Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » People Analytics: ¿Qué son y cómo puedes implementarlas?
    Recursos Humanos

    People Analytics: ¿Qué son y cómo puedes implementarlas?

    David MéndezBy David Méndez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    VGstockstudio || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué hacen las People Analytics?
    • ¿Cómo implementar People Analytics en la empresa?
      • # PASO 1
      • # PASO 2
      • # PASO 3
      • # PASO 4
      • # PASO 5

    Para qué vamos a mentir, la tecnología ha hecho que muchas empresas se especialicen en sus trabajadores y sepan entregarles mucho valor. En sí, existen herramientas capaces de detectar aquellos factores determinantes para que una organización funcione y todas ellas coinciden: las personas son esenciales. Es por esta razón que vamos a explicar qué son las People Analytics y cómo deberíamos implementarlas en nuestra organización, pues de seguro le sacaremos mucho beneficio.

    ¿Qué hacen las People Analytics?

    Cada vez es más importante la necesidad de conocer a las personas que trabajan en nuestra empresa. Si bien es importante la selección de personal, también debemos conocer cómo se gestionan en sí. Posible hayas conocido este método o simplemente sientes curiosidad por saber la importancia en tu empresa, por lo que vamos a ser directos en cuanto a la información que te daremos.

    Las People Analytics (o también llamadas HR Analytics) es un método de investigación que se basa en los datos y tiene por objetivo estudiar a los trabajadores de una empresa para que, finalmente, gracias a esos datos y a un análisis inteligente se puedan establecer conclusiones objetivas y fiables. Este tipo de métodos permite a los superiores tomar decisiones sobre la plantilla que afecten a la organización.

    Démonos cuenta que el capital humano es de suma importancia en los tiempos que corren. Cuanto más sepamos de nuestros empleados y de los candidatos, mejor podremos saber la capacidad organizativa, mejor conoceremos a nuestros trabajadores, ofreceremos una mejor relación laboral y mayor fidelización a largo plazo.

    Se trata de un método de investigación que ayuda mucho a líderes y personas con capacidad de decisión para tomar acciones que sean más certera y que afecten de manera más positiva a la plantilla. Nuestros empelados no nos dirán 100% cómo se sienten o cómo están incluso aunque le preguntemos.

    Existen muchas razones por las que podemos entender los grandes ventajas de la utilización de las People Analytics. Una de ellas la mejoría de las relaciones laborales, entre otras, que afecta muy considerablemente en el desempeño de la actividad. Por eso, te resumimos a continuación los beneficios del uso de las People Analytics:

    • Encontrar los mejores candidatos según la relevancia del puesto que va a cubrir.
    • Fidelización a corto o largo plazo del capital humano existente en la empresa (retención del talento humano).
    • Cuidado de los empleados: muchas empresas se dedican exclusivamente a pagar a sus empleados, sin tener en consideración el compromiso, dar un feedback de rendimiento o conocer cómo de satisfechos están.
    • Posibilidad de tener informes detallados sobre cómo es el personal de una empresa.
    • Ayuda al proceso de captación de nuevos empleados y a organización de los actuales.

    ¿Cómo implementar People Analytics en la empresa?

    Resumimos en los siguientes pasos la implementación de People Analytics en nuestra empresa:

    # PASO 1

    Encontramos oportunidades de crecimiento o mejoría en la organización: ¿Qué podemos optimizar? ¿Qué problemas resolver?

    # PASO 2

    Observamos los problemas a resolver y los objetivos que queremos conseguir y los ordenamos por orden de relevancia. Intentamos usar matrices de priorización.

    # PASO 3

    Empezamos a recolectar datos y verificamos la veracidad de cada fuente y la relación con el valor de la empresa.

    # PASO 4

    Una vez hecho esto, debemos analizar los datos que hemos obtenido y ordenar aquellos que veamos más importantes para convertirlos en información relevante.

    # PASO 5

    Definimos un plan estratégico que reúna la información del paso 4 y teniendo en cuenta los objetivos que planteamos inicialmente.

    Obviamente, el plan estratégico de Recursos Humanos que saquemos de una empresa no tendrá los mismos resultados si lo aplicamos en otra empresa. Es por ello que seamos conscientes de que tenemos que dedicar esfuerzos en realizar esta actividad.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David Méndez

    Adoro el sector de laboral y del emprendedurismo, me apasiona escribir sobre crear empresas e ideas de negocio y trabajo como redactor de contenidos en Emprendepyme desde hace tiempo.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.