Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Servicios de las organizaciones profesionales de empleo
    Recursos Humanos

    Servicios de las organizaciones profesionales de empleo

    Laura SánchezBy Laura Sánchez8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Cuáles son los servicios de las organizaciones profesionales de empleo

    • Administración de beneficios.   Planes de beneficios atractivos a costos competitivos, es lo que ofrecen  estas empresas para atraer y retener a empleados clave. Esto permite a las Pymes ofrecer beneficios que de otro modo no podrían costear, tales como seguros médicos, incentivos, reembolso de gastos en educación y planes de asistencia a empleados.
    • Cumplimiento de reglamentaciones del gobierno. Las organizaciones profesionales de empleo pueden ayudar a su empresa a mantenerse al día con los sempiternos cambios  de la normativa del gobierno en torno al empleo.
    • Manejo de la responsabilidad legal del empleador. Ello disminuye los riesgos y las responsabilidades de la empresa, ayudan a manejar las indemnizaciones a los empleados y a resolver reclamos, a realizar los manuales de seguridad, a desarrollar políticas, a preparar los manuales de prácticas laborales y las guías de personal, a dar asistencia para despidos etc.
    • Administración de planillas y empleos. Las organizaciones profesionales de empleo están en condiciones de tomar las responsabilidades legales por las planillas, los impuestos sobre salarios, los beneficios, los informes trimestrales, la verificación de empleo y los informes sobre la administración de recursos humanos. Si contratas una organización profesional de empleo para cumplir con estas responsabilidades tendrás más tiempo para dedicar a tu negocio.
    • Reclutamiento y selección.  Redactar anuncios y publicarlos, revisar antecedentes de postulantes, hacer pruebas y entrevistas a los candidatos y manejar la averiguación de antecedentes.
    • Desarrollo y capacitación. Analizar tus necesidades de capacitación y realizar los cursos adecuados para mejorar el desempeño y la productividad de los empleados.

    administracion de recursos humanos capacitación organizaciones profesionales de empleo PYMES reclutamiento Recursos Humanos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Guakame: ¿Cómo aprovechar Instagram para montar un exitoso negocio?

    13 de julio de 2023

    NextGen Creative: la productora que revoluciona el contenido audiovisual

    13 de julio de 2023

    ¿Qué es la suspensión de empleo y sueldo?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.