cumplan los criterios de reconocimiento que se establecen posteriormente, se registran en el balance, son: ¿Cuáles son las partes de las cuentas anuales? 1. Activos.–Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos […]
Cuentas anuales de las PYMES
Las cuentas anuales de las PYMES contienen los mismos elementos; activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos, recogidos en el Plan General de Contabilidad, que quedan definidos en los mismos términos. Que contienen las cuentas anuales de las PYMES No obstante, habrá que tener en cuenta al objeto de su incorporación en el balance, la […]
Plan General Contable PYMEs
El Plan General de Contabilidad de PYMES es la norma legal por la que se rigen las actividades económicas de una pequeña y media empresa. La elección de este tipo de Plan General Contable es voluntario, aunque se utiliza para simplificar la contabilidad y la presentación de las cuentas anuales de las empresas de menor tamaño. […]