Trucos que te ayudarán a encontrar la financiación ideal para tu negocio

Paula García

¿Cuáles son los trucos para elegir la financiación para tu empresa?

Ya sea a la hora de iniciar un negocio como para hacer que crezca, obtener la financiación adecuada resulta un aspecto de gran importancia. Sin embargo, se pueden encontrar diversas formas para conseguir el capital necesario para invertir en un proyecto. Algunas son más comunes, como el Capital-Riesgo o el crédito -tanto bancario como por parte de otras entidades-, y otras son más novedosas, como el crowdfunding.

¿Qué tipo de financiación elegir para tu empresa?

Existen muchas formas de conseguir financiación para un negocio. A continuación, mencionamos cuáles son las mejores opciones:

1. Crédito bancario

Pedir un préstamo monetario a un banco es uno de los medios de financiación más utilizados, especialmente por los autónomos y las pymes al comenzar su negocio. Se trata de una de las fuentes de financiación más seguras. Sin embargo, es necesario cumplir una serie de requisitos y realizar un conjunto de trámites, lo que puede alargar el proceso.

2. Capital-Riesgo

Los fondos de Capital-Riesgo son una fórmula de financiación muy común entre empresas que están en proceso de crecimiento. Consiste en una inversión que se realiza en la empresa por parte de terceros con el objetivo de aumentar sus oportunidades de negocio y obtener beneficios.

3. Crowfunding

El crowdfunding es un método de financiación colectiva que, normalmente, se elabora a través de Internet. Para llevarlo a cabo, un emprendedor o empresa puede anunciar la idea de su proyecto en una plataforma. De este modo, la gente que esté interesada puede participar e realizar una aportación de dinero para ayudarle a financiarlo.

4. Subvenciones y fondos públicos

La Administración Publica puede otorgar subvenciones y ayudas a personas que desean comenzar un negocio. Están destinadas, principalmente, a las pymes. Sin embargo, para poder acceder a estas ayudas, es necesario cumplir con ciertos requisitos.

5. Usar dinero propio, o de familia o amigos

Utilizar tus propios ahorros o pedir dinero prestado a tu familia y tus amistades es el método de financiación más tradicional. La principal desventaja de esta alternativa es que, por regla general, se tratan de cantidades más limitadas. Por ello, no se puede desarrollar la misma inversión que con, por ejemplo, un crédito.

Como seleccionar la financiación adecuada: Trucos y consejos

Elegir la financiación idónea para tu negocio es un paso importante en la creación de una empresa. Y es que, a la hora de decantarte por una opción, primero debes tener en cuenta varios factores. Entre ellos, el tamaño del negocio, el tipo de inversión, la cantidad de capital que necesitas, etc.

Uso y plazos

Por un lado, deberás considerar el uso que le vas a dar al capital que quieres conseguir. Si planeas utilizarlo para crear una empresa desde cero, necesitarás un tipo de financiación que te pueda ofrecer una mayor cantidad de dinero y que tenga un plazo de devolución más largo. En cambio, si planeas utilizarlo para algo más sencillo, como pagar una deuda o invertir en equipo, necesitarás una financiación menor y podrás devolverla a largo plazo.

Tamaño del capital que necesitas

A su vez, es importante fiarse en la cantidad de dinero que te hará falta. Si la cantidad que necesitas es poca, podrías utilizar tus ahorros o pedirles el dinero a tus familiares. En cambio, si necesitas una cantidad mayor, pedir un crédito bancario puede ser tu mejor opción.

Rapidez y flexibilidad

Por último, dependiendo del tiempo que dispones para conseguir el dinero y del plazo que quieras para devolverlo, hay ciertos métodos de financiación que serán más o menos adecuados.




Por ejemplo, solicitar una subvención o un fondo público puede conllevar más tiempo y gestiones que el crowfunding. Asimismo, pedir el dinero prestado a familiares y amigos te puede conceder más flexibilidad a la hora de devolverlo que un préstamo bancario.

La financiación es una parte vital en un compañía. Por eso, es importante consultar con un experto para elegir el método de financiación perfecto para tu negocio.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No