Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » 5 consejos sobre la elección de tu seguro si tienes una pequeña empresa

    5 consejos sobre la elección de tu seguro si tienes una pequeña empresa

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Cómo escoger un seguro para pequeñas empresas y negocios autónomos

    Cualquier tipo de empresa, sea del sector que sea, está expuesta a ciertos riegos propios del desempeño de su actividad laboral. Por ello, aunque en España no hay una ley que obligue a las empresas a contratar un seguro, elegir una póliza de seguros completa es la mejor forma de hacer frente a cualquier tipo de siniestro o accidente.

    Si estás decidido a contratar un seguro para autónomos y pequeñas empresas, te damos una serie de consejos sobre pólizas aseguradoras que te permitirán ejercer tu actividad con una mayor tranquilidad frente a los imprevistos.

    Cómo elegir un seguro para una pequeña empresa

    Las pequeñas empresas y los negocios autónomos necesitan un seguro para poder ejercer su actividad de forma segura y estar protegidos ante ciertas circunstancias o incidentes. Abordamos algunas recomendaciones a la hora de elegir un seguro adecuado para pymes y negocios:

    1. Consulta a un profesional especializado en seguros

    Tomar la decisión de cuál será el mejor seguro a contratar si tienes una empresa no es una decisión que se pueda tomar sin contar con el apoyo de un profesional especializado en el sector de los seguros. Un profesional de una correduría de seguros te puede ayudar a resolver dudas y también a definir las coberturas que tu empresa necesita para ejercer su actividad con garantías. Además, también te puede ayudar a gestionar tu póliza en caso de siniestro o accidente de trabajo.

    2. Contrata el seguro que realmente necesitas

    Un aspecto fundamental antes de contratar un seguro para tu empresa es comprobar de que este seguro sea personalizado. Es decir, que contrates todas las coberturas que tu empresa realmente necesita.

    Hay que tener en cuenta que muchas empresas que no tenían seguro tuvieron que cesar en su actividad cuando sufrieron un siniestro o accidente. Esto se debe, principalmente, a la imposibilidad para hacer frente a los gastos que acarrea esta situación. De hecho, se estima que 7 de cada 10 empresas desaparecen cuando se produce un siniestro grande y no disponen de un seguro. Por todo ello, contar con un seguro de responsabilidad civil es casi una obligación para una pyme o un autónomo, pues esta es la póliza específica que responde frente a los daños civiles que se pueden generar en el desarrollo de la actividad profesional.

    Asimismo, para un autónomo o una pequeña empresa, es interesante contar con un seguro de baja laboral. Concretamente, se trata de una cobertura específica que ofrece al autónomo una indemnización en caso de baja por enfermedad de un empleado o del propio profesional autónomo.

    3. Escoge la cobertura adecuada

    Uno de los errores más frecuentes que se suelen cometer al contratar una póliza de seguros es asegurar bienes por un valor inferior a su valor real de mercado. Por ello, cuando vayas a contratar un seguro para tu empresa, no caigas en el error de pensar que no habrá problema en asegurar capitales inadecuados. Y es que, en caso de siniestro, lo que sucederá es que recibirás una indemnización muy inferior al valor real del inmueble.

    4. No te fijes solo en el precio

    Fijarse en el coste económico que tendrán tu seguro de empresa o autónomo no debe ser el único aspecto a tener en cuenta a la hora de contratarlo. Por ello, cuando estés buscando un seguro para tu empresa, comprueba que el precio que te ofrecen está en concordancia con las coberturas de la póliza.

    5. Lee la letra pequeña

    Una vez elegida la póliza que necesitas, otro aspecto muy importante es leer siempre la letra pequeña del contrato y entender todas las cláusulas antes de firmarlo. En este sentido, es recomendable que revises que estás contratando aquello que has negociado. No te olvides, además, de los límites que establece la póliza y las posibles exclusiones.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.