Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es la contabilidad?
    Contabilidad

    ¿Qué es la contabilidad?

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Qué es contabilidad
    Imagen: Andrey_Popov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Definición de contabilidad
    • ¿Cómo funciona la contabilidad de una empresa?
      • 1. Programa contable
      • 2. Plantillas contables
      • 3. Justificantes de las operaciones

    ¿Cómo llevan las empresas el control de todo su patrimonio, de todas las entradas y salidas de dinero que se dan día a día como consecuencia de la actividad empresarial? Conforme un negocio va creciendo, y con ello las operaciones comerciales, es fundamental llevar un control exhaustivo de todo el dinero que se mueve, para evitar sustos innecesarios y para llevar las cuentas a rajatabla. Para ello, nos valemos de la contabilidad de la empresa. Descubre qué es la contabilidad de una empresa.

    Qué es contabilidad Imagen: Andrey_Popov || Shutterstock

    Plantilla Excel de contabilidad

    Definición de contabilidad

    Podríamos definir el concepto de contabilidad como aquella ciencia o disciplina encargada del análisis y la presentación, a través de estados contables, de la información financiera de una compañía, con el fin de poder estudiar, medir y analizar todo su patrimonio y determinar en qué estado se encuentran su economía y finanzas.

    Toda la información económica y financiera de una empresa debe quedar reflejada de manera veraz en los estados contables; de esta manera, se permite la toma de decisiones adecuadas por parte de los accionistas, inversores, acreedores y/o propietarios del negocio. Tenga el tamaño que tenga una compañía, ya sea una empresa unipersonal o una gran compañía multinacional, es preciso llevar un control contable de su situación económica. A través de la contabilidad empresarial, nos aseguramos la rentabilidad de la compañía, además de tener la obligación de cara a la Hacienda Pública.

    Igualmente, la ciencia de la contabilidad es sumamente útil, puesto que nos da una visión clara y objetiva sobre la estabilidad y solvencia de nuestro negocio. Asimismo, nos permite conocer la evolución y trayectoria financiera de la compañía y determinar las estrategias financieras con visión hacia el futuro.

    ¿Cómo funciona la contabilidad de una empresa?

    Ya ha quedado claro el concepto de contabilidad. Sin embargo, ¿cómo funciona la contabilidad de una empresa? ¿Cómo puede una compañía aplicar la contabilidad a su día a día?

    Lo primero a tener claro son las operaciones que se deben registrar y contabilizar en los documentos contables: compras y gastos, ventas e ingresos, adquisiciones, sueldos, préstamos, movimientos bancarios y de efectivo, etc. Cualquier movimiento de dinero que se te ocurra, o cualquier acción relacionada con el dinero de la compañía, deberá tenerse en cuenta y reflejarse en los estados contables. Pero, ¿cómo hacerlo?:

    1. Programa contable

    Para poder llevar al día y completamente actualizados todos los movimientos, será necesario que te hagas con un programa de contabilidad. Éstos han sufrido una evolución gracias al desarrollo de nuevas tecnologías. Muchas empresas apuestan hoy día por programas de contabilidad que están en la nube, necesitando únicamente conexión a Internet para trabajar, permitiendo la deslocalización y que puedas acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier momento.

    2. Plantillas contables

    Si no tenemos suficiente presupuesto para utilizar un programa contable existe una alternativa mucho más económica y efectiva, las plantillas de Excel. Podrás crear el sistema contable con Excel de manera sencilla, para ello es recomendable dominar el programa de Office y conseguir una plantilla adecuada.

    Plantilla Excel Premium contabilidad

    3. Justificantes de las operaciones

    Pero, si quieres apuntar un estado contable, es requisito indispensable que poseas el documento que efectivamente justifique la operación en cuestión. Aunque sea la compra de un paquete de folios, debemos tener justificante de ello, por poco dinero que sea. ¿A qué se debe tal importancia? A que si no tienes un documento que acredite la operación, ¿cómo se le da veracidad? Difícil.

     

    Ya sabes en qué consiste la contabilidad, ahora depende de ti llevar un seguimiento actualizado y constante de todos los movimientos de tu compañía. Además, hoy en día no tienes mucha opción, puesto que todas estas cuentas deberás presentarlas en el Registro Mercantil, a través del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales. Recuerda plasmar todas las operaciones económicas en los estados contables y profesionaliza tu compañía.

    Tipos de contabilidad

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Programas de contabilidad gratuitos para negocios con poca inversión

    9 de agosto de 2023

    Tipos de contabilidad

    8 de agosto de 2023

    La contabilidad en la empresa

    9 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.