Planes de Pensiones de Empresa: ¿Ofrecen más ventajas que los individuales?

Paula García

¿Compensan más los Planes de Pensiones de Empresas que los individuales?

En los últimos años, cada vez más personas combinan las pensiones públicas con las privadas para obtener un futuro seguro y tranquilo. Dentro de estas alternativas, existe una cierta predisposición hacia los Planes de Pensiones de Empresas. Sin embargo, ¿son realmente más interesantes que los planes individuales? ¡Veamos las ventajas y desventajas de ambas!

Planes de Pensiones de Empresas: ¿En qué consisten?

Una de las medidas que se pretende impulsar por parte del Gobierno en la nueva reforma de las pensiones de 2021 son los Planes de Pensiones de Empresas. Se trata de una fórmula novedosa que está poco implantada en nuestro país. De ahí que exista un gran desconocimiento sobre este producto de ahorro e inversión.

Para empezar, los Planes de Pensiones de Empresa (PPE), también denominados como Planes de Empleo, se refieren a planes de ahorro a largo plazo para los trabajadores y empleados que se promueven desde una empresa u organización. Tienen un claro incentivo de ahorro: complementar la pensión pública.

Ventajas para empresas y empleados

Como hemos señalado, los Planes de Empleo no son un producto muy generalizado y se utilizan, mayormente, en el ámbito de las grandes empresas y multinacionales. Entre las pymes, su incidencia es menor. En cualquier caso, presenta ciertas ventajas tanto para el empleador como para el trabajador.

1. Beneficios para la empresa

En principio, gracias a los PPE, se puede establecer un acercamiento entre las empresas y sus trabajadores, ya que proporciona un asesoramiento financiero que no suele ser frecuente en las relaciones laborales. Pero, además, permite que la empresa obtenga estas otras ventajas más cuantificables:

  • Contribuye a potenciar la fidelización de los empleados y ello repercute en la retención de talento.
  • Posibilita un mejor clima laboral en la empresa.
  • Aproximación al nivel de competitividad europeo.
  • Deducciones en el Impuesto de Sociedades.

2. Beneficios para el trabajador

Respecto a los empleados, los Planes de Pensiones de Empresas ofrecen una serie de beneficios:

  • Permiten una mejor planificación del futuro.
  • Aumentan la transparencia en la actividad de la empresa, ya que es imprescindible crear una comisión de control con ambas partes presentes.
  • Incremento del bienestar económico de los trabajadores.

¿Plan de pensiones privado o plan de empresa?

Contar con un dinero extra de cara a la jubilación es una gran opción. Aumentar nuestra capacidad de ahorro desde las etapas iniciales de la vida laboral, tanto en los Planes de Pensiones de Empresa como en los individuales, es un aspecto fundamental. Y, precisamente, no es algo muy habitual en nuestro país.




Para ello, puedes informarte sobre los planes de pensiones de Mapfre para encontrar la opción más adecuada para ti. Pero, antes que nada, te explicamos cuáles son las diferencias que existen entre ambas opciones:

Rentabilidad

De forma general, la rentabilidad es mayor en los Planes de Empleo que en los planes particulares. Las aseguradoras que disponen de las dos opciones explican que se negocia un mayor volumen de capital con las empresas. Ello permite aplicar unas comisiones inferiores y, como consecuencia, aumenta la rentabilidad.

Además, no se trata de una pequeña cantidad, ya que los datos de los últimos años indican que existe una rentabilidad media del 4% en los planes particulares y un 5,98% de media en los Planes de Pensiones de Empresa.

Fiscalidad

Sin embargo, a efectos fiscales, ambos productos tienen el mismo tratamiento. Las aportaciones que se pueden descontar de la base imponible del IRPF se sitúan en un máximo de 8.000 euros por aportaciones empresariales, y de 2.000 euros por aportaciones individuales. Y, en el momento de rescate, en los dos casos tributan como rentas del trabajo.

En definitiva, son dos opciones ideales que funcionan muy bien como complemento de las pensiones públicas y permiten obtener un mayor ahorro y rentabilidad para disfrutar de tu futura jubilación.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No