Cualquier empresa necesita a una persona que se encargue de la gestión del producto o líneas de producto, que haga un trabajo de coordinación entre los diferentes departamentos de la compañía que se encargan de esta gestión, desde que compras adquiere una materia prima hasta que ventas lo saca al mercado, pasando por logística, producción o marketing entre otros. Pues bien, esta persona que se va a ocupar de la gestión del producto es el product manager, también conocido como director de producto.
¿Qué funciones realiza el product manager?
No es fácil definir las tareas del product manager, ya que hay varios factores a tener en cuenta. El primero, que según el campo al que se dedique la empresa el product manager desempeñará unas funciones u otras ya que no es lo mismo ser el director de producto de una farmacéutica que de una empresa de software o una firma textil. Otra cuestión clave es que muchas veces las fronteras de las funciones del product manager son difusas, pudiendo solaparse con las responsabilidades de otros cargos en la empresa, y abarcan mucho espacio.

Por eso, suele decirse que el product manager tiene como función coordinar a los diferentes actores que forman parte del proyecto. Dentro de esa tarea coordinadora nos encontramos con que participa en la dirección del producto o proyecto, desarrollando el modelo de negocio y estrategias que a largo plazo sean competitivas, permitiendo que la producción sea viable, a la par que utilizan los estudios de mercado en busca de nuevas oportunidades. También deben poner en valor el producto ante directivos, inversores y, como no, los clientes.
El product manager forma parte del equipo que definirá los requisitos del producto: para qué se usa, cuándo se usa, qué empaque tendrá, las instrucciones que se añaden, etc. Para ello, es necesario que cuente con los resultados de los estudios de mercado y audiencia, ya que necesitará esa información clave para diseñar un producto adaptado a las necesidades del mercado. Desde el momento en que se piensa un producto, el product manager estará al lado, lo que le permite participar en el desarrollo del plan de marketing.
Dentro de la elaboración del plan de marketing, el product manager es el que mejor conoce cómo será el proceso de compra por parte del consumidor y quién será este consumidor, por lo que deben participar en la preparación de las campañas de lanzamientos. En este punto, la colaboración con los creativos del plan de marketing es crucial para diseñar una campaña adecuada, que presente este nuevo producto a ese comprador potencial y que ayude a disparar las ventas desde el primer momento.
A lo largo del proceso de producción nos podemos encontrar con todo tipo de obstáculos e imprevistos a los que tenemos que hacer frente, y otra de las funciones del product manager es lidiar con los problemas que surgen durante el proceso. La capacidad de improvisar y de responder a estas situaciones críticas es muy importante, ya que son problemas que pueden darse en cualquier fase (diseño, producción, distribución o promoción). De nuevo, debe coordinarse con el departamento de turno para ser el primero en enterarse del problema y trabajar para solucionarlo.
Como ves, las funciones del product manager son muchas, y es fácil que una sola persona no llegue a todo. Por eso, un buen product manager formará un equipo a su alrededor en el que delegará tareas, asignado la función adecuada a cada una de estas personas. Puede ser un trabajador del propio departamento, pero aunque las tareas estén delegadas el product manager deberá hacer un seguimiento de las estadísticas y resultados para asegurarse de que el proyecto avanza por el buen camino.