Contar con un coche en la empresa será muy útil si tus trabajadores hacen visitas comerciales a clientes, se tienen reuniones en otras ciudades, se acuden a eventos o se realizan labores de producción. Se trata de una manera de desplazarse de forma cómoda y económica.
Sin embargo, invertir en un coche nuevo requiere de un gran presupuesto. No debes olvidar los gastos mensuales que supone el alquiler del local, los gastos y las nóminas de los trabajadores. No obstante, existen algunas alternativas más económicas. Es el caso de comprar coches de ocasión en Sevilla o en el lugar donde residas.
Actualmente, los coches de segunda mano son una de las elecciones preferidas por los conductores españoles. Esto se debe a que se puede ahorrar una gran cantidad de dinero en la compra de un vehículo. ¿Cuáles son las ventajas para una compañía y qué opciones son las más recomendables? ¡Te lo contamos a continuación!
Ventajas de comprar un coche de segunda mano
Más allá del precio y el ahorro, existen algunas ventajas para recurrir a modelos de ocasión para :
Entrega rápida
Los coches nuevos tienen una serie de trámites. Por un lado, los plazos de fabricación y, por otro, el proceso de matriculación. Esto puede suponer que la entrega se retrase varios meses. En cambio, los de segunda mano se puede obtener a los pocos días.
Reducción de impuestos
Al comprar un vehículo nuevo, debes pagar un 21% de IVA y el impuesto de matriculación. Al contrario, en los modelos de ocasión, solo se debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que supone entre un 4% y un 8%.
¿Qué alternativas hay?
Es importante destacar que existen diferentes opciones, ya que no todos los coches y modelos tienen las mismas características. En función de su antigüedad y los kilómetros que tenga, distinguimos entre estas modalidades de vehículos:
Coches de kilómetro 0
Son aquellos coches que han sido matriculados a nombre del concesionario o de una marca de coches. Su uso se ha limitado a acciones comerciales de estas compañías, por lo que no suman más de 200 kilómetros. Al estar casi nuevos, tienen garantía por parte de la marca de un mínimo de dos años.
Vehículos seminuevos
Tienen un mayor uso que la modalidad anterior. Su antigüedad se encuentra entre los 24 meses y sus kilómetros no superan los 25.000.
Modelos de ocasión
Son los coches que tienen entre dos y cinco años. Su garantía es de 12 a 24 meses y tienen hasta 100.000 kilómetros, por los que son los que mayor uso han tenido.
¿Dónde comprar este tipo de vehículos?
Si ya te has decidido a comprar un coche de segunda mano para tu negocio, puedes encontrar varios lugares que los comercializan. Por un lado, las compañías de compraventa ofrecen una gran variedad de modelos de coches utilizados.
Otra opción es comprarlo a través de los concesionarios, que cuentan con aquellos coches que ponen en venta usuarios que quieren cambiarse por un nuevo coche y quieren obtener un descuento en este modelo.
La tercera alternativa es realizar la compra directamente a un particular que quiera vender su coche. Para ello, existen muchas plataformas online o páginas web que comparten anuncios de vehículos que están a la venta.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que las dos primeras opciones - las compañías de compraventa y los concesionarios - se encargan de todos los trámites y las gestiones que conlleva.
Los modelos favoritos
¿Te preguntas cuáles son los modelos más comprados de coches? Según los datos del MSI para Faconauto, los vehículos más vendidos de los últimos años han sido: Seat Ibiza, Volkswagen Golf, Renault Mégane, Ford Focus, Seat León, BMW serie 3, Renault Clio, Opel Corsa, Opel Astra y el Volkswagen Polo.
Si necesitas un coche para tu empresa, estas son las claves más importantes para poder comprar un modelo de segunda mano y disfrutar de todas sus ventajas.