Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Business Angels: Cualidades para ser una empresa atractiva
    Finanzas

    Business Angels: Cualidades para ser una empresa atractiva

    Laura SánchezBy Laura SánchezUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    angel investor business angel Un producto o servicio que parece una gran idea podría ser muy atractiva, pero al momento de buscar financiamiento, las ideas por si mismas no valen nada. Lo importante es la oportunidad del negocio y las características de la empresa, no del producto o servicio.

    Características de un negocio para atraer a un business angel

    Estas son algunas de las principales características que revisan cuidadosamente los inversionistas antes de iniciar un proceso de evaluación:

    1. Experiencia y record del emprendedor. En primer lugar, los inversionistas se fijarán en como la empresa se ha ido desempeñando y en cuanto conoce el mercado el emprendedor. Si la empresa ya existe, el inversionista prestará su capital para llevarla a otro nivel en base a un record financiero prometedor. Nadie se va a arriesgar en un emprendimiento a pérdida.

    2. La ventaja competitiva de la empresa: Los inversionistas tratan de evitar invertir en empresas que basan su rentabilidad en la especulación. La verdadera ventaja competitiva radica en elementos que tiene la empresa que son difícil de imitar. Los elementos de una clara ventaja competitiva se pueden ver en el número y poder de negociación de clientes y proveedores, así como la situación de la empresa frente a sus competidores, la existencia de productos y servicios complementarios, el uso adecuado de marcas e imagen, y otros elementos.

    3. El mercado: La empresa debe tener detectado el mercado al cual dirige su producto y servicio, así como una adecuada segmentación. Los inversionistas tratan de alejarse de empresas que aseguran que con el 1% del mercado tendrán ventas millonarias. Esto lo único que demuestra es poca capacidad de segmentación adecuada de mercado. De igual manera, los inversionistas no hacen caso a las empresas que buscan el 50% o más de participación del mercado en el corto plazo y a la empresas que no tienen plenamente identificado el mercado de proveedores.

    4. Complementariedad: ¿Qué tan bien se complementan la empresa y el inversionista ángel? Esta pregunta es clave. El inversionista tomará una participación activa dentro de la empresa, por lo que es importante que el inversionista pueda aportar valor, es decir, que se complemente bien su participación dentro de la empresa. De igual manera el emprendedor debe complementar al inversionista al brindarle no solo un rendimiento atractivo sino también un beneficio adicional al conocimiento y portafolio general del inversionista.

    Business Angel
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Tipos de emprendedores

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.