Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Los 5 mejores estudios para aprender a montar una empresa

    Los 5 mejores estudios para aprender a montar una empresa

    Paula GarcíaBy Paula GarcíaUpdated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Los mejores estudios para aprender a emprender
    Fuente || Freepik

    En pleno siglo XXI, son muchas las personas que deciden apostar por el emprendimiento y montar su propio negocio. Sin embargo, para que la idea empresarial obtenga el éxito esperado, es necesario cumplir algunos requisitos previos.

    Para crear una empresa hoy en día, no solo basta con abrir el negocio y esperar a que lleguen los clientes. La competencia en el mercado cada vez es mayor y el negocio offline debe completarse con acciones online que represente con exactitud los valores y servicios del proyecto empresarial.

    Si estás pensando en montar tu propia empresa, debes tener en cuenta que la formación es un requisito clave para lograr los objetivos esperados.

    5 estudios ideales para aprender a montar una empresa

    Descubre, a continuación, cuáles son los 5 mejores estudios para aprender a montar una empresa:

    1. Empresariales

    El grado universitario de Empresariales es una carrera muy útil para llevar correctamente la gestión de cualquier tipo de negocio. Pero, si dispones de poco tiempo para asistir a clase, puedes apostar por cursar estudios de empresariales online. De este modo, podrás desarrollar las habilidades gerenciales que necesitas para llevar tu propia empresa.

    Además, esta carrera te facilitará todas las bases que necesitas para evaluar, detectar y asumir riesgos que mejoren la efectividad del negocio. Los grados, másters y cursos online son la opción perfecta para aprender de una forma sencilla y flexible, sin necesidad de tener que hacer desplazamientos para asistir a clase o para hacer exámenes de evaluación.

    2. Marketing

    El Marketing es la ciencia que se ocupa de estudiar el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores. Por ello, quienes se especializan en Marketing obtienen la capacidad de posicionar productos y servicios, analizar y establecer políticas de precios para los mismos, investigar segmentos de mercado y establecer canales de distribución. Del mismo modo, permite llevar a cabo un plan de Marketing según las condiciones del mercado en cada momento.

    El grado de Marketing otorga una gran proyección a futuro y ofrece a sus titulados una amplia gama de salidas al mercado laboral. Y es que, tanto las grandes empresas como las medianas y pequeñas necesitan profesionales que dominen las principales técnicas de Marketing.

    3. ADE

    La carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una titulación muy completa que ofrece múltiples salidas en el mercado laboral.

    Y es que se trata de una carrera en la que se estudia todo lo relativo a las empresas y a sus diferentes departamentos. Es, por lo tanto, un grado que ofrece una gran versatilidad, ya que se abordan asignaturas de diferentes campos. Todos estos conocimientos se complementan entre sí para ofrecer una visión global de todas las áreas de una organización empresarial.

    Un titulado en ADE cuenta con las competencias necesarias para administrar una empresa o negocio de diferentes sectores y también puede trabajar como consultor, como empleado en una entidad financiera o como auditor, entre otras salidas profesionales.

    4. Derecho

    La carrera de Derecho es muy amplia y permite especializarse en diferentes ámbitos. A nivel empresarial, conocer los fundamentos del derecho empresarial proporciona a los titulados todas las herramientas que necesitan para poder asesorar a las empresas. No solo desde el punto jurídico, sino también desde el punto de vista económico en relación con la aplicación y el cumplimiento de las leyes vigentes.

    5. Economía

    La economía es la ciencia que se encarga del diagnóstico, diseño e implementación de estrategias que promueven la administración eficiente de recursos. A su vez, también implica el estudio del comportamiento humano frente a la realidad social a la que pertenece. Los titulados en Economía se encargan, entre otras muchas tareas, de analizar la capacidad de la empresa para abastecer la posible demanda que pueda surgir.

    En definitiva, estos estudios son esenciales y permiten adquirir los conocimientos necesarios para aprender a dirigir y gestionar una empresa.

    Portada
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.