Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » ¿Cómo influye el plan de pensiones en la declaración de la renta?
    Sin categoría

    ¿Cómo influye el plan de pensiones en la declaración de la renta?

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Plan de pensiones: Así se declara en la Declaración de la Renta

    A todos nos preocupa nuestro futuro. La inestabilidad y los posibles cambios en las medidas sobre el sistema de pensiones públicas suponen un estímulo para encontrar otras opciones alternativas. Es el caso de los planes de pensiones.

    Sin embargo, la contratación de estos productos financieros puede generar ciertas dudas sobre cómo hay que gestionarlos. Una de las cuestiones más habituales se refiere a cómo influyen los planes de pensiones en la declaración de la renta. En el artículo de hoy, ¡te damos todas las claves que necesitas saber!

    Los planes de pensiones y sus beneficios

    Antes de poner el foco en la fiscalidad de un plan de pensiones, no está de más recordar las ventajas generales asociadas a estos productos financieros. La principal, sin duda, es garantizarnos una buena solvencia económica cuando nos jubilemos. Pero, a su vez, la contratación de un plan de pensiones es una forma de ahorro que proporciona una rentabilidad de cara al futuro.

    Otro aspecto a destacar es que también reportan muchos beneficios fiscales año tras año, ya que permiten acceder a interesantes desgravaciones en la Declaración de la Renta. Por tanto, si estás pensando en contratar uno, una gran opción son los planes de pensiones de Mapfre. Una forma ideal de complementar tu pensión, obtener un ahorro flexible y poder diversificar tu capital.

    Fiscalidad de tu plan de pensiones

    Ahora bien, una vez tengas tu plan de pensiones, llega el momento de saber gestionarlo. Los planes de pensiones se imputan como rendimientos de trabajo en la declaración del IRPF. Es decir, las aportaciones que vas haciendo anualmente se reducen de tu base imponible en cada ejercicio fiscal, de forma que hay una rebaja directa en los impuestos que vas a pagar.

    Las casillas destinadas a la declaración de los planes de pensiones van de la 0462 a la 0469, en las que tendrás que reflejar los siguientes datos:

    • Casilla 0462: sirve para identificar a la persona que realiza la aportación.
    • Casilla 0463: se deben indicar los excesos pendientes que no hubieras podido aplicar en los 5 ejercicios anteriores.
    • Casilla 0465: para las aportaciones del año de la declaración.
    • Casilla 0467: se deben exponer las suma de las aportaciones con derecho a deducción.
    • Casilla 0469: para las aportaciones a planes con el cónyuge como titular.

    Deducciones fiscales para los planes de pensiones

    El máximo de aportación es de 2.000 euros anuales en el caso de los planes de pensiones individuales, con un límite de reducción del 30% de rendimiento neto del trabajo o actividades económicas. Pero, además, se contemplan estos otros supuestos:

    • Si hay una aportación en favor del cónyuge: El límite son 1.000 euros anuales, cuando este tenga rentas del trabajo o de otras actividades económicas inferiores a los 8.000 euros al año.
    • Cuando hay una aportación en favor de personas discapacitadas con parentesco: El máximo deducible es de 10.000 euros anuales por aportante, siempre que no se superen los 24.250 por el conjunto de los participantes.
    • Si las aportaciones las realiza una persona con discapacidad: El máximo deducible es de 24.250 euros.
    • En los planes de empleo, con las aportaciones de la empresa promotora, podemos llegar a los 10.000 euros anuales.

    Tramos de reducción en el IRPF

    Evidentemente, esas deducciones fiscales son proporcionales dependiendo del nivel del IRPF en el que se enmarquen tus ingresos. Por tanto, pueden sufrir oscilaciones si hay modificaciones en la tributación. La escala que se ha aplicado con carácter general en el año 2021 ha sido la siguiente:

    • 19% para el tramo de 0 a 12.450 €
    • 24% para el tramo de 12.451 a los 20.200 €
    • 30% para el tramo de 20.201 a 35.200 €
    • 37% para el tramo de 35.201 a 60.000 €
    • 45% para el tramo de 60.001 a 300.000 €
    • 47% de 300.001 € en adelante

    Si algo nos ha traído la experiencia vivida estos últimos meses con la pandemia, es la importancia de estar preparados ante cualquier imprevisto. Con un plan de pensiones, ahorras, disfrutas de ventajas fiscales en la Declaración de la Renta y te aseguras tu independencia económica. Sin duda, ¡es una gran opción para tener la jubilación que te mereces!

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.