Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Link Building: 5 consejos para una estrategia exitosa
    Emprender por Internet

    Link Building: 5 consejos para una estrategia exitosa

    Paula GarcíaBy Paula García2 de mayo de 2023Updated:2 de mayo de 20233 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    5 consejos para planificar una estrategia de link building

    Tener una página web se ha convertido una de las claves para el éxito de cualquier empresa. Para ello, el SEO (Search Engine Optimizacion) es fundamental para posicionar una página en los principales motores de búsqueda y mejorar la visibilidad de la compañía en Internet.

    Una de las estrategias digitales que ayuda a mejorar el posicionamiento de un determinado sitio web es el link building. ¿Quieres saber en qué consiste y qué debes tener en cuenta para realizarla de forma adecuada? ¡Te lo explicamos a continuación!

    5 tips para planificar una buena estrategia de Link Building

    El link buiding es una estrategia que consiste en generar enlaces en dominios externos con el objetivo de mejorar el posicionamiento SEO de una página o sitio web dentro de los buscadores. A estos enlaces o dominios externos se les conoce como backlinks y cada uno de ellos indica a los buscadores que el contenido enlazado es un contenido de valor.

    Para ello, el consultor SEO es el profesional encargado de crear una estrategia de backlinks. Su función es fortalecer el posicionamiento de la marca en el entorno online y adquirir tráfico de referencia para un determinado sitio web. Para convertirte en un experto y planificar una buena estrategia, te contamos cinco consejos esenciales para ello:

    Recurrir a la técnica de Guest Blogging

    El Guest Blogging es una de las técnicas más efectivas para conseguir enlaces naturales y de calidad. Se trata de solicitar publicaciones a otros bloggers o páginas web y, a cambio de redactar un post como si fueras un blogger invitado, estos medios deben  dejarte incluir un enlace directo a tu propia web.

    No obstante, es muy importante estudiar en qué blogs quieres aparecer. Para ello, deberás analizar si estos sites son relevantes en tu sector y si tienen tráfico significativo para que merezca la pena invertir en ellos.

    2. Reclama las menciones no vinculadas

    Reclamar las menciones no vinculadas en sitios web es una de las claves más eficaces para crear backlinks de calidad. Para ello, solo tienes que prestar atención a las menciones que otros hagan de tu marca en blogs, redes sociales y otros medios digitales. Puedes emplear, por ejemplo, el sistema de alertas de Google.

    3. Consigue enlaces contextuales

    Los enlaces que están incrustados en el texto de un artículo se conocen como enlaces contextuales. Y lo bueno que tiene este tipo de enlaces es que los motores de búsqueda los interpretan como recomendaciones de mayor valor que cualquier otro tipo de enlace que se encuentre en la página web.

    4. Actualiza el contenido que se va quedando antiguo

    Cuando veas que en tu sitio web hay artículos o contenidos que no han sido actualizados, es conveniente rehacer el contenido y volver a escribir una pieza actualizada que contenga datos relevantes. A su vez, otro elemento clave es incluir opiniones de expertos sobre un tema concreto.

    Si quieres darle una mayor difusión al nuevo contenido, puedes contactar con agencias de prensa o con redactores que trabajen en medios de comunicación y que se hayan vinculado a tu contenido anterior. De este modo, podrás informarles sobre la versión actualizada del mismo.

    5. Elije calidad en vez de cantidad

    En una buena estrategia de link building, la calidad es preferible a la cantidad. Esto significa que, por el hecho de tener un gran número de enlaces que apunten hacia tu página web, no vas a conseguir mejores resultados si estos enlaces no son de calidad y no aportan valor.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.