Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 6 programas ERP gratuitos de software libre
    Tecnología

    6 programas ERP gratuitos de software libre

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Programas de ERP gratuitos
    Imagen: Mikko Lemola || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ventajas de utilizar sistemas de ERP de software libre
    • Programas de ERP gratis
      • Openbravo
      • Odoo
      • Dolibarr
      • ERPNext
    • Programas de ERP gratis españoles
      • Fisterra
      • BulmaGés

    Los sistemas de gestión empresarial nos ayudan a mejorar el desarrollo y la actividad de nuestra empresa. Concretamente, los programas ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales) están orientados, entre otras cuestiones a:

    • Facilitar la integración de los sistemas de las empresas.
    • Mejorar la productividad.
    • Certificar la comunicación
    • Hacer más eficiente la gestión financiera.
    • Nos puede ayudar a gestionar mejor: las ventas, la atención al cliente…

    Para una empresa integrar este tipo de software puede representar una inversión económica que no puede asumir. No obstante, existen programas ERP gratuitos, por lo que no supone ningún coste extra para el negocio.

    Además, existen ERP de software libre que permite a la empresa adaptarlo a sus necesidades. Si contamos con un departamento de programadores podemos hacer que lo personalicen y le doten de funcionalidades nuevas, podremos desarrollarlo a nuestra medida.

    Programas de ERP gratuitos
    Imagen: Mikko Lemola || Shutterstock

    Ventajas de utilizar sistemas de ERP de software libre

    Entre los beneficios de estos tipos de ERP para la empresa son muchas:

    •  Generalmente son sistemas ERP gratis, por lo que suponen un gran ahorro de costes para la empresa.
    • El código puede ser modificado para adaptarlo a las necesidades de la emprresa. Generalmente en los programas de código abierto existen comunidades que pueden ayudarnos a cambiar el código. La principal desventaja es el tiempo que puede llevarnos en adecuar el programa a nuestras necesidades. Por eso se aconseja adoptar aquel sistema que cumpla con nuestros objetivos.
    • La tecnología opensource o de código abierto se adapta muy bien a los servicios en la nube. Y también los ERP de software libre. Este tipo de programas son muy utilizados por las pymes, ya que permite ahorrarse el coste de las licencias.

    Programas de ERP gratis

    Existen multitud de sistemas de ERP gratis, veamos algunos:

    Openbravo

    Es el sistema de ERP más utilizado por los emprendedores y está basado en la nube. Algunos lo han calificado como uno de los mejores software ERP gratuito del mundo. La dificultad viene en el caso de no contar con los conocimientos técnicos necesarios para su instalación.

    En esta situación lo mejor es contar con un técnico que nos instale el programa con aquellas funciones que necesitamos. Sin embargo poco a poco ha ido evolucionando a un sistema de pago.

    Odoo

    Antes llamado Open ERP, es una solución muy completa. Podemos elegir entre cientos de módulos para gestionar proyectos, al personal de nuestra empresa, ventas, inventarios. Tiene un paquete básico muy completo al que se le pueden agregar módulos extra.

    Además, cuenta con una extensa red de desarrolladores que hace que se creen nuevos módulos con rapidez. Esto lo convierte en una de las mejores opciones para implantar un sistema de planificación de recursos. Empresas como Toyota o Danone emplean este ERP.

    Dolibarr

    Al igual que el anterior, también se trata de un software modular. Esto significa que no hace falta activar todos los módulos, sino aquellos que más nos interesen. A diferencia de Odoo, su comunidad de desarrolladores es de menor tamaño, por lo que las actualizaciones o novedades tardan más.

    ERPNext

    Es uno de los sistemas de ERP para pymes más sencillos de utilizar. Está orientado para los pequeños negocios. Podemos adaptarlo a nuestras necesidades, crear formularios personalizados y utilizarlo desde nuestro teléfono móvil.

    Este ERP de software libre tiene características como contabilidad, inventario, ventas, compras, proyectos, recursos humanos, comercio electrónico, etc.

    Programas de ERP gratis españoles

    En el mercado español también hay creadores de ERP de software libre. Algunos ejemplos son:

    Fisterra

    Este esta realizado por desarrolladores de Galicia desde el cual podemos gestionar nuestros clientes, pedidos, facturación o stock.

    BulmaGés

    Este ERP actúa en las áreas de facturación y contabilidad, TPV (Terminal de Punto de Venta) y bases de datos. En la actualidad este programa es compatible con otros software de gestión.

    Existen muchos otros programas de ERP gratis como Neogia, ERP5, ADempiere, Metafresh ERPo Apache OFBiz. El mejor ERP para nuestra empresa será aquel que mejor se adapte a nuestras necesidades. Porque esto permitirá crecer a nuestro negocio de una forma sostenible.

    ¿Cómo elegir un ERP para nuestro negocio?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    Los mejores programas ERP para empresas

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo elegir un ERP para nuestro negocio?

    23 de marzo de 2023

    Tipos de ERP

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.