Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Sondeo de mercado
    Estudio de mercado

    Sondeo de mercado

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Hacer sondeos de mercado|Curso Intefi Entorno e información de mercados
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es un sondeo de mercado?
    • ¿Cómo hacer un sondeo de mercado?
    • Diferencia entre estudio de mercado y sondeo de mercado

    En ocasiones, las empresas necesitan obtener información rápida y de bajo coste sobre diferentes cuestiones relativas al mercado. A diferencia de los estudios de mercado que son costosos y requieren de trabajo, los sondeos de mercado ofrecen ideas rápidas y generales sobre cosas que queremos saber.

    ¿Qué es un sondeo de mercado?

    El sondeo de mercado es una herramienta de observación de alguna cuestión relativa al mercado en el que se encuentra una empresa que ofrece un producto o servicio. Se utiliza para obtener un resultado estadístico breve y rápido que te permita hacerte una pequeña idea de cuál es la situación del mercado sobre una cuestión concreta. Podemos decir, que un sondeo de mercado es una búsqueda generalizada de información que no utiliza herramientas muy precisas para obtener conocimientos relevantes sobre algo que nos interesa conocer.

    Se suele utilizar en investigaciones que tienen como objetivo extraer información cualitativa de las opiniones de las personas sobre algún producto o servicio concreto. Muchas empresas realizan sus sondeos para conocer la opinión de su público objetivo sobre lo que quieren comprar, qué es lo que más les gusta de un producto, cuántas veces lo consumen, etc. Ayuda para hacer obtener una idea general de lo que piensan los clientes sobre tu producto.

    Hacer sondeos de mercado
    Imágenes: LeonidKos || Shuttterstock

    Es muy recurrente para las empresas con menos recursos realizar pequeños sondeos de mercado sobre sus productos y servicios para conocer qué piensan de una forma rápida y de forma económica. Cabe recordar que en las etapas iniciales de una empresa es necesario reducir los costes de la empresa y obtener información sobre nuestra actividad que nos permite analizar cómo se está desarrollando nuestro negocio.

    ¿Cómo hacer un sondeo de mercado?

    Los sondeos de mercado, por su carácter aleatorio y de poca profundidad, no poseen ninguna forma concreta de realizarse, aunque si que es conveniente seguir una serie de consejos. Algunas empresas utilizan los mismo métodos que el estudio de mercado, pero con un nivel menor de profundidad en el análisis, y adaptados a las necesidades de cada contexto y situación. Sin embargo, lo que debe reunir cualquier sondeo de mercado es la recopilación de información y el análisis posterior.

    Cabe decir que podemos encontrar dos tipos de fuentes de información para realizar sondeos. Por un lado, las fuentes primarias que son, por ejemplo, las personas elegidas para responder a las encuestas realizadas. Por otro lado, encontramos otras fuentes que ya existen, llamadas fuentes secundarias, de las que podemos extraer información, como son las revistas, páginas web públicas, empresariales, etc.

    Como técnicas para realizar un sondeo de mercado, podemos crear encuestas a personas con preguntas concretas sobre un producto, la localización de un negocio, etc. Si vas a crear una empresa en un barrio, también se pueden realizar observaciones en personas de cómo se desarrolla la vida cotidiana en la zona de un negocio, realizar preguntas en persona a los vecinos de un barrio, etc. Una herramienta que nos puede ayudar a simplificar el trabajo en este sentido es el llamado focus group de cuyos resultados se puede desprender mucha información.

    Diferencia entre estudio de mercado y sondeo de mercado

    Muchas veces utilizamos los conceptos de estudio de mercado y sondeo de mercado para referirnos al mismo significado, pero realmente no estamos hablando de lo mismo. Aunque los dos tienen objetivos parecidos de extraer y analizar información del mercado, existen algunos matices que los diferencian.

    La principal diferencia que existe entre los sondeos y los estudios de mercado es la profundidad de análisis con que se realiza la investigación de mercado. Esto significa que mientras los estudios de mercado realizan grandes investigaciones sobre los diferentes aspectos que engloba el mercado en el que se desarrolla o se va a desarrollar un determinado producto o negocio. Sin embargo, los sondeos son procesos breves con pequeñas muestras aleatorias que sirven para tener una pequeña noción del mercado y de los clientes de un tipo de producto o servicios.

    Debido a la diferencia de profundidad del análisis realizado, los resultados se obtienen de una forma mucho más rápida en los sondeos de mercados y, por ello, también poseen un coste menor para las empresas que deciden realizarlo. Y es que un sondeo de mercado puede ser la realización de una observación concreta de clientes o pequeñas entrevistas a personas de forma aleatoria que nos ofrezcan una muestra de parte del mercado que no es representativa, no como el estudio de mercado que es más general.

    Focus group

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.