Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo recortar en gastos de viaje en tu negocio
    Finanzas

    Cómo recortar en gastos de viaje en tu negocio

    Diego LorenzanaBy Diego Lorenzana23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    |
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Analizar bien la situación y buscar alternativas
    • Reserva el viaje con antelación
    • Compara precios entre diferentes plataformas
    • No recurras siempre al lujo
    • Aprovecha los descuentos
    • Optimiza tu viaje
    • Revisa si necesitas un coche de alquiler

    Aunque la digitalización empresarial y las nuevas tecnologías han reducido la necesidad de hacer reuniones presenciales o asistir a cursos de formación, los viajes de negocio siguen siendo un elemento muy habitual en las empresas.

    En muchas ocasiones, los viajes de trabajo son auténticos agujeros en los que se desperdicia bastante dinero. Sin embargo, en los viajes de negocio también es posible ahorrar. Os dejamos con una serie de pequeños consejos para que puedas recortar gastos en tus viajes de negocio. ¡Sigue leyendo!

    Analizar bien la situación y buscar alternativas

    La primera pregunta que deberíamos hacernos antes de emprender el viaje es: ¿necesitamos realmente realizar este viaje? Si la respuesta es no, porque además disponemos de medios telemáticos suficientes como para realizar la actividad, lo más recomendable es no hacerlo, al menos si pensamos en términos de ahorro.

    Si una vez analizada la situación todavía creemos que el viaje es necesario o recomendable, el trabajador debe tener en cuenta distintos factores como el lugar de destino, la duración del viaje o las funciones que se van a desempeñar.

    Reserva el viaje con antelación

    Como cualquier otro viaje, la antelación es la forma más eficiente de ahorrar. Diversos estudios afirman que podemos obtener los mejores precios en los billetes de avión si lo reservamos con al menos un mes de antelación, y algo similar sucede con el alojamiento.

    Por eso, es importante organizar nuestro viaje con el mayor tiempo posible. En muchas ocasiones, esto no es posible, ya que los viajes de negocio son, en ocasiones, improvisados. Pero si conseguimos adelantar las reservas, podremos ahorrar bastante dinero.

    Compara precios entre diferentes plataformas

    Internet permite comparar precios a un simple golpe de click. Es más, existen servicios de búsqueda en la web que hace este trabajo por nosotros, y así la comparación entre precios es mucho más sencilla.

    Cuanto más tiempo dediquemos a comparar, mejor será la oferta que podamos obtener, tanto en el precio del avión como en el precio del hotel. Por tanto, dedicar un tiempo a comparar ofertas puede marcar la diferencia entre un viaje barato y uno más caro.

    No recurras siempre al lujo

    Aunque un hotel de cinco estrellas o viajar en primera clase pueda sonar de lo más tentador, especialmente si lo hacemos con dinero que no es nuestro, es importante pensar si podemos evitar dispendios de este tipo para nuestra empresa.

    En muchas ocasiones, un hotel bastante más asequible es suficiente e, incluso, puede que su ubicación esté más cerca de nuestro destino final. Y lo mismo ocurre cuando reservamos el billete para el transporte. Lo más probable es que siempre haya una alternativa más barata.

    Aprovecha los descuentos

    Las comidas, los parkings, el alojamiento, los peajes o el kilometraje… Todos ellos son gastos habituales que tenemos que asumir cuando viajamos con nuestra empresa. Por eso, es importante encontrar los mejores precios en cada una de ellas.

    Esto se consigue no solo comparando precios, sino consiguiendo tarjetas de fidelización, aprovechando las ofertas y promociones o buscando el establecimiento más barato, entre otras muchas cosas.

    Optimiza tu viaje

    A la hora de organizar tu viaje, deberás contemplar si puedes optimizar tu viaje de alguna forma. Por ejemplo, utilizando una sola maleta que actúe como equipaje de mano para ahorrarnos la facturación en la compañía aérea; o evitando transportes más caros como el taxi en detrimento del transporte público.

    Revisa si necesitas un coche de alquiler

    En muchos viajes de negocio, el coche de alquiler es un elemento que encarece el viaje. Sin embargo, en muchas ocasiones puede convertirse en la alternativa más barata, especialmente si tenemos que desplazarnos todos los días que dure nuestra estancia a través de otro medio de transporte más caro como el taxi.

    Plantilla Excel premium para el control de gastos e ingresos de empresas y autónomos

    ahorro gastos recortar gastos viajes
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Diego Lorenzana

    Economista con Máster en Dirección de Empresas, redactor freelance, consultor SAP FI. Colaborando en Emprendepyme desde octubre de 2019.

    Artículos relacionados

    Cómo gestionar las dietas y el kilometraje en las empresas

    23 de marzo de 2023

    7 claves para ahorrar dinero en tus viajes de negocio

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.