Estrategias y claves para mejorar la competitividad empresarial

Paula García

Principales estrategias para lograr una mayor competitividad empresarial

Hoy en día, la actualización de las empresas debe ser constante. El uso de las nuevas tecnologías y la innovación son dos de las herramientas principales que ayudarán a que una empresa marque la diferencia y supere a sus competidores.

Para ello, es necesario conocer las tendencias del mercado y garantizar una experiencia satisfactoria del cliente. Una vez analizada la situación, será el momento de implantar algunas estrategias que mejorarán la competitividad empresarial. En este caso, existen compañías como Itemsa que están especializadas en plantear acciones de mejora para incrementar la productividad y el valor de las empresas.




Por eso, a continuación, te explicamos qué es la competitividad empresarial y cuáles son algunas de las principales estrategias actuales que se pueden aplicar. ¡No te lo pierdas!

La competitividad empresarial y su importancia en las empresas

Cuando hablamos de competitividad empresarial, nos referimos a la capacidad que posee una empresa para incrementar su rentabilidad y crecimiento a través de acciones y estrategias que supongan una ventaja competitiva respecto a sus competidores en el mercado. De este modo, es un elemento clave para el buen desarrollo de la empresa.

¿Cuáles son las estrategias más relevantes?

Te presentamos algunas estrategias que se pueden plantear para mejorar la competitividad empresarial:

Optimización de procesos de trabajo

Crear una estructura de procesos de trabajo con equipos coordinados supone invertir en productividad y calidad. Para ello, primero debemos analizar la situación actual en relación a los empleados. En este caso, se debe analizar cuáles son las tasas de presentismo, absentismo o dispersión.

Innovación o desarrollo de nuevos productos

Para ser competitivos, hay que innovar. Por tanto, se deben conocer las necesidades de los clientes y sus reacciones a los productos y servicios que la empresa tienen en el mercado. Así, se podrán desarrollar nuevos productos en función de las demandas de los usuarios o generar cambios decisivos que revaloricen la compañía.

Expansión o internacionalización

Esta estrategia consiste en buscar nuevos mercados y consumidores. El mundo globalizado actual, Internet y el auge del comercio electrónico hace que este proceso sea mucho más fácil. No obstante, es importante que el sistema de negocio esté consolidado.

Optimización de costes

Al implementar esta estrategia, lo que se busca es reducir los costes, haciendo que la actividad empresarial sea más asequible y rentable. Sin embargo, antes se debe analizar la situación y aplicar las acciones adecuadas. Por ejemplo, esto se puede conseguir sacando partido a las nuevas tecnologías y automatizando ciertos procesos.

Ventaja competitiva

Principalmente, consiste en encontrar un elemento que diferencie a la empresa de otros negocios similares. Es decir, se trata de encontrar tu sello distintivo.

Metodología inbound

A la hora de captar nuevos clientes, es fundamental generar contenido valioso y ofrecer experiencias personalizadas. A través de la metodología inbound, se puede incrementar el interés de los usuarios por los productos y servicios que ofrezca la empresa. Con ello, se podrán crear relaciones duraderas con los clientes que aumentarán el valor de la compañía.

Cómo ponerlas en práctica

Si quieres conocer algunos ejemplos más concretos y prácticos de las estrategias de competitividad empresarial, debes tener en cuenta los siguientes elementos:

Productividad y reducción de costes

Es esencial realizar un análisis de la productividad y el rendimiento del negocio mediante indicadores, como los niveles de disponibilidad.

Mejora y estandarización de los métodos y tiempos (MTM)

Se trata de un sistema de control de los métodos empleados para el desarrollo de una tarea y el tiempo estándar en el que suele estar realizada. Al aplicar este método, se pueden cumplir los principales requisitos de calidad, coste y tiempo.

Planes de Acción

Desarrollar diferentes planes de acción ayudará a alcanzar los objetivos propuestos, tanto a corto como a medio y largo plazo.

En conclusión, existen muchas maneras de incrementar y mejorar la competitividad y productividad de una empresa. Lo importante es saber aplicar las estrategias adecuadas que permitan incrementar el valor de la empresa e impulsar su crecimiento.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría